
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591413/seccion/akn591413-ds6-ds7-ds9-ds24
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591413/seccion/akn591413-ds6-ds7-ds9
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591413
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1107
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2683
- rdf:value = "
El señor CERDA, don Eduardo (Presidente en ejercicio).-
¡Señor Gerardo Espinoza!
Tiene la palabra el señor Naudon.
El señor NAUDON.-
Señor Presidente, ya se han indicado bastante en detalle las disposiciones legales que reglamentan la televisión nacional, e incluso se ha citado una disposición constitucional que señala que sólo el Estado y las universidades tendrán derecho a establecer y mantener estaciones de televisión, cumpliendo los requisitos que la ley señala.
Al introducirse estas disposiciones constitucionales y cuando establecimos la ley sobre televisión chilena, tuvimos especial cuidado, y esto con los partidos que hoy día forman parte del Gobierno, de resguardar completamente el derecho de todos los ciudadanos y de los diferentes partidos políticos al acceso a la televisión nacional. Y con ese espíritu debemos nosotros estudiar e interpretar la ley.
Yo comprendo y entiendo que la supresión del programa A tres bandas ya no es una decisión que se relacione con la comercialización o con mejorar o no el programa de la televisión nacional, sino que se trata de suprimir un espacio que indiscutiblemente estaba y está produciendo bastante daño al prestigio del Gobierno y de la Unidad Popular. Porque ahí, en el libre examen hecho por opositores y por miembros del Gobierno, en cada programa veníamos comprobando que el Gobierno y la gestión de la Unidad Popular iba resultando menoscabada. Y yo re cuerdo haber dicho, cuando formábamos parte del Gobierno, a algunos representantes de la Unidad Popular que más que un defecto de la existencia del programa había un defecto en las personas que intervenían habitualmente en el programa.
El señor RAMIREZ (don Gustavo).-
¡Pesados!
El señor NAUDON.-
Yo creo que no pudieron mejorar la calidad de la gente que estuvo interviniendo, porque al estar siempre en número iguales resultaban polémicamente avasallados por el grupo opositor, en razón de sus mejores argumentos y de la mejor manera de exponer.
Esta supresión y así se conversó a nivel mismo de Gobierno viene a lesionar la imagen que el Gobierno entregaba al país de democracia, de libertad y de trato igualitario.
Yo creo que es un grave error del Gobierno y de la Unidad Popular pese a un resultado que reconozco que ha sido negativo para este Gobierno y la Unidad Popular la supresión de este programa. No importa ese resultado, pero sí imparta que más de tres o cuatro millones de chilenos, que veían y oían habitualmente este programa, comprueben con profundo sentimiento que una manera de expresarse libremente va a desaparecer. Creo que es un error. Y había una solución: mejorar los invitados permanentes del Gobierno y de la Unidad Popular.
Y yo quiero recordar otro hecho y otras frases que aquí se han citado.
El DiputadoCamilo Salvo, Vicepresidente del Partido Radical, consecuente con la doctrina de su Partido, con lo que siempre ha sostenido el radicalismo, dijo aquí en la Cámara, además de haberlo dicho en la televisión nacional, que él se iba a oponer a la supresión de este programa, porque era una expresión de esta libertad de opinión que nosotros queremos resguardar. Por eso, me extraña, señor Presidente, que un Ministro radical, que es un hombre inteligente, un hombre joven, llegue aquí a esta Cámara sin opinión, llegue sin personalidad y siento que no esté el Ministro aquí presente a actuar en representación del Gobierno, pero no en representación del ideario de su partido político. No tuvo definición política, no tuvo representación de los hombres que lo llevaron a este alto cargo, y está muy equivocado cuando dice que no tiene responsabilidad por los actos que ejecute a través del Consejo Nacional de Televisión. Tal como ha quedado ya aceptado en esta Cámara con respecto a las filiales de la CORFO, el Ministro es el relacionador de esta Empresa Nacional de Televisión con el Gobierno, y él es responsable, políticamente, de este atropello a la libertad de opinión.
Nosotros, señor Presidente, estamos observando la conducta de este Ministro, que ha permitido que alumnas del Liceo Nº 4 hayan sido detenidas y llevadas a la Casa Correccional de Mujeres, junto con mujeres que, desgraciadamente, han tenido una vida airada, pienso yo que no por culpa de ellas. Este Ministro tiene que lucir la personalidad que le corresponde como representante de un Partido que ha estado luchando durante más de cien años por la libertad y la democracia. Seguiremos observando su conducta y, si este hombre no tiene opinión y no tiene personalidad, no lo necesitamos en el Gobierno de la República, porque necesitamos ahí a quien se haga responsable de sus actos, y no sea solamente buzón de las decisiones ajenas.
Nada más, señor Presidente.
Varios señores DIPUTADOS.-
¡Muy bien!
El señor CERDA, don Eduardo (Presidente en ejercicio).-
¿Me permite, señor Naudon? Ha terminado el tiempo del Comité Radical Democrático.
El turno siguiente corresponde al Comité Socialista.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3533
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/318
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2683
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso