logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591411/seccion/akn591411-ds16-po1-ds30-ds46
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591411
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591411/seccion/akn591411-ds16-po1-ds30
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1107
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2683
    • rdf:value = " El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).- Puede hacer uso de la interrupción el señor Naudon. El señor NAUDON.- Señor Presidente, quiero ratificar lo dicho por el colega Clavel. Nosotros, en su oportunidad, aprobamos una indicación o un proyecto para que se diera representación en las Comisiones a la Izquierda Cristiana. Hubo un informe... El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).- Señor Diputado, me están reclamando que le exija a la Sala que se refiera a la materia en debate. El señor NAUDON.- Me voy a referir a ella de inmediato. Pero eso, en ningún caso significa que los parlamentarios que no pertenezcan a una Comisión no puedan participar en los debates y tomar conocimiento de los proyectos que ahí se tratan. El colega Giannini integró la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia, e indiscutiblemente aportó sus valiosos conocimientos a muchos proyectos. Por eso, a mí me extraña que él diga que nuestra Comisión no estudió este proyecto. La verdad es que este proyecto, que ha llegado acá en segundo trámite constitucional, ya fue estudiado minuciosamente por el Senado de la República, con asistencia e intervención tanto de las Fuerzas Armadas como del propio Gobierno. Ahora, hay un hecho que nadie puede desconocer, y creo que la Izquierda Cristiana tampoco podría hacerlo: que hay una escalada o, por lo menos, un hecho objetivo que significa el reconocimiento de una violencia en las relaciones de diferentes estratos sociales en el país. Eso no lo hemos creado nosotros, ni nos interesa mantenerlo; pero sí nos interesa controlarlo. Señor Presidente, la democracia sostiene que cualquier atentado contra las libertades públicas, contra la seguridad, contra los derechos, debe ser reprimido. Yo, en una ocasión, a raíz de este mismo proyecto, le expuse al colega Acevedo que estimaba que esta iniciativa no tenía una mayor utilidad, porque al aprobarse -y desde luego digo que vamos a aprobarla-, va a ocurrir que les vamos a controlar las armas, precisamente, a aquellas personas que no las van a usar... El señor ACEVEDO.- A la gente honesta. El señor NAUDON.- ...y, pese a este control, les vamos a dejar siempre las armas a aquellos grupos extremistas que en este instante, indiscutiblemente, están atentando contra el orden público y la seguridad del país. Pero, desgraciadamente, no podemos hacer otra cosa, porque corresponde a la autoridad, al Gobierno, a la Administración reprimir estos hechos, y Para ello no necesitaría más leyes, porque actualmente las tiene para reprimir a estos grupos que, sin duda alguna, están provocando la violencia. Y es un hecho triste comprobar que hemos dividido - tal vez somos todos culpables - al país en sectores o en grupos que hoy día se han convertido en enemigos irreconciliables. Nosotros quisiéramos recuperar aquella armonía, aquella tranquilidad que tuvimos años atrás y que nuestros problemas sociales se debatieran con amplitud de criterio, con elevación y sin recurrir a las armas, al ataque, a esta violencia que nosotros, como Partido, hemos combatido siempre. Por eso, no habiendo otro medio, prestaremos nuestra aprobación a este proyecto, teniendo bastantes dudas sobre su efecto, porque sé que se va a controlar el armamento nuestro - porque los parlamentarios quedamos incluidos -; se va a controlar el modesto revólver que pudiéramos tener para el evento de que fuéramos atacados; pero no se va a poder controlar las metralletas de los elementos extremos ni las otras armas que ellos usan. Para eliminar esta violencia se necesita otra cosa, algo distinto dé este mismo proyecto; algo que una nuevamente a la familia chilena. Nosotros, los partidos políticos, tenemos el deber de contribuir para poner término a esta situación de violencia que está haciendo tanto daño a nuestra nacionalidad. Nada más, señor Presidente. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3567
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/323
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1700
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2683
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group