logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591545/seccion/akn591545-ds2-po1-ds3-ds5
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591545/seccion/akn591545-ds2-po1-ds3
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591545
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1107
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3567
    • rdf:value = " El señor CERDA, don Eduardo (Presidente en ejercicio).- Está con el uso de la palabra el señor Acevedo. Puede continuar. El señor ACEVEDO.- Señor Presidente, manifestaba que la observación del Ejecutivo para modificar el Nº 2 del artículo 5º, tiene como finalidad acortar el plazo para las reparaciones a que deben ser sometidos los equipos técnicos de las radioemisoras. Para ello hay dos razones. Una es el hecho de que la radioemisora esté en buenas condiciones para que puedan sintonizarla los auditores, como también que esté en buenas condiciones para impedir una interferencia respecto de otras radioemisoras. En este sentido, hay un número bastante crecido de radios que no están en buenas condiciones. Sin embargo, por diversas razones, se han ido postergando los plazos y se han ido manteniendo en esa situación. Es el caso también de radios cuyos plazos de concesión han caducado y han continuado funcionando, no obstante la notificación. Esto está demostrando que entre los empresarios de radioemisoras existe, prácticamente, anarquía. El algunos casos, las transmisiones llegan a molestar, más que a que agradar, al público que a través de sus receptores escucha a estas radioemisoras. Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor ACEVEDO.- No pueden quejarse. El año antepasado también hubo cadena para el (Tacna, colega, y hay que ver que les sirvió. Generalmente, el financiamiento de las radios ha sido en base al contrato de avisos. Realmente, cada radio tiene una abundancia extraordinaria. En repetidas oportunidades, en esta misma Cámara, se ha intervenido en este sentido, para buscar alguna forma de que las radios puedan prestar una cooperación más efectiva en materia de información y de difusión de tipo cultural,.. . El señor CERDA, don Eduardo (Presidente en ejercicio).- ¿Me permite, señor Acevedo? Ha terminado el tiempo de su primer discurso. Puede continuar en el tiempo del segundo. El señor ACEVEDO.- Gracias. ... y no destinar una inmensidad de su tiempo, en forma ilimitada, a pasar avisos. ¡Aviso, aviso, aviso, y dale con aviso! La verdad es que esto molesta a los radioescuchas, que han aumentado enormemente. Hasta hace unos cinco años, sólo los teníamos en las zonas donde existía electricidad, y los receptores funcionaban con un voltaje de 220. Pero vino después el transistor y ya el número de auditores, con receptores transistorizados, fue bastante elevado, y no importó ya que existiera o no electricidad en la zona, sobre todo en el campo, sobre todo en las zonas rurales. De norte a sur, el transistor lo lleva el agricultor, el pequeño propietario, el obrero agrícola, el estudiante, la persona que transita por los caminos. Todos van escuchando. Naturalmente, que un servicio de radioemisoras en buenas condiciones, con buenos programas, que ayuden a elevar el nivel cultural del pueblo, es beneficioso. La radio entra en todos los hogares. Antes, de la radio solamente podían disfrutar en el viaje los automovilistas. Ahora, con el sistema de transistores, la persona que viaja a pie, a caballo, en carretela o en bicicleta, tiene esa oportunidad. Los ejecutivos, los consorcios de radioemisoras no han tenido ninguna preocupación por esta masa inmensa de nuestros conciudadanos, que están sintonizando las pésimas audiciones que ellos emiten; no han tenido la preocupación de entregarle a esta masa, a este gran número de chilenos, programas, repito, que realmente les ayuden. ¿De qué le sirve a un campesino, muchas veses, el aviso de una casa comercial, adonde puede que ahora pueda llegar a comprar, pero que no tiene ninguna relación con él? Cuando le hacen propaganda a un hotel de turismo, por ejemplo, cuando le hacen propaganda al Sheraton, ¿qué le importa al campesino la existencia del Sheraton? Cuando le hacen propaganda a la Hostería Providencia, por ejemplo, que tiene abundancia de ostras, bueno, ¿de qué le sirva al campesino, a la gente modesta que las ostras estén en abundancia en Providencia, de cuyo abastecimiento nadie se ha quejado? Porque nadie se ha quejado ni del abastecimiento de ostras ni del abastecimiento de langostas. -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor CERDA, don Eduardo (Presidente en ejercicio).- Señores Diputados, les ruego no interrumpir. Puede continuar el señor Acevedo. El señor ACEVEDO.- Al colega Zaldívar yo siempre lo había estimado,. . . El señor CERDA, don Eduardo (Presidente en ejercicio).- Señor Acevedo, le ruego no entablar diálogos y continuar con su discurso. El señor ACEVEDO.- . . . y de repente sale con un exabrupto. Yo pensaba que uno de los más valiosos democratacristianos era Su Señoría;. . . El señor CERDA, don Eduardo (Presidente en ejercicio).- Señor Acevedo, el señor Zaldívar no es la materia en debate. El señor ACEVEDO.- ... Ahora, ya no pienso así. Risas. El señor CERDA, don Eduardo (Presidente en ejercicio).- Puede continuar, señor Acevedo. La Mesa le resguarda su derecho. El señor ACEVEDO.- A pesar de la interrupción del colega Zaldívar, cosa que no la debe hacer... Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor ACEVEDO.- Estábamos en que esta disposición aplaza en dos años la reparación de una radioemisora. Es, realmente, un tiempo demasiado excesivo. Son dos años en que los auditores tendrán que estar soportando esto; son dos años en que la radio tendrá que estar interfiriendo a otras radios. Entonces, los colegas pueden pensar: ¿Qué importancia tiene que una radio esté en malas condiciones para el auditor? ¿Qué importancia tiene que esté interfiriendo a otras radios? Pero es que resulta que en el pequeño receptor, en ese receptor R.C.A: de onda larga,. . . El señor SCARELLA.- ¡No pase avisos a R.C.A., que es capitalista! El señor ACEVEDO.- No, es I.R.T. ahora. ¡Siempre sigue atrasado Su Señoría! El señor SCARELLA.- ¡Usted dijo R.C.A., pues! ¡Usted es el atrasado; no yo! El señor ACEVEDO.- No, pero ya no existe la R.C.A.; es I.R.T. El señor CERDA, don Eduardo (Presidente en ejercicio).- Señor Acevedo, le ruego evitar los diálogos. Si desea conceder interrupciones, le avisa a la Mesa. El señor ACEVEDO.- Entonces, como son receptores de onda larga, de difícil posibilidad de sintonizar... El señor SCARELLA.- Una interrupción. .. El señor ACEVEDO.- ... la interferencia afecta a estos receptores. El señor CERDA, don Eduardo (Presidente en ejercicio).- Señor Acevedo, el señor Scarella le solicita una interrupción. El señor ACEVEDO.- ¡No! ¡Cómo se le ocurre! El señor SCARELLA.- Por favor, la frecuencia modulada, ¿cómo es? El señor CERDA, don Eduardo (Presidente en ejercicio).- Señor Acevedo, puede continuar. El señor ACEVEDO.- Señor Scarella, estoy señalando la importancia que tiene que haya radios que no interfieran a otras. El señor SCARELLA.- ¿Y si la otra interfiere? El señor ACEVEDO.- Se produce esa interferencia en las radios de mala calidad, para que entiendan los colegas. El señor SCARELLA.- Señor Acevedo, ¿y si la otra interfiere? El señor ACEVEDO.- El receptor de mala calidad, o sea, el receptor de onda larga, que no sintoniza bien, ése es el que sufre las consecuencias de una mala emisión. De ahí, entonces, que la iniciativa del Ejecutivo para aminorar el plazo es realmente valiosa. Quienes así no la acepten, están perjudicando a gente realmente modesta y, sobre todo, a la gente del campo, que tiene receptores pequeños y que tiene receptores a pila que no son de buena calidad. El colega Erich Schnake me ha solicitado una interrupción. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2360
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/318
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3567
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group