
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591413/seccion/akn591413-ds6-ds7-ds9-ds16
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591413/seccion/akn591413-ds6-ds7-ds9
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591413
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1107
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2220
- rdf:value = "
El señor CERDA, don Eduardo (Presidente en ejercicio).-
Es la Mesa la que está presidiendo, señor Diputado, y está actuando de acuerdo con lo que el señor Ministro ha concedido.
Con la venia del señor Ministro, tiene la palabra el señor Valenzuela.
El señor VALENZUELA VALDERRAMA (don Héctor).-
Señor Ministro, yo realmente me hago cargo de la circunstancia, que usted ha hecho presente, de que ésta es la primera vez que usted concurre al Congreso. Esto nos obliga a tener una deferencia especial con usted.
El señor CERDA, don Eduardo (Presidente en ejercicio).-
¡Señor Fuentealba, don Clemente, ruego respetar el derecho del orador!
¡Señor Fuentealba, don Clemente, llamo al orden a Su Señoría!
¡Señor Páez!
El señor VALENZUELA VALDERRAMA (don Héctor).-
Pero, al mismo tiempo, señor Ministro, que comprendemos esta situación, también usted estará de parte nuestra en entendernos que tenemos derecho a consultarle a un hombre público, a un Ministro en su condición de tal.
El señor CERDA, don Eduardo (Presidente en ejercicio).-
Señor Valenzuela, ruego dirigirse a la Mesa.
El señor VALENZUELA VALDERRAMA (don Héctor).-
Por consiguiente, debe tener todo el conocimiento para informar a esta Cámara de Diputados, que representa genuinamente al país; y, al mismo tiempo, la franqueza para decirnos su pensamiento en relación con las preguntas que se le han formulado.
Aquí, señor Ministro, en definitiva, quedan, al menos, dos cuestiones sin respuesta, que yo me atrevería a pedirle, una vez más, que, en un diálogo muy cordial y muy franco, nos pudiera responder. La primera: ¿Es efectivo que la responsabilidad de la supresión del programa A tres bandas no es del Consejo Nacional que usted preside directamente, sino del Consejo de la Televisión Nacional, el Canal 7? Pero usted mismo ha dicho que allí hay dos representantes de este Consejo que usted preside. Esos dos representantes votaron por la supresión. Al hacerlo, señor Ministro, ¿obraron por cuenta propia u obraron por instrucciones? Es, realmente, muy difícil entender, señor Ministro, que frente a una situación de tal importancia y resonancia ante el país, esos dos representantes hayan actuado por cuenta propia: han tenido que seguir instrucciones. Es evidente, señor Ministro. Entonces, quisiéramos saber, primera pregunta: si acaso, realmente, actuaron por cuenta propia y pueden ser desautorizados por el Consejo Nacional, o bien actuaron por instrucciones emanadas de las autoridades a quienes representan. En definitiva, señor Ministro...
El señor PALMA (Ministro de Educación Pública).-
Señor Presidente, ¿es una pregunta o una exposición?
El señor VALENZUELA VALDERRAMA (don Héctor).-
Yo quisiera formular...
El señor PALMA (Ministro de Educación Pública).-
Formúleme las preguntas, señor Diputado, pero no haga una exposición con la interrupción.
El señor VALENZUELA VALDERRAMA (don Héctor).-
Señor Ministro, como Su Señoría...
El señor PALMA (Ministro de Educación Pública).-
No soy Su Señoría, soy Ministro.
El señor VALENZUELA VALDERRAMA (don Héctor).-
...no ha dado respuestas que satisfagan a la Cámara, yo he preferido formulárselas así, muy francamente, pero con todos los antecedentes para que las pueda responder.
El señor GUASTAVINO.-
Pero no ocupe todo el tiempo, señor Diputado.
El señor CERDA, don Eduardo (Presidente en ejercicio).-
Señor Ministro, en cualquier momento puede recuperar su derecho.
El señor PALMA (Ministro de Educación Pública).-
Señor Presidente, yo ruego que se me formulen las preguntas directamente.
El señor VALENZUELA VALDERRAMA (don Héctor).-
Esta es la primera, señor Ministro, que ojalá también la conteste directamente.
La segunda es la siguiente: ¿Es usted responsable moral o no de esta situación en su condición de Presidente del Consejo Nacional? Porque aquí, señor Ministro, existe una contradicción entre su condición de representante del Gobierno y su condición de militante de un Partido, como el Radical, que públicamente condenó la posibilidad siquiera, de la supresión del programa, por labios del señor Camilo Salvo, ratificado posteriormente.
En esas condiciones, señor Ministro, quisiéramos que usted, con franqueza, y la franqueza es el respeto en esta Cámara, nos contestara directamente estas dos preguntas.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/46
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3202
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2220
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/318
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3219
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion