logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/577297/seccion/akn577297-ds8-ds111-ds112
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/577297
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/577297/seccion/akn577297-ds8-ds111
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/577297/seccion/akn577297-ds8-ds111-ds112-sp281
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/577297/seccion/akn577297-ds8-ds111-ds112-sp284
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/577297/seccion/akn577297-ds8-ds111-ds112-sp283
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/577297/seccion/akn577297-ds8-ds111-ds112-sp282
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1107
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1499
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2556
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1499
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2556
    • rdf:value = " El señor ROMERO.- Pido la palabra. La señora RETAMAL, doña Blanca (Presidenta accidental).- Tiene la palabra el señor Diputado. El señor ROMERO.- Señora Presidenta, ante el estado de violencia que está sufriendo el país, quiero hacer un breve análisis de la actuación de Carabineros, como fuerza pública, en el período de Gobierno de la Unidad Popular. Por la gravedad que encierra, con ponderación he querido analizar el comportamiento de esta Institución que hasta muy breve tiempo era un ejemplo no sólo en nuestro país, sino en el mundo entero, por su organización, disciplina, profundos estudios sentido acendrado de su responsabilidad, espíritu de cuerpo y un sinnúmero de otros atributos, que de más está representarlos, ya que constituía un indisimulado orgullo para todos los habitantes de nuestra patria. Carabineros de Chile es una institución encargada de ejercer una acción preventiva, protectora y, sólo subsidiariamente, de carácter represivo. En consecuencia, el orden jurídico está protegido por las Fuerzas de Orden al servicio de la vida colectiva, ya sea para evitar o repeler la violación del derecho o para restaurar la paz social quebrantada. Debemos destacar, asimismo, que por imperativo legal y de conciencia profesional, derivados de la naturaleza de las funciones mismas que cumple, siendo sus graníticos fundamentos la justicia y el derecho, Carabineros de Chile jamás se había desviado de su línea de total y absoluta prescindencia política y de inflexible imparcialidad. En otros términos, el Cuerpo de Carabineros, está al servicio de toda la sociedad y su suprema consigna es la Defensa de, la Constitución y de la ley, sin que le interesen las ideologías políticas ni las doctrinas partidistas. La policía debe ser prudente, sin debilidad; firme, sin violencia, y respetuosa, sin bajeza. No debe ser temida sino sólo por los malhechores y los enemigos del orden. Incorporada como organismo indispensable en la vida normal de todo Estado, ha llegado a constituirse en una de sus piezas fundamentales. Carabineros de Chile ha logrado un prestigio internacional a través, de 46 años de vida, siendo un ejemplo para cualquiera de las policías del mundo. Fundada razón tuvo días atrás el Presidente del Senado, en un programa televisivo, para expresar que "Carabineros era un lujo del país", y que sus actuaciones había que analizarlas con un tino extraordinario. Razón valedera me guía, entonces, para acusar responsablemente a este Gobierno y al alto mando de Carabineros; para denunciarlos ante la opinión pública de querer destruir paulatinamente los cimientos de esta excelsa institución, la que, como decía, hasta hace muy poco era cabalmente nuestro orgullo y satisfacción. Sí, señora Presidenta, yo denuncio a este Gobierno con sus Intendentes, Gobernadores y Subdelegados, y especialmente al alto mando de Carabineros, de permitir que a los miembros de esta Institución, por motivos insospechados, en menos de dos años, se haya tratado de quitarles sus atribuciones, de obligarlos a emplear procedimientos torcidos e impedirles cumplir con el mandato de la ley, bajo la amenaza velada pero consciente, subrepticia pero real, de ser dados de baja, llamados a retiro, o enjuiciados en sumarios administrativos, lo que ha sembrado el desconcierto y el temor. Pero lo que es más grave es el dejar hacer y dejar pasar, sin tomar medida alguna ante el cumplimiento que les ordenan las leyes por delitos comunes que se presentan a diario ante su vista,, prefiriendo escabullirse avergonzar dos para "evitar la cuenta a sus superiores" de actos vandálicos que podrían haber impedido con su solo acto de presencia. Para nadie es una novedad que hemos retrocedido años de años en el estado de derecho, llegándose incluso al quiebre de la juridicidad, como lo ha reiterado la Corte Suprema, dando origen, por la política errónea de este Gobierno totalitario y funesto, a un caos social y moral donde se presenta una sociedad aterrada por el lumpen imperante. Esta verdad no puede ser rebatida por nadie. Lo sabe todo el país, señora Presidenta. Con vergüenza ajena he visto a hombres que antes llevaban con orgullo y gallardía el uniforme gris verde de Carabineros, "correrse", ante un delito de acción pública, siendo su deber actuar para impedirlo o proceder a la detención de sus autores, ante el temor de ser dados de baja, pues esa escoria humana que cayó bajo sus manos para proteger la ley, tiene como "padrinos" a un individuo oscuro y sectario que ostenta un cargo público y representa al Ejecutivo. Este sujeto es el primero en correr a dar protección a delincuentes que mañana le darán su voto o el apoyo incondicional para cometer otra clase de crímenes: usurpaciones, asaltos a predios o robos de animales, bajo cualquier pretexto, exhibiendo para ello documentos que no tienen validez jurídica alguna. ¡ Qué triste es imponernos de lo que cada día ocurre con este Gobierno totalitario y dictatorial, mal llamado popular, donde la ciudadanía ve impotente como se toman industrias, fábricas, establecimientos comerciales, colegios, etcétera, enarbolando, para vergüenza nuestra, el pabellón sagrado de la patria, junto a banderas con extraños dibujos y colores, o aquella roja del imperialismo comunista! Me pregunto, ¿en qué país estamos viviendo, señora Presidenta? Seguramente después de mi intervención, no faltará el insulto, la palabra soez y cobarde o el calificativo de "sedicioso" de los plumarios de siempre, al dar cuenta, desde esta alta tribuna a la opinión pública, de estos actos, de más conocidos de ellos, pero que no tienen el valor de denunciarlos. Ahora bien, Carabineros de Chile, por expreso imperativo de lo dispuesto en el Código de Procedimiento Penal, artículos 253 al 273, tiene claramente delimitada sus atribuciones en cuanto a detención de delincuentes se refiere. ¿Cuántas veces hemos visto cómo individuos premunidos de cascos, con palos de punta metálica, portando cadenas -como lo acaba de denunciar el colega Schott al usar de la palabra-, piedras y armas contundentes causan lesiones, que pueden provocar la muerte como más de una vez ha ocurrido; atacan y hieren a ciudadanos, que usando la garantía del artículo 10, Nº 4 de la Constitución Política del Estado, que consagra el derecho a reunión, lo ejercen en forma pacífica, cumpliendo los trámites que ordena la ley? Pues bien, estos delincuentes ejecutan los actos de violencia ante las mismas narices de Carabineros, sin que intervengan en absoluto para contrarrestar estos delitos. A mayor abundamiento, los decretos Nºs. 859 y 2.869, de febrero de 1927 y de junio de 1936 respectivamente aún en plena vigencia establecen perentoriamente la forma en que deben desarrollarse las reuniones públicas, prohibiendo, terminantemente, que se transformen en ilícitas y ello ocurre por el solo hecho de llevar armas, consistentes en palos, o cualquier otro utensilio que sirva para matar, herir o causar graves daños en la salud de las personas. La policía debe disolverlas de inmediato por transgredir dichos cuerpos legales. Pero ello ¿se cumple? ¿Cuántas veces en este turbio, funesto y totalitario régimen marxista, no hemos observado con asombro, cómo brigadas de matones llámense "Ramona Parra", FTR. VOP., etcétera sin autorización alguna se organizan en plena calle obstaculizando a diario el tránsito, injuriando y atacando a transeúntes, y se pasean impunemente ante Carabineros, los que no actúan "por no tener órdenes superiores"? Frase manida esta última que permite que los extremistas cometan delitos en la mayor impunidad. ¿Es que no recuerdan que en menos de dos años lleva este Gobierno, la desgracia de contar con casi setenta muertos, y entre ellos varios Carabineros? Hasta cuándo el Alto Mando de Carabineros va a seguir actuando así dando margen a que nuestro país con su complacencia vaya hundiéndose cada día en una selva donde impera el odio, el vejamen, la calumnia y la muerte? Señor Presidente, vemos con grave preocupación, que loa Altos Jefes de Carabineros, so Alto Mando en especial, han olvidado sus obligaciones; o es que su deseo de alcanzar mayores prerrogativas de un régimen despreciado, los hace enmudecer ante tanta atrocidad que a diario observan, recibiendo órdenes de individuos investidos de un cargo representativo que no conocen ni por asomo las atribuciones que les corresponden. ¿O prohíben, lisa y llanamente, que Carabineros cumpla con los preceptos legales que le ordenan su actuación ante hechos delictivos? En este régimen cualquiera puede ostentar el cargo de Intendente, Gobernador, Subdelegado o Inspector. Pero creemos que no cualquiera puede alcanzar un grado de honor, como Coronel o General de la República. Es por eso que acuso y denuncio al Alto Mando de Carabineros de ser el causante directo del desprestigio y deterioro que está sufriendo la Institución. Quiero ser el portavoz de la desconfianza y desconcierto que reina en las filas de Carabineros, entre su tropa, Oficiales y Jefes conscientes, que no pueden aceptar más el papel de títeres de un régimen minoritario, que trata por todos los medios de destruir paulatinamente la imagen del verde uniforme, orgullo ayer de chilenos y admiración de extranjeros. Señor Presidente, denuncio al Alto Mando de hacer oídos sordos ante las peticiones de baja de aquellos hombres que no transan con la sinvergüenzura, con la injuria y matonaje de hordas armadas, que mañana, en cualquier parte o a cualquier hora pueden dispararles a ellos mismos, a sus mujeres o a sus hijos. Como, asimismo, de no solucionarles el gravísimo problema económico que afecta a cada hogar de un funcionario de Carabineros, los que han sido postergados seguramente por la complacencia de sus Altos Jefes. El actuar así ha traído, sin duda, la más justificada impaciencia y desesperación en las familias de estos uniformados. La señora RETAMAL, doña Blanca (Presidenta accidental).- ¿Me permite, señor Diputado? Desgraciadamente, ha terminado el tiempo de su Comité. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2556
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/4
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/division-politico-administrativa/2007/comuna/coronel
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/917
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/157
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/15
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/pais/chile
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1499
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group