logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591856/seccion/akn591856-ds16-ds17-ds22-ds37-ds43
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591856/seccion/akn591856-ds16-ds17-ds22-ds37
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591856
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1107
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1689
    • rdf:value = " El señor MILLAS.- Pido la palabra. El señor CERDA, don Eduardo (Vicepresidente).- Tiene la palabra Su Señoría, por cinco minutos, para fundamentar su voto. El señor MILLAS.- Señor Presidente, creemos que este debate finalmente ha resultado conveniente. Ha resultado conveniente para esclarecer la absoluta falta de base jurídica de una acusación planteada solamente para atender consideraciones de clase, consideraciones que se refieren a los intereses de un sector extraordinariamente minúsculo. El señor Lorca, al fundamentar su voto, ha dicho que pide un estatuto legal, y se ha comprobado que el Gobierno se rige por las leyes y por la Constitución del país... El señor LORCA (don Gustavo).- ¡No, señor! El señor MILLAS.- ...y que lo extraordinariamente grave es que se pretenda maniatar al Gobierno e impedirle que utilice aquellos recursos establecidos actualmente en la ley; recursos tales como las expropiaciones, que se basan en leyes, que es el caso de las realizadas en relación a "Bellavista", "FIAP", etcétera. Además de las expropiaciones, las requisiciones, que tienen el carácter o de sanción, según corresponda, o de medio para el funcionamiento adecuado, para la regulación de la actividad económica, como también que el Gobierno pueda entrar a negociaciones directas, como en el caso de la adquisición de las acciones bancarias. Se pretende maniatar al Gobierno, con el objeto de que no pueda defender el interés de la inmensa mayoría de los chilenos y no pueda atender por sobre todo, los intereses de esa mayoría. Por eso, corresponde a intereses muy reducidos y mezquinos el sostenimiento de esta acusación, que no tiene absolutamente ninguna base jurídica. No se ha demostrado que se haya faltado en lo más mínimo al espíritu, ni a una sola letra de una disposición legal. Aquí de lo que se trata es de defender intereses en relación a los cuales el país entero tiene conciencia. ¿Quiénes han violado la ley, quiénes han profitado y hecho fortuna a base de burlar los intereses de Chile? El señor Yarur, el señor Sumar; aquellos que, precisamente, son defendidos por esta acusación. El señor LORCA (don Gustavo).- ¡Que los sancionen! Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor CERDA, don Eduardo (Vicepresidente).- ¡Señor Lorca! El señor MILLAS.- Los que ayer ampararon desde antiguos gobiernos de nuestro país, en diferentes formas, toda ilegalidad y el tráfico de los intereses nacionales con los grandes monopolios, son los que ahora han levantado esta acusación constitucional. Así, también, esta acusación constitucional trata de detener un proceso nacional tan irreversible como es el que los clanes financieros dejen de dirigir, de acuerdo con sus intereses particulares, la banca del país, y las instituciones bancarias pasen a ser algo al servicio de los intereses de la colectividad. Por eso, al no haberse formulado ninguna argumentación formalmente seria que diera base a esta acusación, de ella sólo resta el interés creado herido; el afán de detener los cambios que el país necesita, el afán de detener el cumplimiento de un programa respaldado mayoritariamente por este país. Por ello, los Diputados comunistas reafirmamos lo ya expuesto en esta Sala, en relación con la acusación constitucional, por el compañero Cademartori, y lo planteado por Urra, por Naudon, por Salvo, en nombre del Partido Radical; por Schnake, por los Diputados de la Izquierda Cristiana, que han fundamentado también sus votos esta tarde. Se trata de una acusación sin base jurídica, de un abuso de la atribución constitucional de presentación de acusaciones constitucionales... El señor CERDA, don Eduardo (Vicepresidente).- Ha terminado su tiempo, señor Diputado. El señor MILLAS.- ...de abuso de... "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/318
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1689
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/635
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/323
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group