
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591534/seccion/akn591534-ds35-po1-ds49-ds58
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591534
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591534/seccion/akn591534-ds35-po1-ds49
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1107
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2360
- rdf:value = " El señor SCARELLA.-
Señor Presidente, nosotros no tenemos ninguna objeción, ni mucho menos, para los artículos 1° y 2° del proyecto que se discute. Sabemos que era una vieja aspiración del gremio de la salud que los estaban a contrata fueran de una vez incorporados a la planta.
El financiamiento que se propone para los artículos 1° y 2° tampoco nos merece la menor objeción, porque es simplemente un cambio de ítem, puesto que este personal ya está siendo pagado por el Servicio Nacional de Salud, de modo que están incluidos en los presupuestos de este año y del próximo.
Lo que se soluciona en este momento es una antigua aspiración del gremio de la Salud, por la que ha dado una lucha muy larga. El Gobierno no ha hecho otra cosa que recoger las peticiones que en múltiples oportunidades le hemos hecho para que se le haga justicia. Es lamentable que a otros trabajadores del Servicio Nacional de Salud, como los practicantes, que son como 1.800 en todo el país, no se les haya hecho justicia y no se les haya considerado en las mismas condiciones de otros personales que desempeñan en el Servicio funciones similares. Esto se lo hemos pedido al Ejecutivo y no hemos recibido una respuesta favorable a este respecto.
Nos merece duda, señor Presidente, el financiamiento del artículo 3°, que se refiere a la asignación de alimentación, ya que los fondos provenientes de los problemas del cambio exterior, de las multas de cambios internacionales, que prácticamente no se pueden calcular, son absolutamente incalculables y, por lo tanto, este ítem tan importante podría quedar desfinanciado.
Por eso, si bien no vamos a votar en contra, hacemos objeción al financiamiento del artículo 3°.
Quisiéramos que el Diputado informante nos explicara más sobre el particular, porque el artículo 3° puede desfinanciar estas asignaciones de alimentación.
Respecto de lo que se ha planteado en relación al paro médico, considero que las palabras del señor Acevedo son demasiado drásticas y
El señor ACEVEDO.-
Y justas.
El señor SCARELLA.-
... y, yo diría, contradictorias con actitudes anteriores de su propio Partido y del señor Presidente de la República.
El señor ORTEGA.-
¡Está equivocado!
El señor SCARELLA.-
El Presidente de la República, cuando era Presidente del Colegio Médico, planteó desgraciada mente no tengo aquí la cita exacta, pero podría traerla...
El señor TEJEDA.-
¡Tráigala!
El señor SCARELLA,-... la renuncia colectiva dé los médicos, como arma de presión para poder obtener determinadas nietas de una lucha gremial.
El señor ORTEGA.-
¡Este no es un problema gremial de ellos!
El señor SCARELLA.-
Con referencia a lo manifestado por el señor Acevedo en el sentido de que los médicos no podrían ir a una huelga porque han recibido su educación del Estado, no discuto que no ha sido así; pero resulta que todos los obreros especializados, todos los hombres y mujeres que se desempeñan en cualquier actividad del país han recibido su educación en parte del Estado; han recibido un status que la nación entera les entrega. En consecuencia, no se puede hacer diferencia entre médicos, ingenieros, obreros especializados, técnicos o cualquier tipo de trabajador.
Me parece muy rara la posición del señor Acevedo de diferenciar a los trabajadores en distintas clases...
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor SCARELLA.-
... en unos que podrían declararse en mielga, y otros que no podrían declararse en huelga.
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor SCARELLA.-
Para tranquilidad del señor Acevedo, debo decir claramente y afirmar que el Colegio Médico ha sido muy cuidadoso en dejar servicios de urgencia y médicos para esos servicios de urgencia, para cumplir con las funciones primordiales de atención de la salud.
Hablan varios señores Diputados a la, vez.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3567
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1665
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2360
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2875
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion