logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/579111/seccion/akn579111-ds15-ds21-po1-ds65-ds74
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/579111/seccion/akn579111-ds15-ds21-po1-ds65
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/579111
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1107
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2510
    • rdf:value = " El señor LORCA, don Gustavo (Vicepresidente).- Tiene la palabra el señor Garay porque estaba inscrito. El señor GARAY.- Señor Presidente, voy a hacer uso de la palabra respecto de una materia que nos llega al fondo del alma, por el solo hecho de referirse a seres humanos. Quiero decirle con franqueza muy grande al colega Guastavino, espero que él respete mi opinión, que lamento sus palabras, porque han rebajado un poco el debate alrededor de una materia tan delicada y que nos complace a todos, sin distinción, como digo, por el solo hecho de referirse a la condición de vida de seres humanos. Le reconozco, y comparto con el señor Guastavino muchos de sus conceptos, dichos tal vez en forma demasiado fuerte para el debate de una de estas materias. Los comparto porque he dedicado a estos problemas casi 40 años de mi vida, en forma callada, en forma tranquila, conociendo y compartiendo la tremenda miseria que hay tras las pocas expresiones de uno de los tantos proyectos que han llegado al Parlamento para solucionar éste u otro tipo similar de problema. Comprendo que esta iniciativa del Supremo Gobierno, que nadie la discute, es de gran trascendencia, pero tengo que decirlo se trata sólo de una nueva solución de parche, de una nueva situación que sólo viene a paliar la realidad de este horrendo problema. Quiero dar cuenta a la Honorable Cámara que en este instante nos encontramos trabajando y estudiando con un grupo de especialistas en geriatría, el problema de los viejos en Chile. No hay ningún señor parlamentario que se siente en estas bancas, ni los que puedan escucharnos, que no tenga un problema, incluso de orden familiar, con más de alguna persona de edad. Y yo le digo, señor Presidente, que por mucha caridad real que se tenga, hay momentos en que las personas de edad nos crean problemas a quienes todavía mantenemos lúcido el intelecto porque alguna vez también lo vamos a perder, y debemos pensar en ello. Llega un momento en que, por mucha bondad que tengamos, natural o creada, los viejos molestan en nuestras casas, y éste es un problema social de caracteres extraordinariamente terribles, porque quien no quiera reconocer este problema, profunda y hondamente humano, quiere decir que no tiene un mínimo de calidad para comprender lo que esta Cámara tiene que hacer. Antes de que interviniera el señor Guastavino, esta Cámara estaba tranquila, no había nada que discutir, no teníamos nada que decirnos entre nosotros, porque, lo dijéramos o no, en el fondo estábamos pensando... ¡cuán justa es esta iniciativa del Supremo Gobierno! El señor GUASTAVINO.- ¿Por qué no lo dicen? El señor GARAY.- Lo estoy diciendo, señor Guastavino, y no quiero hacer polémica sobre esto, porque tampoco quisiera que nadie en esta Cámara se aprovechara políticamente de una iniciativa tan loable como la que ha tomado el Gobierno del Presidente Allende. Nadie tiene derecho a aprovecharse aquí ni afuera, ni siquiera a repetir discursos escritos para llevarlos a los viejos y explotar la miseria. Aquí ningún partido tiene derecho,... El señor GUASTAVINO.- ¿Cómo que no? Nosotros tenemos derecho. El señor GARAY.- ...ningún partido tiene derecho, salvo los antecedentes de errores cometidos, que todos tenemos que reconocer que se han cometido tremendos errores... -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor GARAY.- Me alegro, señor Presidente, de que si el señor Guastavino puede lanzar la primera piedra, que la lance. El es profesor de Estado y tiene medios económicos hasta para andar en un Peugeot 404, mientras hay hermanos suyos, gente que... -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor GARAY.- Yo no quiero ser interrumpido, porque estoy hablando con profundidad, por el solo hecho de ser hombre, por el solo hecho de ser humano. Creo que todos hemos cometido errores, y aquel que crea que no los ha cometido, que lance la primera piedra. Pero, yo le digo, porque no quiero extenderme tampoco en otro tipo de consideraciones... -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor GARAY.- ...que me alegro de este proyecto, que se va a aprobar por unanimidad... -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Gustavo (Vicepresidente).- ¡Ruego a los señores Diputados respetar el derecho del orador! El señor GARAY.- Pero todos nos hemos quedado callados al tratar este problema. En todo caso, pido que a fines de agosto, antes del término de la legislatura ordinaria... -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor GARAY.- ...afrontaremos esta situación en un proyecto de ley que solucione en forma integral el problema de los viejos en Chile, estén donde estén, porque llega un momento en que, aunque sean ricos, pierden su cabeza y no tienen idea de nada... -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor GARAY.- Con mucho gusto, señor Presidente, voy a conceder una interrupción al Diputado señor Fuentealba. El señor FUENTEALBA .- Señor Presidente, tenemos que votar este proyecto antes de un cuarto para las seis, hora de término del Orden del Día. De tal manera que si el debate se alarga, no vamos a poder votarlo hoy. Yo le pediría, señor Presidente, que... El señor LORCA, don Gustavo (Vicepresidente).- De acuerdo con el artículo 213, el señor Diputado tiene derecho a intervenir en el debate. -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor GARAY.- Con mucho gusto he escuchado al Diputado señor Fuentealba, y tiene toda la razón. Va a llegar un momento en que nos podamos entender sobre esta materia, y el señor Guastavino también podrá dar la opinión que todos, como Diputados, tenemos derecho a emitir. Por esta razón, voy a cortar aquí mi intervención, anunciando que vamos a votar favorablemente, aun cuando sabemos que ahora se trata sólo de paliar el problema y porque estamos preparando un proyecto que, antes que termine esta legislatura ordinaria, vamos a presentar para solucionar integralmente el problema de todas las personas de avanzada edad en Chile. Nada más, señor Presidente. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/635
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1219
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2510
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3219
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/323
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/pais/chile
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group