logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588164/seccion/akn588164-po1-ds20-ds27
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588164
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588164/seccion/akn588164-po1-ds20
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1119
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1450
    • rdf:value = " La señora CAMPUSANO.- Señor Presidente, a raíz del debate suscitado en torno del importante proyecto que nos ocupa, el señor Ibáñez, en su inmenso odio hacia Chile y hacia la Unidad Popular, ha pretendido enlodar nuestra limpia vida, la de los comunistas, quienes, si por algo nos caracterizamos, es por haber luchado siempre en favor del pueblo y de los trabajadores, y más que nada, en defensa de los niños. ¡Sí, señor Ibáñez! Ustedes escucharon embobados el poema con que Gabriela Mistral hacía un llamado a la sociedad que detentaba el poder para que diera calzado a los niños, pero esa sociedad nunca lo hizo. El señor Ibáñez no podrá negar, en cambio, que si en estos instantes se recorren los campos de la patria, las poblaciones o los barrios de Chile, se verá a los niños calzados. ¡Eso es lo que produce un odio feroz a Su Señoría! La iniciativa que en estos momentos tratamos es importante, por lo que acaba de expresar el Honorable señor Von Mühlenbrock. Él ha recordado que en Purranque, por ejemplo, existe un hospital que no presta la debida atención cuando se requieren sus servicios. ¡Y sépalo el señor Ibáñez: a Purranque fueron llevados los campesinos masacrados por los latifundistas en Frutillar! Y allí no hubo atención para esos trabajadores del campo. Por eso, es indispensable que esa comuna de la provincia de Osorno disponga a la brevedad de un hospital mejor. Antes los ricos de Chile, que se sentían chilenos a pesar de que explotaban a obreros y campesinos, entregaban a obras de caridad parte del dinero que era producto de esa explotación. Con posterioridad los mismos ricos, que son unos sinvergüenzas de tomo y lomo, quisieron hacer la caridad pública con nombre propio, a costa de los fondos del Estado. Eso es lo que ha ocurrido, y el señor Ibáñez no puede responder a esas verdades porque es un explotador de campesinos y de obreros que ha cimentado su fortuna con el hambre y la miseria de los trabajadores del campo. ¡Esa es la verdad! Y aquí en este Senado de la República, un parlamentario de la Democracia Cristiana, el señor Hamilton, se lo dijo en su cara. Yo no hago sino repetir lo que dijo en esta Sala ese señor Senador. La importancia del proyecto en debate radica, pues, en el beneficio que involucra para el pueblo, hombres, mujeres y niños que viven en los lugares donde están ubicados esos hospitales, casas de salud o como se llamen. Esa es la verdad. Por esa razón, los Senadores comunistas apoyamos este proyecto y estamos de acuerdo en la proposición formulada por los Honorables señores Noemi y Foncea, en el sentido de enviar esta iniciativa a la Comisión respectiva para su estudio. Nada más, señor Presidente. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1450
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group