
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589628/seccion/akn589628-ds32-ds204
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/enap
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-economia-fomento-y-reconstruccion
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589628/seccion/akn589628-ds32
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589628
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1292
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2054
- rdf:value = " INSTALACION DE REFINERIA DE PETROLEO EN ARICA (TARAPACA).
A los señores Ministros de Minería y de Economía, Fomento y Reconstrucción, en los siguientes términos:
A mediados de octubre tuvo lugar en Arica un encuentro entre Ejecutivos de la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) y de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos. (YPFB), con el propósito de firmar un convenio para la adquisición, por nuestro país, de petróleo a Bolivia.
Está negociación ha actualizado un sentido proyecto de los habitantes de esa zona, que ahora puede convertirse en realidad como complemento de esta negociación.
Entre Chile y Bolivia se encuentra vigente un convenio, que autorizó la instalación en Arica de depósitos de petróleo boliviano proveniente de Sica Sica. Este petróleo se almacena crudo en Arica y luego se embarca al exterior. Nuestra ciudad nortina es, en este aspecto, un simple pasadizo del producto boliviano.
Estimamos posible industrializar ese petróleo mediante la instalación de una refinería que aproveche los subproductos y derivados para abastecer el norte del país y para que algunos de ellos se exporten. La refinería de Arica posibilitaría la rebaja de los costos de estos productos, como bencina, parafina, kerosene, gas licuado, todos de consumo popular. Parte de este subproducto podría ser aprovechado en el Complejo Químico Inorgánico que el Gobierno instalara en Iquique como una forma de aprovechar el caliche. La combinación de estos minerales no metálicos con derivados del petróleo da vida a la industria de plásticos en sus formas más variadas, lo que convertiría a la provincia de Tarapacá, independientemente del desarrollo de Arica e Iquique, en fuente de riqueza y de ocupación trascendental.
Determinados productos, como el gas licuado por ejemplo, tendría un mercado excepcional en Perú, donde su consumo es importante pero a un costo elevadísimo.
Agradeceré a los señores Ministros disponer que la Corporación de Fomento u otro organismo estudien la posibilidad de este proyecto industrial. Para financiarlo puede formalizarse una sociedad mixta entre la Junta de Adelanto y la Empresa Nacional de Petróleo, asegurándose así una posibilidad cierta de industrialización de la zona.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso