logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591847/seccion/akn591847-ds14-ds16-ds21-ds48
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591847/seccion/akn591847-ds14-ds16-ds21
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591847
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1107
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/832
    • rdf:value = " El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).- Puede usar de la interrupción el señor Merino. El señor MERINO.- Señor Presidente, en el curso del debate se ha expresado reiteradamente que la nueva política del Gobierno de la Unidad Popular considera, especialmente, la opinión y la participación de los trabajadores del campo, lo que celebramos mucho; y, al mismo tiempo, se ha hecho mucho hincapié en que la política del Gobierno anterior habría sido de tipo paternalista. Rechazamos este último cargo, pero nos alegramos de que el señor Ministro y, especialmente, el señor Schnake, nos hayan reiterado la participación del campesino en este proceso. Pero, por lo mismo, a mí me llama la atención el texto de una carta que voy a leer, por lo que pido al señor Chonchol que nos explique cómo concilia lo que se ha dicho aquí con lo que aparece en ella. Está firmada por el señor Ministro aquí presente, y dirigida al señor Intendente de la provincia, don Manuel Villalobos Johnson. La carta dice: "Compañero: "Manuel Villalobos Johnson. "Presente. "En reunión celebrada por la Comisión Nacional Agraria de la Unidad Popular, el día 19 de julio de 1971, reunión que estuvo precedida de los acuerdos tomados en la reunión con el Presidente de la República y los Jefes de los Partidos de la Unidad Popular el día 13 de julio de 1971, se acordó reestructurar totalmente la Comisión Nacional Agraria de la Unidad Popular y regularizar las formas de funcionamiento de la Dirección de las instituciones del sector. "I.- La nueva Comisión Nacional Agraria quedó establecida de la siguiente manera: "Ministro de Agricultura: Jacques Chonchol. "Subsecretario de Agricultura: Eduardo Montenegro. "Vicepresidente de CORA: David Baytelman. "Vicepresidente de INDAP: Adrián Vásquez. "Director Ejecutivo del SAG: Juan Diemer. "Director de ODEPA: Momentáneamente el Director SubroganteLuis Riffo. "Representante del P. R., Arcalaús Coronel. "Representante del P. C, César Cerda. "Representante del MAPU, Vicente García Huidobro. "Representante del P. S. D., Luis H. Muñoz Pizarro. "Representante del A. P. L, Antonio Ayuy. "Representante del P. S., Héctor Behm Rosas." "Y termina este párrafo de la carta diciendo: "Esta Comisión será la encargada de resolver todos los problemas de orientación política general para el Sector Agrícola." Llamo la atención a la Honorable Cámara de que no aparezca ningún campesino, ningún representante de las instituciones campesinas. "II.- Comité Ejecutivo del Sector Agrícola: "Se sancionó el funcionamiento de un Comité Ejecutivo del Sector Agrícola. "Este Comité Ejecutivo resolverá todos los problemas de coordinación y dirección administrativa interinstitucional para el Sector. "Los miembros del Comité Ejecutivo del Sector Agrícola son los siguientes: "Ministro de Agricultura. "Subsecretario de Agricultura. "Director de ODEPA. "Subdirector de ODEPA. "Vicepresidente de CORA. "Vicepresidente de INDAP. "Director Ejecutivo del SAG. "Vicepresidente de ECA. "Gerente Agrícola de CORFO. "Director Ejecutivo de INIA. "Director Ejecutivo de ICIRA. "Gerente Agrícola del BECH. "Secretario Ejecutivo del Comités Forestal de CORFO. "Director Bienes Nacional de Tierras. "Director BASIN. "III.- Comisión Provincial Agraria. "Se establece la Comisión Provincial Agraria con la siguiente composición de sus miembros: "Intendente. "Un representante de cada Partido y Movimiento de la Unidad Popular. "Director Zonal CORA. "Director Zonal INDAP. "Director Zonal SAG. "Coordinador Zonal ODEPRA. "La Comisión Provincial Agraria resolverá los problemas de definiciones políticas a nivel provincial sobre la base de las orientaciones recibidas por la Comisión Nacional Agraria,". Aquí, señor Presidente, en este Comité, ya a nivel provincial, tampoco aparece ningún representante de los campesinos. El señor TEJEDA.- ¿Y la UP? El señor MERINO.- "IV.- Comité Ejecutivo Zonal del Agro. "1.- Se acuerdo constituir a la brevedad los Comités Ejecutivos Zonales de cada una de las 16 zonas de Desarrollo Agropecuario, recientemente designadas por Decreto Nº 172 del Ministerio de Agricultura de fecha 29 de marzo de 1971. "2.- Este Comité Ejecutivo discutirá y resolverá los problemas de coordinación administrativos interinstitucionales presentes en la zona. "El Comité Ejecutivo Zonal no examinará ni resolverá problemas de orientación política, facultad que es privativa de la Comisión Provincial Agraria. "3.- Este Comité Ejecutivo estará compuesto por los siguientes miembros: "Coordinador Zonal de ODEPA. "Director Zonal del SAG. "Director Zonal de INDAP. "Director Zonal de CORA. "Agente del BECH. "Agente de ECA. "Agente de CORFO. "Director del INIA. "V.- Comité Ejecutivo Institucional. "En cada una de las instituciones del sector existirá un Comité Ejecutivo integrado por los principales directivas de cada una de ellas. "Este Comité Ejecutivo se encargará de discutir y resolver los problemas administrativos en la marcha del programa encargada a cada una de las instituciones del sector.". Después se refiere al funcionamiento de ODEPA, que no es del caso mencionar ahora, y que termina con la firma del señor Jacques Chonchol. Señor Presidente, de esta lectura salta a la vista que el gran ausente es el campesino. De manera que, sin el ánimo de molestar con mi intervención, porque los colegas de los bancos de Gobierno han dicho que nosotros hacemos preguntas sólo con el ánimo de molestar y de ofuscar a la gente, tenemos la obligación de preguntar cómo se concilia lo expuesto aquí por el señor Ministro y los parlamentarios de la UP sobre la participación de los campesinos, con lo que dice este documento oficial, en que, repito, el gran ausente es el campesino chileno, para quien se está haciendo el proceso de reforma agraria. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/323
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/832
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2875
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1700
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group