logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589628/seccion/akn589628-ds32-ds178
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-salud-publica
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/posta-de-primeros-auxilios
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589628
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589628/seccion/akn589628-ds32
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1292
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2054
    • rdf:value = " TARIFAS EN POSTAS DE PRIMEROS AUXILIOS. Al señor Ministro de Salud Pública en los siguientes términos: ; He recibido una denuncia desde Arica cuya carta acompaño a la presente. Es un testimonio con firma responsable. En ella se señala que con fecha 5 de agosto pasado, a las 22 horas y por recomendación del doctor don Jorge Tapia, el denunciante llevó a su hija de 6 años de edad a la Posta de Primeros Auxilios de Arica con síntomas de apendicitis aguda. El diagnóstico fue confirmado por el doctor don Hernán Sudy manifestando que la niña debía quedar internada para intervenirla quirúrgicamente esa misma noche. La operación se efectuó a las 01 horas del viernes 6 de agosto. La niña permaneció en la Posta hasta el sábado 7 y el domingo 8 fue enviada a Pediatría. Al día siguiente fue dada de alta. Al ir el denunciante a retirar a su hija se le manifestó que debía pagar, previamente, los honorarios del médico y los días de hospitalización. Manifestó el afectado su extrañeza por ese cobro pues entendía que el servicio de urgencia era gratuito. El doctor señor Sudy explicó al reclamante que el servicio de Posta era gratuito solamente para los indigentes e imponentes del Servicio de Seguro Social pero como el afectado era imponente de la Caja de la Marina Mercante Nacional el pago debía hacerlo por intermedio del Servicio Médico Nacional de Empleados. La cuenta ascendió a Eº 1.648 desglosándose está cantidad en Eº 1.200 por honorarios y Eº 448 por cuatro días de hospitalización. No obstante que el imponente pagó está suma ha quedado la duda no sólo en él, sino en numerosos pacientes que me han hecho igual consulta y en no pocos padres de familia que también han expresado su extrañeza por el cobro en un servicio de urgencia que debe ser gratuito. Agradeceré al señor Ministro se sirva disponer que se me informe con precisión cuál es la situación de quienes deben ser atendidos en estos Servicios de Posta y de urgencia. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:PeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/91
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group