
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589217/seccion/akn589217-po1-ds3-ds25
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589217/seccion/akn589217-po1-ds3
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589217
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589217/seccion/akn589217-po1-ds3-ds25-sp166
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589217/seccion/akn589217-po1-ds3-ds25-sp167
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589217/seccion/akn589217-po1-ds3-ds25-sp165
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589217/seccion/akn589217-po1-ds3-ds25-sp168
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1119
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/745
- rdf:value = " El señor AYLWIN (Presidente).-
Con la venia de la Mesa, puede hacer uso de la interrupción la señora Senadora.
La señora CARRERA.-
Sin perjuicio de las observaciones que tendré oportunidad de formular después de suspenderse la sesión, debo decir que el deseo del señor Senador de que la violencia vaya disminuyendo en Chile hasta desaparecer totalmente, es un anhelo que honra a Su Señoría en su posición de demócrata. Celebro tal propósito y, naturalmente, lo comparto. Pero creo que hay varias maneras de enfocar el problema de la violencia en Cautín.
Sabemos muy bien que no se trata de una zona común y corriente. Las organizaciones de la Unidad Popular son allí escasas. Los partidos son escuálidos. La gran mayoría de la gente es de Derecha. La votación del señor Alessandri fue muy alta. En general, podemos decir que nuestras organizaciones no son fuertes, salvo la del Partido Radical. En la región se observa un extraordinario desnivel económico. Hay más de veinte mil cesantes. Las reducciones indígenas tienen una familia por hectárea y media. Al lado de ellas hay fundos inmensos sin explotar o con cultivos inadecuados. Hay una crisis real en la zona, que cualquier sociólogo, por ultracapitalista que fuese, habría previsto que se produciría en determinado momento. Esta situación de crisis podría haber estallado con cualquier Gobierno; pero llegó al poder el de los trabajadores. Ahí hay gente sin preparación política, que no hemos tenido oportunidad de educar en este sentido, pues no contamos con organizaciones fuertes en la zona, excepto las del Partido Radical, que seguramente lo habrán hecho en la medida de sus fuerzas. La crisis se produce porque los mapuches necesitan expandirse. Se trata de una situación sui generis. Incluso, suceden hechos curiosos como éste: las reducciones se han tomado parte de una propiedad, grande o pequeña - en estos últimos casos estoy en desacuerdo con las tomas, pues esos mapuches por lo menos deberían tener cierta sensibilidad social frente a sus compañeros de clase- , exactamente hasta el límite que, según los indígenas, tenían sus propiedades cuando se las usurparon 20 ó 30 años antes. O sea, se trata de un sentimiento racial extraordinario.
En resumen, no corresponde una explicación tan simple como la que se nos da aquí, de que la violencia ha sido desatada por activistas, que bastaría un activista, llámese como se llame, para desatar la violencia. Entonces, ¿por qué no hay violencia en otros puntos?
El señor DURAN.-
En Valdivia y en Osorno también hay problemas con los mapuches.
La señora CARRERA.-
Después trataré de demostrar, Honorable colega, cómo la alta burguesía está tratando de socavar la acción del Gobierno. Entre los métodos que ha adoptado para lograr sus objetivos, la burguesía está lanzando trabajadores contra trabajadores, como lo han hecho en Osorno. Allí hubo un muerto en un enfrentamiento entre campesinos de un asentamiento y algunos mapuches que viven cerca. En esta forma, por medio de una intensa propaganda, con gente tan extraordinariamente dotada para la polémica como Su Señoría, se trata de crear un ambiente de caos. Pero si lo medimos en términos estadísticos, veremos que no hay tal.
Por le demás, a propósito del problema de la violencia, tenemos numerosas denuncias que, por desgracia, nuestro aparato estatal no es capaz de absorber en su totalidad. Sabemos de aviones que lanzan armas en los campos, de armas que se traen de contrabando desde Argentina, de milicias armadas en los campos. ¡En este momento, en Chile, ahora i Sabemos que se trabaja en este sentido en Los Ángeles, Puerto Varas, Osorno, San Juan de la Costa, en Cautín mismo, etcétera. En este momento me avisan, señor Senador, que se ha producido un incidente, del cual dio cuenta el Honorable señor García. Todavía no está confirmado, pero, según parece, hubo un intento de toma de fundo en el pueblecillo de Pumanque, en la zona de Colchagua.
Hace poco han ametrallado el "jeep" de nuestro compañero de partido, Diputado Joel Marambio, y parece ser que uno de los que estaban armados de ametralladoras era el terrateniente Jorge Barahona, muy conocido por el sobrenombre de el "Coco". Este señor tiene grandes y extensas posesiones y dinero suficiente para comprar armas.
Celebro que aquí todos estemos contra la violencia. Espero que llevemos a la práctica tales propósitos y que cada uno, en el medio que le corresponda, trate de amarrar las manos a aquellas personas que incitan a la violencia e impedirles que compren más metralletas, y que si las adquieren, las guarden, pero que no las usen en los caminos en contra de los persone- ros de la Unidad Popular. Si así se procede podremos conversar: que se amarre las manos a los que tienen armas, a los que están desarrollando todo un programa planificado de sedición.
Se dice que el Partido Comunista es inteligente y que la Izquierda marxista es habilidosa, que tienen conexiones internacionales y que hay una Internacional de la Izquierda. Señores Senadores, las internacionales pueden funcionar en la medida en que se instrumentan, y creo que en este aspecto no es mucho lo que puede exhibir la Izquierda, si no habría socialismo en toda América Latina. Sin embargo, la Internacional de la Derecha, del capitalismo es más fuerte que nada: es un sentimiento con el que se cría cualquier hombre de la burguesía de cualquiera de los países. Ni siquiera se necesita instrumentarla, porque le nace del fondo de su ser cómo actuar hacia la Derecha y en contra del pueblo.
Por lo demás, no es otra cosa que instrumentación el hecho de que haya un concierto internacional en contra de Chile y que sea la SIP o la SIM - no sé cómo se llama- , un organismo pagado seguramente con dinero de Estados Unidos, la que esté orquestando toda la propaganda en contra de nuestro país. Tampoco es una broma que en el Senado de Estados Uni-
dos se hable en contra de Chile y se trate de interferir en nuestra política interna. Y si no hubiera uno que otro pueblo libre en América Latina, también tendríamos una internacional armada en contra de quienes quieren buscar su propio destino.
Así que no venga a hablar de una internacional marxista, señor Senador, ya que hay una mucho más fuerte: la del capitalismo.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3123
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1014
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3112
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/745
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion