logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589215/seccion/akn589215-po1-ds8-ds18
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589215
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589215/seccion/akn589215-po1-ds8
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1119
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/745
    • rdf:value = " La señora CARRERA. De lo que hemos escuchado al Honorable señor Lorca se deduce la manera como la Reacción entiende el papel de las Fuerzas Armadas en nuestro país. Nosotros, los socialistas, siempre no sólo ahora hemos dicho que ellas no son un compartimiento estanco en la nación, sino que forman parte del pueblo, son una parte del país, sufren los mismos problemas que todos los chilenos y también tienen el derecho y el deber de proyectarse hacia toda la sociedad. A diferencia de la Reacción, no creemos que las Fuerzas Armadas sólo sean el brazo armado del Estado para la represión. Estimamos que el Ejército tiene una función social que cumplir. Por eso, estamos de acuerdo con este proyecto. Creemos que en un país subdesarrollado, en que no sobra el hombre integral, con cualidades técnicas o administrativas, tenemos el deber de utilizar los elementos de que disponemos, en este caso los del Ejército. No so­bran ni los técnicos ni la gente especializada en determinados asuntos. Si los hay en el Ejército, debemos aprovecharlos. Lo demás es despilfarro de recursos huma­nos, que no estamos en condiciones de darnos el lujo de cometer. Por lo tanto, estimamos justo que los oficiales o suboficiales del Ejército, de la Armada, de la Aviación o de Carabineros participen y tomen ingerencia en estos problemas, que tengan derechos y deberes en la labor que está por hacer a favor de la sociedad. En consecuencia, votaremos positivamente este proyecto. Creemos que el pensamiento del Honora­ble señor Lorca está un poco atrasado frente a la hora actual, cuando la mayor parte de los países evolucionan en uno u otro sentido. El criterio del señor Senador es más bien decimonónico. En el siglo veinte se han desarrollado otras fórmulas. No me refiero a las áreas socialista o capitalista, sino a todo el mundo. Ahora el Ejército entra a convivir con el resto de la sociedad, a dar de sí todo lo que puede dar. Pienso que las Fuerzas Armadas pueden dar mucho a la colectividad, y que tendremos harto que agradecerles en ese sentido. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2584
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1292
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/745
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group