logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589628/seccion/akn589628-ds32-ds77
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/-ministerio-de-obras-publicas-y-transportes
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/aysen
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589628
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589628/seccion/akn589628-ds32
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2584
    • rdf:value = " PROBLEMAS DE VIATICOS Y HORARIO DE TRABAJO PASA OBREROS DE VIALIDAD EN COIHAIQUE (AISEN). Al señor Ministro de Obras Públicas y Transportes, con el objeto de que considere una petición que me ha formulado la Asociación de Obreros Departamentales de la Dirección de Vialidad de Coihaique, y que puntualiza lo siguiente: 1.- Que con fecha 29 de diciembre de y por decreto Nº 1.318, publicado en el Diario Oficial del 23 de enero de se decretó la congelación del pago de viáticos al personal obrero dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, rebajándosenos el valor de viatico en un 30,21% del vigente hasta la fecha de emisión del presente decreto. Ocurrió algo totalmente diferente con el viatico de los empleados, quienes hasta la fecha gozan ele este mismo valor, pero mucho más elevado y con su respectivo derecho a zona. Al tomar conocimiento de tales medidas, solicitamos explicaciones a nuestros jefes inmediatos, quienes nos manifestaron que dicha medida fue decretada como aporte al Ministerio para subvencionar los fondos destinados al Plan de Cesantía. Bueno, de ser así, nosotros no tendríamos ningún inconveniente en dar conformidad a esta medida, siempre y cuando los porcentajes devengados hubieran sido en forma general, es decir, empleados en mayor porcentaje y obreros en menor, de acuerdo a las diferencias de sueldos y viáticos existentes en ambas plantas. 2.- Que con fecha 29 de octubre de 1970 y por Resolución DV. OA. Nº7.996, se reestructuró al personal de obreros del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, habiéndosele asimilado, de acuerdo a sus ocupaciones y años de servicios, en las plantas y grados que correspondieran al fiel desempeño de sus distintas labores en las reparticiones. Pero sí, como siempre ha sucedido hasta la fecha, resultaron lesionados económica y discriminatoriamente varios compañeros, que por razones para nosotros desconocidas fueron motivo de desigualdad y desconocimiento de trienios, años de servicios y escalafones, a los que debieron ser encasillados en los grados y escalafones que por ley están vigentes, sin que en ellos haya existido alguna medida disciplinaria o sumario para desconocer lo que en justicia debió ser. 3.- Del horario de trabajo.- Consideramos justo que el horario de trabajo del personal obrero de nuestro Ministerio en la provincia sea de 8 horas diarias y 40 semanales. Es decir, de lunes a viernes, debido a las dificultades por efectos climáticos imperantes en esta zona, al igual que los empleados, quienes desde hace ya mucho tiempo gozan de esta disposición. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:PeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/63
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group