logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591379/seccion/akn591379-ds8-ds10-ds19-ds30-ds34
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591379/seccion/akn591379-ds8-ds10-ds19-ds30
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591379
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1107
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3040
    • rdf:value = " El señor SANHUEZA (Presidente).- Puede continuar el señor Riquelme. El señor RIQUELME.- Señor Presidente, lo expresado por el señor Acuña no desvirtúa, en ningún caso, lo que estamos manifestando los Diputados de estas bancas. Efectivamente, como dijo el señor Acuña, en el primer trámite se aprobó este proyecto aquí en la Cámara de Diputados con votos comunistas y socialistas. Pero en ese trámite se le hicieron las indicaciones a que me he referido, entre las cuales se encuentra la del señor Acuña, precisamente, y fue nuevamente enviado a Comisión. El carácter del financiamiento contenido en la indicación del señor Acuña, como dije yo, cambió totalmente el que se le dio por los compañeros que presentaron este proyecto de ley. En el proyecto primitivo, se planteaba, concretamente en el artículo 1º: De los impuestos que se recauden en las provincias de Valdivia, Cautín y Llanquihue, excluido el de Compraventa, las Tesorerías Provinciales pondrán a disposición de las Municipalidades de cada provincia el 5% de dichos impuestos. Eso obedece a la indicación que formuló el colega Acuña, pero en el proyecto que se presentó primitivamente se decía que los impuestos que se paguen en la provincia de Valdivia exceptuado el impuesto de la compraventa, deberán pagarse con un recargo del 5% para financiar las obras a través de las Municipalidades. Los colegas se han referido a los problemas existentes en la provincia de Valdivia, pero posteriormente se agregaron Cautín y Llanquihue. Nosotros pensamos que sería sentar un mal precedente si la Honorable Cámara prestara su aprobación a este proyecto de ley a las modificaciones del Senado, las que, como dije, afectan a su redacción más que nada, porque esto significaría, en buenas cuentas, desvestir un santo para vestir a otro, ya que se restarían recursos al Presupuesto de la Nación que están destinados para realizar obras a través de todo el país en las distintas provincias y comunas de Chile. Nosotros creemos que éste es un precedente que no es conveniente que lo siente la Cámara de Diputados. Por eso, reiteramos nuestra disposición de votar en contra de las modificaciones del Senado. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3501
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3040
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group