logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589627/seccion/akn589627-po1-ds5-ds15
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589627
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589627/seccion/akn589627-po1-ds5
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589627/seccion/akn589627-po1-ds5-ds15-sp135
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589627/seccion/akn589627-po1-ds5-ds15-sp134
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589627/seccion/akn589627-po1-ds5-ds15-sp129
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589627/seccion/akn589627-po1-ds5-ds15-sp139
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589627/seccion/akn589627-po1-ds5-ds15-sp128
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589627/seccion/akn589627-po1-ds5-ds15-sp133
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589627/seccion/akn589627-po1-ds5-ds15-sp132
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589627/seccion/akn589627-po1-ds5-ds15-sp138
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589627/seccion/akn589627-po1-ds5-ds15-sp127
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589627/seccion/akn589627-po1-ds5-ds15-sp131
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589627/seccion/entityPLQBFIJY
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589627/seccion/akn589627-po1-ds5-ds15-sp130
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589627/seccion/akn589627-po1-ds5-ds15-sp137
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589627/seccion/akn589627-po1-ds5-ds15-sp136
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589627/seccion/akn589627-po1-ds5-ds15-sp126
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1119
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/745
    • rdf:value = " La señora CARRERA. Nunca creí que lo hubiera hecho, señor Senador. En general, nadie me falta el respeto. Y si llegan a hacerlo, me doy perfectamente cuenta de ello. El señor FUENTEALBA. Si yo le faltara el respeto, le pediría disculpas de inmediato, señora Senadora. La señora CARRERA. En este punto no hay problema. Resulta extraño que para informarse de lo que sucedió en La Serena, el señor Senador haya debido recurrir a un diario publicado en París. En realidad, es un rodeo un poco largo. También resulta extraño que entre los periodistas chilenos, que son bastante acuciosos, no se haya filtrado una noticia de esa especie, en tanto que sí la hayan averiguado los reporteros extranjeros. No comprendo por qué el señor Senador, para informarse, ha tenido que recurrir a estos medios. En todo caso, todo lo que se dice en el artículo que leyó el Honorable colega es absolutamente falso. Esta es la primera noticia que tengo de la existencia de este Ejército de Liberación Nacional. Si vamos a hablar en forma seria, saquémonos estas cosas de la cabeza. Ahora me referiré a los congresos de nuestro partido. En ellos se discute, se analiza, hay plena libertad para examinar los problemas políticos desde diversos puntos de vista. Una vez que el Congreso toma sus decisiones y se elige la nueva directiva, comienza a funcionar lo que se llama "el centralismo democrático". No existen tendencias, ejércitos secretos ni nada que se les parezca. Sólo se hace lo que determina el partido, lo que se establece públicamente como su política. En consecuencia, las afirmaciones de ese artículo no pasan de ser el producto de la imaginación de los periodistas de esa revista francesa, de cuya existencia no teníamos noticia pero de la que no dudamos si el señor Senador dice que la ha leído. El señor FUENTEALBA. Es una revista muy seria. La señora CARRERA. Seguramente. No necesita mostrármela, señor Senador. Ya he dicho que acepto su existencia, desde el momento en que Su Señoría la menciona. Creo en su palabra. Por otra parte, aquí se mencionó a un doctor o comandante García. Si algún señor Senador piensa pedirme una interrupción para referirse a este aspecto, ojalá que lo haga de inmediato y me aclare cómo es este asunto: por qué se dice que ese doctor García es el doctor Paredes. Sabemos que ello no es efectivo. Alguien de la Democracia Cristiana no recuerdo quién me señaló que en cierta oportunidad un elemento de ultra izquierda llegó a Investigaciones detenido por la policía, y que, dirigiéndose al doctor Paredes, le habría dicho:";Hola, cómo le va, doctor García!" Esa parece ser la única prueba de que el doctor García sería el mismo doctor Paredes. Pues bien, ese doctor García, que otros denominan comandante García, existe. Es médico. También estudió filosofía. Tiene 30 años En cualquier momento se puede presentar físicamente a los señores Senadores. En estos momentos, la policía lo está buscando para presentárselos a los Honorables colegas que desen enterarse de este asunto. El señor HAMILTON. Sería mejor que buscara a los asesinos. La señora CARRERA. Los encontrará, señor Senador, no le quepa duda. Ya los está hallando, no sólo a los asesinos materiales, sino a quienes están detrás de ellos. Además, quisiera aclarar otros asuntos, muy brevemente. En primer lugar, se ha mencionado aquí un volante impreso en INDAP, en el que se hablaba mal de Edmundo Pérez Zujovic. Yo leí ese volante. Doy plena fe de lo que ha dicho el Honorable señor OLGUIN en esta Sala; le creo absolutamente. No podría pensar que Su Señoría no está convencido de la veracidad de lo que afirma. Pero he hecho averiguaciones en INDAP, y sé que no hay ninguna posibilidad de que el panfleto se haya impreso ahí. Por lo demás, el hecho de que el volante esté firmado por obreros de la firma constructora Devés no indica absolutamente nada. Pudo haberse impreso en cualquier mimeógrafo, poniéndose esa firma al final. Desde ayer sabía que este panfleto estaba en manos de la Democracia Cristiana, de modo que he hecho las averiguaciones del caso. Repito que no hay ninguna posibilidad de que se haya impreso en INDAP, a menos y esto es sólo una teoría de que se hubiese hecho clandestinamente, en horas de la noche. En todo caso, a los señores Senadores les resultaría bastante difícil probar esa afirmación, porque el volante no tiene ninguna señal en tal sentido. En ninguna parte se menciona a ese organismo fiscal. En seguida, no veo qué alcance tiene el cargo de que un militante de nuestro partido haya participado en el juicio del joven Wilfredo Pavelich. El compañero Yusef, que es abogado, defiende y ha defendido a toda clase de gente. Por lo demás, la justicia declaró que la muerte del joven Pavelich había sido un accidente. Nosotros creemos que, efectivamente, así fue. Sus Señorías estiman que no. Eso no lo sabemos ni lo podemos saber. Pero sí sabemos que un abogado puede defender a cualquier persona, como ha sucedido en numerosas oportunidades. Hemos visto que ciertos abogados han defendido a gente implicada en asuntos mucho más graves, sin que por eso se pueda pensar que pasan a formar parte de organizaciones determinadas. Además, este compañero es un antiguo militante de nuestro partido, que merece nuestra fe y cuenta con nuestra confianza. En esta ocasión sólo quería plantear nuestros puntos de vista acerca de los dolorosos sucesos que ha presenciado nuestro país en los últimos días y hacer un análisis en cuanto a cuáles son las fuerzas que protegen a los autores. Queríamos señalar que, a pesar de todo, pensamos que los cambios que necesita el país pueden llevarse a cabo con tranquilidad. Esperamos que esto no pase de ser un intento de las fuerzas que se ocultan detrás de este grupo, para derrocar al Gobierno, en lo que no tendrán el menor éxito. De todas maneras, los cambios se harán. De todas maneras, la revolución chilena se hará. Creemos que triunfaremos en esta empresa y que en Chile se empezará a construir el socialismo. El señor OLGUIN. ¿Me permite una interrupción, antes de que termine, señora Senadora? La señora CARRERA. Con todo gusto. El señor FERRANDO (Vicepresidente). Con la venia de la Mesa, puede hacer uso de la interrupción el señor Senador. El señor OLGUIN. Agradezco la deferencia de la señora Senadora. Antes de terminar su intervención, la señora Senadora planteó la posibilidad de dialogar conmigo. Pues bien, deseo referirme a un punto que Su Señoría ha mencionado. Desde luego, puede ser efectivo que en el Servicio de Investigaciones no se paguen horas extraordinarias; pero los viáticos que se pagaron durante el mes de mayo no fueron los que correspondían, en circunstancias de que se investigaba entonces un crimen bastante serio y de que, con menos de un mes de diferencia de aquél, de la muerte dé Raúl Méndez, se produjo el asesinato del cabo de Carabineros. La duda que planteo será despejada con el oficio que hemos pedido remitir al Servicio de Investigaciones para que nos envíe las planillas de viáticos de ese mes. Por otra parte, Su Señoría ha reconocido el hecho de que se interrogó a una mujer. No he dicho que haya sido flagelada ni pretendo que lo sea. Consideramos que es innecesaria la flagelación para interrogar a los detenidos. Esa mujer fue puesta en libertad y devuelta a su casa en un vehículo del Servicio. Este hecho, por cierto, no me lo señaló personal de Investigaciones. Pero ocurre que esa mujer era Sonia Rivera, hermana de Ronald Rivera, y había participado en el atraco en que murió un carabinero, perpetrado en el Banco Panamericano, y en dos asaltos efectuados en Arica. En consecuencia, la interrogación, como quiera que se haya hecho, fue ineficaz. No hemos dicho que el Director General de Investigaciones pertenezca o trabaje actualmente para el VOP. Hemos dicho que anteriormente tenía vinculaciones con esa organización. Hemos señalado que, según informaciones de que disponemos, usaba el seudónimo o apodo de "doctor García". Si apareciera otro doctor García distinto del Director de Investigaciones y perteneciente al VOP, me alegraría extraordinariamente, porque ello despejaría la duda. Nuestra desconfianza en la Dirección de Investigaciones no sólo se origina en el hecho de haberse dejado en libertad y haberse devuelto a su casa en un vehículo del Servicio a una de las personas que habían participado en uno de los asaltos; no sólo emana del hecho de que durante el mes de mayo se hayan prácticamente paralizado las investigaciones y se hayan disminuido los viáticos del personal, sino también de la circunstancia de habérsele qui. tado al Presidente Frei la protección policial, sin causa o justificación alguna. Esa protección fue repuesta por mandato expreso del Presidente Allende. Por último, en mi intervención formulé observaciones no las repetiré que Su Señoría no abordó. Es cuanto deseaba decir. La señora CARRERA. Señor Senador, llamé a Investigaciones para preguntar sobre la materia, porque evidentemente no puedo saber cómo ejerce sus funciones cada organismo en Chile. Me respondieron que los viáticos se otorgan cuando el personal sale de la ciudad y que como nadie lo hizo en esta investigación, no procedía pagarlos. O sea, no podemos medir la actividad del Servicio de Investigaciones por la forma como se conceden los viáticos. Me agregaron que las horas extraordinarias no se pagan, porque los funcionarios permanecen en sus puestos todo el tiempo que es necesario. Por ello, si se intenta demostrar que existe menos actividad en esa repartición, es menester buscar otro medio o patrón. En todo caso, esta materia no es simple. Me añadieron que las investigaciones no se detuvieron, sino que se acentuaron a raíz del asesinato de Raúl Espinoza, y que llegaron a la conclusión de que no sólo existía Arturo Rivera Calderón, sino también Ronald Rivera Calderón. El señor OLGUIN. A eso me referí expresamente. La señora CARRERA. Así es, señor Senador; lo recuerdo muy bien. Es decir, se identificó en este tiempo a Ronald Rivera, lo que antes se desconocía. No estoy diciendo con esto que ahora el Servicio de Investigaciones sea mejor que antes. Pero da la casualidad de que esa averiguación se realizó últimamente y de que en sólo seis horas se individualizó a uno de los asesinos de don Edmundo Pérez. Esto demuestra dedicación y eficiencia. El Honorable señor OLGUIN destacó que no he contestado todas sus observaciones. Al respecto, debo señalar que su discurso fue extenso y que si bien tomé nota de él en todo cuanto pude, no he alcanzado a revisar todavía completamente su intervención. De todas maneras, podemos contestar su discurso cuando conozcamos la versión taquigráfica del Senado. En cuanto al discurso político pronunciado por el Honorable señor Prado, puedo manifestar que será contestado por nuestro partido después de estudiarlo. Nos gusta examinar detenidamente intervenciones de esta naturaleza, para saber exactamente qué debemos responder, cuáles son los puntos de coincidencia y qué aspectos deben clarificarse. En esta materia hay mucho que aclarar. Todo este proceso necesita una gran clarificación todavía no realizada. En todo caso, me alegro de que exista el espíritu de hacerlo y no de atacar u ofender al bulto, como en alguna ocasión se ha hecho. Nada más. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1119
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2218
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3808
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/745
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/599
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3728
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1292
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/323
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1933
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group