
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589628/seccion/akn589628-ds32-ds203
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/tarapaca
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/-ministerio-de-obras-publicas-y-transportes
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589628/seccion/akn589628-ds32
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589628
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1292
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2054
- rdf:value = " NECESIDADES DE PARCA (TARAPACA).
A los señores Ministros de Obras Públicas y Transportes y de Educación, en los siguientes términos:
El Pueblo de Parca está ubicado en la Comuna de Pozo Almonte, departamento de Iquique. Sus habitantes viven de la explotación agrícola en pequeña escala, abasteciendo de frutas y productos agrícolas a los pueblos de la pampa salitrera e Iquique.
Existen diversos problemas que aún no han sido resueltos, no obstante que son sencillos y de inversión relativamente pequeña.
A continuación, detallo al señor Ministro las aspiraciones de los habitantes de Parca, rogándole su interés personal para hallar solución a estos planteamientos:
1.- Camino Parca a Noasa.- Este camino se inició el año 1969, pero quedó paralizado a poco de iniciarse. Se trata de una huella que permita sacar a Parca los productos de Noasa, facilitando así su transporte a los centros de consumo. El proyecto está pendiente en Vialidad de Iquique;
2.- Agita Potable.- Hace dos años planteamos al Gobierno de la época la necesidad de aprovechar el agua pura de numerosas vertientes que existen en el pueblo para abastecer de agua a los habitantes de Parca. No fue acogida nuestra petición. Ahora deseamos reiterarla, pues el consumo de agua de estas familias se hace desde las acequias, con peligro de contaminación, especialmente para los niños. Instalando una cañería matriz desde la vertiente al pueblo, construyendo un estanque para almacenar el agua y luego distribuirla a la población mediante cañerías y pilones, se da solución a este problema, eliminando una fuente de contaminación en potencia;
3.- Arreglo Escuela.- Dentro de lo posible, se requiere la construcción de una escuela nueva. El local que ocupa la que funciona en el pueblo, no reúne comodidades y es de construcción liviana. El costo de construcción en la zona es bajo y puede abaratarse mucho más con la colaboración efectiva de la Junta de Vecinos de Parca, quienes están dispuestos a ofrecer mano de obra para la construcción de su escuela. Da buen resultado en la zona la construcción de paneles prefabricados, pues resisten en buena forma las condiciones climáticas.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso