logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588402/seccion/akn588402-po1-ds3-ds13
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588402/seccion/akn588402-po1-ds3
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588402
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588402/seccion/akn588402-po1-ds3-ds13-sp97
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588402/seccion/akn588402-po1-ds3-ds13-sp96
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1119
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/745
    • rdf:value = " La señora CARRERA.- Excúseme, señor Senador. Quisiera continuar mi exposición y no deseo ser interrumpida. Expliqué que hemos hecho nuestro análisis sobre la base de las publicaciones del periodista Anderson y del estudio de diarios de la época. En los documentos se dicen algunas cosas que, si uno las compara con la realidad -como debe ser el método de trabajo correcto-, permiten sacar algunas conclusiones. Yo no me apresuro a sacar demasiadas conclusiones. Sólo menciono los hechos. Como decía, la prensa democratacristiana no respondió en forma homogénea a la línea general de la campaña desatada para crear el colapso económico. De ahí que en las comunicaciones se destaca expresamente que el órgano de publicidad más importante es El Mercurio, para el cual piden ayuda económica. Así lo dicen Hal Hendrix y Robert Bellerez. Si uno revisa los diarios de la época, verá cómo se concretó la ayuda económica a ese diario por medio de avisos. Así, por ejemplo, tenemos el gigantesco aviso de la Ford publicado en esa oportunidad. No puedo recordar en estos momentos si el dueño de El Mercurio estaba en Chile entonces, o si ya se había fugado a los Estados Unidos luego de la estafa por seis millones de dólares. El señor OCHAGAVIA.- ¿Me permite una interrupción, señora Senadora? La señora CARRERA.- También se menciona en estos documentos una maniobra para provocar una corrida de bancos y de asociaciones de ahorro y préstamo, como efectivamente ocurrió. Existe una información según la cual el agente de la CIA William Broe, da cuenta de estos hechos a su jefe, , de la I. T. T., y señala: La CIA participaba activamente en estas maniobras. El 28 de septiembre, William Broe, Director de la División Latinoamericana de Operacio-ciones Clandestinas de la CIA... "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/32
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/745
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group