
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591708/seccion/akn591708-ds22-ds37-ds38
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591708/seccion/akn591708-ds22-ds37
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591708
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1107
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3638
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2875
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2007
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/513
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2156
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2875
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2156
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/513
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3638
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2007
- rdf:value = " El señor CARMINE.-
Señor Presidente, hace poco más de dos semanas, todo el país pudo escuchar, por cadena de radio y televisión, al señor Ministro del Interior cuando, con mucho énfasis, anunciaba que se iban a terminar las tomas de predios agrícolas en el país y que el Gobierno, por fin, iba a adoptar una actitud de energía y de sanción para estos atropellos a la propiedad privada. Pero pareciera que el Gobierno del señor Allende fuera como el dios Jano, que tenía dos caras: una cara para mirar la ley otra cara para mirar la ilegalidad. A mí, personalmente, me correspondió comprobar, en la provincia de Cautín, como estas palabras del Ministro del Interior se les había llevado el viento.
A poco más de 3 ó 4 días de pronunciadas, el día 15 del presente, a las 3 de la tarde, fui llamado desde la ciudad de Loncoche, en donde se había producido el asalto y usurpación, por elementos del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, a través de su seccional campesina llamada Movimiento Campesino Revolucionario, del fundo "San Andrés", de propiedad de don Camilo Quezada.
Concurrí a dicho predio y pude comprobar que, efectivamente, estaba ocupado por más o menos cincuenta individuos, diez de los cuales estaban fuertemente armados, incluso uno de ellos con un fusil Máuser o con un arma de tipo parecido, ya que lo observé a unos cuarenta o cincuentra metros de distancia. Todos ellos portaban sus armas a la vista, sin ocultarlas y actuaban, visiblemente, como jefes de ocupación.
Mientras allí me encontraba, uno de mis acompañantes me hizo notar la curiosa actitud de dos personas que salían corriendo desde el interior del predio usurpado y se dirigían a un "station wagon" estacionado en el camino público, a más o menos cien metros de distancia. Apenas llegado el vehículo no se distinguía exactamente el número de la patente, porque previamente había sido embarrada, uno de estos individuos que venían del interior del predio usurpado tomó barro del camino público y se lo puso a la patente, en forma visible, en forma que denotaba que trataba de ocultar la identidad de este vehículo. Acto seguido, apareció un tercer individuo desde el interior del predio e instruyó a estas dos personas para que se retiraran del lugar, cosa que hicieron apresuradamente, dirigiéndose hacia el poniente de la ciudad de Loncoche.
Terminada mi conversación con los dueños del predio, conversación que se había producido en el camino público, ya que los usurpadores del fundo "San Andrés" impedían la entrada a este predio por la fuerza de las armas, seguí este vehículo tan sospechoso y lo encontré estacionado a más o menos mil quinientos metros del lugar original, de las casas del fundo "San Andrés"...
El señor TEJEDA.-
¿Dentro o fuera del fundo?
El señor CARMINE.-
Fuera del fundo, señor Diputado.
Allí me bajé, me identifiqué previamente y comprobé que este vehículo era de la Organización de las Naciones Unidas, el "station wagon" patente ONU697, y que incluso en sus puertas llevaba una sigla en inglés que corresponde a las palabras "United Nations Development Program", "Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo", A estas personas, que visiblemente estaban tomando parte en un delito común, porque en Chile todavía la usurpación y el asalto son delitos comunes, les pregunté quiénes eran, a qué organización pertenecían, si pertenecían a las Naciones Unidas o no, y qué es lo que estaban haciendo en el interior del fundo "San Andrés", desde donde yo las había visto salir por mis propios ojos. Se negaron terminantemente a identificarse; incluso se negaron a decir a qué organización pertenecían, actitud ante la cual, para que fuera imprescindible su identificación y pudiera, ante la luz del día, determinarse la responsabilidad de estas personas que andaban en vehículos internacionales, con patente de tipo semi-diplomático, procedía a reventarles los cuatro neumáticos con mi pistola.
Varios señores DIPUTADOS.-
¡Eso es! ¡Muy bien!
El señor CARMINE.-
Exactamente.
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor OLAVE.-
¡Democracia!
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor CARMINE.-
Señor Presidente, yo creía que en los bancos del frente, que se dicen partidarios del Gobierno, que se dicen partidarios del "compañero" Allende, iban a agradecer mi actitud,...
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor CARMINE.-
... porque tengo entendido que ustedes están en contra de las tomas; al menos, así lo declaran oficialmente. Ustedes dicen que están en contra del Movimiento Campesino Revolucionario. Sin embargo, viene la alharaca que los señores Diputados escuchan de los bancos del frente, la misma alharaca que se produjo a través de toda la prensa de Gobierno. ¿Y por qué la alharaca, señor Presidente? Porque resulta que se encontraron las huellas digitales, las huellas plantares del juego de los marxistas.
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor CARMINE.-
Mientras dicen reconocer la legalidad, mientras juegan en este Parlamento a la democracia, azuzan las tomas, azuzan las usurpaciones, azuzan los asaltos a los predios agrícolas.
El señor OLAVE.-
Pero usted usa la pistola.
El señor CARMINE.-
Y esto, señor Presidente, ha sido reconocido incluso por la propia gente que allí estaba. Porque esta gente, que andaba en un vehículo de las Naciones Unidas repito y que yo no sabía a qué organización pertenecía por eso se lo preguntaba...
El señor OLAVE.-
Pero, por si acaso, disparó.
El señor CARMINE.-
No fue por si acaso. Y que conste una cosa: que a las dos personas que estaban allí no les toqué un pelo, no les hice absolutamente nada, aunque la ley me facultaba incluso para detenerlas, porque había un delito flagrante en ese momento...
El señor PONTIGO.-
¡No lo faculta para detener!
El señor RIOS (don Mario).-
No puede ser encubridor.
El señor CARMINE.-
Señor Presidente, Honorable Cámara, estas personas, con posterioridad, resultaron ser funcionarios de ICIRA, Instituto de Capacitación e Investigación en Reforma Agraria. Y parte do la alharaca se debe a lo siguiente: a que uno de estos funcionarios que estaba ahí adentro es un comunista nicargüense 1 amado Julio López, que desde el año 1969 está en Chile y que es uno de los jefes de ocupación de tierras en la provincia de Cautín. Por eso se produjo este incidente: porque estaba este comunista nicaragüense, marxista internacional, que ha venido de su patria a echar a perder las relaciones de trabajo en los campos chilenos.
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor CARMINE.-
Lo que es especialmente grave, señor Presidente, Honorable Cámara, es que esta gente del ICIRA, esta gente que actúa en vehículos de la Organización de las Naciones Unidas, que actúa con fondos del Estado chileno, que actúa con fondos internacionales aportados por las Naciones Unidas para fines muy diversos, ha confesado públicamente, en la edición de "El Diario Austral" de Temuco del día 17 de febrero de 1971, que ellos mantienen relaciones formales con el Movimiento Campesino Revolucionario, al cual le dan la categoría de una organización del campesinado, y toman contacto con él para cumplir los programas en los cuales colaboran con el Gobierno.
Señor Presidente, a confesión de parte, relevo de pruebas. Así como si el día de mañana el Superintendente de Bancos dijera que mantiene relaciones oficiales con el MIR para la ejecución de sus programas. Resulta que ICIRA mantiene relaciones oficiales con esta pandilla de delincuentes que es el Movimiento Campesino Revolucionario, pandilla de delincuentes que edita un folleto a mimeógrafo llamado "El Miliciano", en donde, entre muchas otras cosas, se expresa: "Nuestras armas serán el Consejo Campesino, nuestra organización y el fusil. " Allí se dice, respecto al asunto del fundo "San Andrés", textualmente, lo siguiente es bueno divulgar estas cosas: "También queremos contarles a ustedes, compañeros, porque los diarios son chuecos y cuentan las cosas a la manera de los momios, de la acción provocadora del ultraderechista momio Carmine, quien, al igual que todos los medios, se ha reído siempre de los trabajadores.
"Compañeros, este momio Carmine, cuando nos tomaron el fundo San Andrés, se rió de nosotros y se dio el lujo de balear a los compañeros de ICIRA que estaban trabajando con nosotros. "
En esta edición del Movimiento Campesino Revolucionario se reconoce que la gente de ICIRA participa directamente en las tomas, señor Presidente.
Y se agrega lo siguiente: "Compañeros, Carmine es un latifundista no es cierto; soy minifundista está conspirando para sacar al compañero Allende de la Presidencia. Carmine es amigo de todos los momios y es enemigo de los campesinos y obreros. Por eso lo denunciamos y esperamos que lo condenen; de lo contrario escúchelo bien, señor Presidente seremos nosotros, los trabajadores, quienes hagamos justicia por todos los atropellos y explotación de que hemos sido objeto. "
O sea, que si no hay condena de los Tribunales de Justicia, estos "niñitos" que editan "El Miliciano" dicen que me van a castigar físicamente. ¡Claro que vamos a ver si están en condiciones de hacerlo, señor Presidente!
El señor TEJEDA.-
¡Usted sí que lo está!
El señor CARMINE.-
Ante estos hechos, en donde aparecen las huellas digitales de funcionarios oficiales metidos en la usurpación de tierras en el sur de Chile, en donde, después de comprobada su participación, también ha sido reconocida por la propia gente del Movimiento Campesino Revolucionario y reconocida por la propia gente de ICIRA, el Gobierno toma conocimiento del asunto y... ¿qué es lo que hace? En vez de iniciar una querella por infracción a la Ley de Seguridad Interior del Estado, en contra de la gente que usurpa los predios agrícolas, en contra de la gente que está liquidando la producción agraria de Chile, porque, como decía el señor Valenzuela con mucha razón, si esta situación sigue escúchenlo bien, señor Presidente, Honorable Cámara, el país no va a tener alimentos para sostener su población,...
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor CARMINE.-
Yo invitaría a los colegas de los Partidos de Gobierno a que se dieran una vuelta en avión por la provincia de Cautín para que vieran que no está ni el 10% de los barbechos normales y que parte de esta producción ya se perdió definitivamente. Es muy entretenido esto de las tomas, podrá ser muy gracioso y podrá contribuir al aspecto revolucionario, pero cuando el pueblo de Chile no tenga qué comer, van a ser ustedes y la gente del Movimiento Campesino Revolucionario los responsables de haber producido el caos de la agricultura chilena.
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor CARMINE.-
Señor Presidente, Honorable Cámara, este Movimiento Campesino Revolucionario se ha dado el lujo de establecer su cuartel general en la Escuela "Standard" N° 4 de la ciudad de Temuco, en donde, en un plan, como todos los generales, dividen sus batallas, marcan los fundos a ser expropiados, mueven los vehículos de ICIRA, mueven los vehículos del Instituto de Educación Rural, entre ellos la camioneta que tiene la patente JCJ-16 de Peñaflor, de propiedad de este Instituto y que ha participado en las tomas de fundos, y ocupan los predios que estiman del caso.
Señor Presidente, en virtud de las facultades que nos concede la Constitución, quiero solicitar que en mi propio nombre se dirijan algunos oficios.
En primer lugar, un oficio al señor Secretario General de las Naciones Unidas, señor U Thant, solicitándole que se sirva enviar una comisión investigadora a Chile para que se constituya en el Instituto de Capacitación e Investigación en Reforma Agraria, para determinar los programas que rige esta institución con fondos de las Naciones Unidas y si estos programas corresponden realmente a los propósitos para que fueron destinados los fondos.
En segundo lugar, al Contralor General de la República para que designe un inspector en el Instituto de Capacitación e Investigación en Reforma Agraria, con el objeto determinar el uso e inversión de los recursos públicos nacionales que este instituto hace, la ejecución de los programas y la eventual violación de las leyes chilenas en que ha incurrido.
En tercer lugar, al señor Ministro de Educación solicitándole informe a qué título y por qué funcionario fue facilitada la Escuela Standard Nº 4 de la ciudad de Temuco al Movimiento Campesino Revolucionario para efectuar allí un congreso en circunstancias de que se trata de una entidad ilegítima destinada a subvertir el orden público y atentar contra los derechos de las personas.
Finalmente, señor Presidente, yo espero que los colegas de los Partidos de Gobierno comprendan una cosa muy clara: aquí no se trata de hacer oposición por oposición. Aquí se trata de advertirles a los que tienen la responsabilidad de gobernantes que, si no se pone coto de inmediato a la situación de anarquía en el campo chileno, el país no va a contar con los alimentos imprescindibles para poder subsistir y que esta responsabilidad recaerá exclusivamente sobre ellos y no sobre aquellos que lo único que hacemos es tratar de defender la Constitución, la legalidad y el estado de derecho.
Nada más, señor Presidente.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2156
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2875
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3638
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/513
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2007
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio