
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/584958/seccion/akn584958-ds1-po1-ds8-ds28
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/584958
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/584958/seccion/akn584958-ds1-po1-ds8
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/584958/seccion/akn584958-ds1-po1-ds8-ds28-sp54
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/584958/seccion/akn584958-ds1-po1-ds8-ds28-sp55
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1107
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3686
- rdf:value = "
El señor ANDRADE -
Pido la palabra.
El señor LORCA, don Gustavo (Vicepresidente).- Tiene la palabra Su Señoría.
El señor ANDRADE.- Señor Presidente, ya han expresados sus puntos de vista, en relación con estos vetos los señores Diputados de la Democracia Cristiana y del Partido Nacional.
En cuanto a los insistentes ruegos del señor Alessandri quien se dirigió en persona, a los Diputados de la Democracia Cristiana para implorarles que no voten a favor de esta tasa progresiva al impuesto de bienes raíces eso no me extraña en absoluto porque desde que comenzó la discusión de este proyecto en la Comisión y se planteó de parte del Ejecutivo este financiamiento fueran cerradamente enemigos de él.
Y no es ahora solamente Este mismo gravamen quiso el Ejecutivo que fuese aprobado en la ley de anticipo de reajuste Recordamos que allí tuvieron ellos la misma actitud De manera que no me extraña que la tasa progresiva, que va de un 2% a un 7% para las propiedades de más altos avalúos, sea rechazado por el Partido Nacional No hacen sino defender, una vez más los intereses que toda su vida han defendido.
Lamento que una vez más, un proyecto de ley vaya a salir sin el financiamiento correspondiente Y aquí nuevamente se opera la discrepancia en cuanto a los cálculos que se hacen, como lo sostuvimos hace días nada más, cuando se trató el proyecto de ley de aumento de rentas al Magisterio Pero, en esta ocasión, los cálculos risueños del señor Alessandri hacen subir los recursos a alrededor de 8 mil 800 millones de escudos siendo que el proyecto de ley, dice, tendría sólo un gasto de 6 mil 500 millones de escudos. Esta segunda cifra es realmente exacta, son 6 mil 500 millones de escudos, pero las entradas que el proyecto va a entregar al Ejecutivo no son 8 mil 800 millones de escudos. Hemos estado en la Comisión de Hacienda sacando las cuentas y el proyecto de ley salió de esta manera despachada desde la Cámara y desde el Senado solamente con 2 mil 150 millones de escudos de recursos.
Y con la aprobación que ahora se hará a la nueva escala progresiva de impuestos a los bienes raíces, aprobación que se logrará puesto que ya la Democracia Cristiana ha anunciado sus votos favorables se obtendrían por el resto de este año.500 millones de escudos más. Pero con esa suma repito, llegamos sólo a los dos mil 650 millones de escudos que en ningún caso, cubre ni siquiera el 50% de los recursos que se necesitan.
El señor Alessandri ha planteado que el proyecto estaría financiado, con creces con las diferencias del nuevo tipo de cambio. Este es un recurso que se viene usando para todos los últimos proyectos. La actitud del Partido Nacional para éste y otros proyectos ha sido la de negar todos los recursos ¡todos! En el proyecto de las Fuerzas Armadas votaron todos los artículos del financiamiento en contra y propusieron éste que dice relación con las diferencias del nuevo tipo de cambio Pero nunca se han detenido a pensar repito que le entregaron a este Gobierno un Presupuesto de la Nación desfinanciado en 50 mil millones de escudos para este año, qué le entregaron una ley de anticipo de reajuste desfinanciada en 35 mil millones de escudos. El Gobierno ha expresado, hasta el cansancio, que el mayor rendimiento que se pueda producir por algunos tributos como el de la compraventa por ejemplo, o el mayor rendimiento que se pueda ocasionar con las diferencias del nuevo tipo de cambio no alcanzan siquiera para cubrir los déficit producidos por el desfinanciamiento de las leyes que acabo de nombrar y otras. Para que seguir usando este tipo de recursos, a fin de aparecer ante la opinión publica como muy magnánimos puesto que se le entregarían al Ejecutivo dos mil millones de escudos más de lo que necesita según las cuentas alegres del señor Alessandri, cuando no es así. El proyecto despachado sin considerar lo que ha dicho el señor Garcés, que votaran en contra el último inciso esto es la parte correspondiente a los municipios se va a reducir todavía más. En consecuencia, ni siquiera alcanzarán a ser dos mil 650 millones de escudos.
Nosotros nos atenemos a lo dicho por el Servicio de Impuestos Internos y el Supremo Gobierno, que son los organismos técnicos que manejan los antecedentes y no a las cuentas alegres que saca aquí la Derecha a través del señor Alessandri como en este caso.
Nada más.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/323
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/635
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3686
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/organismo/partido-politico/partido-nacional
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1792
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion