
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589221/seccion/akn589221-po1-ds1-ds9
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589221
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589221/seccion/akn589221-po1-ds1
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1119
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1450
- rdf:value = " La señora CAMPUSANO.-
En realidad, las intervenciones de los Senadores de la Unidad Popular y de la Democracia Cristiana esclarecieron en la Comisión que la frase "La nacionalización podrá también extenderse a bienes de terceros" no podrá aplicarse a los modestos fleteros que trabajan en camiones o en otro tipo de transportes, como creía el Honorable señor Bulnes, sino a firmas como la "Potrerillos Railway", cuyas actividades están íntimamente vinculadas a la explotación de la gran minería. Todo el mineral que se embarca en Chañaral lo transporta hasta ese puerto dicha compañía.
No comprendo la razón de precisar aún más este punto, porque el espíritu del Gobierno y de la Unidad Popular es no despojar a personas modestas que laboran en el abastecimiento de mercaderías de las empresas mencionadas.
Cuando se habla de que no seríamos capaces de dirigir las empresas nacionalizadas, debo recordar que fue un ingeniero chileno la única persona que pudo diseñar todos los planos para construir las vías ferroviarias que pertenecen a la "Potrerillos Railway". En aquel tiempo, ni los ingenieros norteamericanos pudieron llevar a cabo esa tarea. Si hace más de cincuenta años los chilenos tenían conocimientos y habilidad para ejecutar obras de tal envergadura, ahora, con mayor preparación, también seremos capaces de dirigir en buena forma esas empresas.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3580
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1450
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso