logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/592818/seccion/akn592818-ds5-ds7-ds8-ds12
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/592818
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/592818/seccion/akn592818-ds5-ds7-ds8
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1107
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2472
    • rdf:value = " El señor MERCADO (Presidente).- Tiene la palabra el Diputado señor CADEMARTORI. El señor CADEMARTORI.- Señor Presidente, en la reunión de los Comités Parlamentarios de ayer, ya adelantamos la opinión de los Diputados comunistas contraria a que se otorgara este permiso. Creemos que no está en discusión en este momento la política del Banco Interamericano. Si esta política es buena o mala habrá oportunidad y ocasión para juzgarla. Tampoco me parece de fundamento la razón que ha dado el señor Ministro al enumerar una larga lista de préstamos que se estarían tramitando en esta institución. La tramitación de estos préstamos sigue un curso regular: se recibe la petición en nuestro país, donde hay una agencia del Banco; en Estados Unidos hay funcionarios chilenos especialmente destinados a esta labor, y la reunión a la cual desea asistir el señor Ministro de Hacienda no está destinada a resolver préstamos de ninguna naturaleza sino, como él lo ha expresado, digámoslo así, tiene por objeto celebrar el décimo aniversario del Banco Interamericano. Habrá muchos festejos, se realizará una gran celebración, sin duda; se hará una gran propaganda, pero no será una reunión para resolver préstamos de ningún país ni para tratar solicitudes pendientes. Estimo que los Ministros están viajando con demasiada frecuencia. El propio señor Ministro de Hacienda viajó en enero de este año con un permiso otorgado para ir a una reunión que, a nuestro juicio, lo hemos demostrado, fue inútil. Pero no sólo eso: aquí el permiso del Ministro dice que es del día 18 al 29 de abril; pero, según la teoría que ha sustentado el Gobierno, que la ha hecho práctica sentándose en la opinión del Parlamento, es que los permisos son sin fecha y, de esta manera, el señor Ministro de Hacienda se permitió no sólo ir a la reunión de Washington, de la cual informó a la Cámara, sino que de ahí se pasó a otra reunión internacional, celebrada en Caracas, sin haberle dado cuenta previamente al Parlamento. Yo pregunto: ¿qué seguridad hay de que el día de mañana, estando el señor Ministro en Montevideo, no reciba instrucciones para que se traslade a Río de Janeiro a otra reunión internacional y así, sucesivamente, vaya de reunión internacional en reunión internacional? De acuerdo con la teoría sustentada por el señor Ministro de Hacienda y el Partido Demócrata Cristiano, esto es perfectamente legítimo y posible, y está dentro de las normas constitucionales. Pero yo le pregunto: ¿qué le van a decir a los trabajadores y obreros que tienen conflictos pendientes y que esperan la resolución del señor Ministro de Hacienda? Porque en este país, a los Ministros de Hacienda se les ha dado una categoría de ser los hombres que tienen que resolver todos los problemas. Y si no están presentes, nadie quiere asumir la responsabilidad. Y ellos saben el papel que desempeñan; sin embargo, parece que les gustara bastante, porque ninguno quiere dejar el cargo. Es así como está pendiente el problema del personal de Bibliotecas, Archivos y Museos, que según el señor Ministro de Educación podría resolver; pero, en el fondo, sostiene que no hay dinero, y que todo depende del señor Ministro de Hacienda. Existe también el caso que ya señaló el colega señor Fuentealba, de los trabajadores de Correos y Telégrafos, que tienen un compromiso con el Gobierno, para que se les pague un incentivo. Sin embargo, hasta ahora, el Gobierno se ha hecho el sordo y no cumple este compromiso. Tenemos el caso que indicaba el DiputadoSchnake, justamente, de los profesionales contadores del Ministerio de Obras Públicas y del Ministerio de la Vivienda, cuyo conflicto se demoró artificialmente por la ausencia del señor Ministro en su viaje al extranjero, porque el Ministro del Interior y el Ministro subrogante de Hacienda sostuvieron que no podrían resolver estos conflictos mientras no estuviera el Ministro de Hacienda titular en el país.. . El señor LAVANDERO.- Eso no es cierto. El señor CADEMARTORI.- Sí, señor, es absolutamente cierto. -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor MERCADO (Presidente).- Señores Diputados, ruego a Sus Señorías guardar silencio. El señor LAVANDERO.- ¡Es absolutamente falso! El señor CADEMARTORI.- De tal manera, señor Presidente, que de hecho estos viajes se utilizan como pretextos para tramitar, y esa es la verdad de las cosas, para tramitar la solución de los problemas de los trabajadores, cuya solución depende del Ministerio de Hacienda. Esa es la verdad. De manera que las razones que ha sustentado el Partido Nacional, son razones que, en el fondo, obedecen a otra cosa. La verdad es que el problema de los trabajadores es el que debe estar en primer término, porque -repito- la ausencia del país del Secretario de la Cartera de Hacienda, que maneja los recursos, cuando se le han dado las facultades para atender estos conflictos, es un elemento decisivo. De tal manera, entonces, que los parlamentarios comunistas vamos a votar en contra de este permiso, porque creemos que no se puede continuar con estos viajes absolutamente innecesario. Para eso hay un Gobernador Suplente, en este caso. Chile tiene dos representantes, dos Gobernadores en el Banco Interamericano de Desarrollo; puede ir el suplente. No es necesario que vaya el Ministro de Hacienda. Mientras tanto, no se solucionan los conflictos; no se pagan los reajustes de las pensiones; está pendiente el pago de las pensiones reajustadas a las Fuerzas Armadas en retiro; y, hasta ahora, el Gobierno se ha negado terminantemente y en forma absoluta a proponer los recursos para pagar esos reajustes... -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor CADEMARTORI.- Me extraña que el Diputado señor Phillips, que no está en el Gobierno, hable como gobiernista y esté protestando de estas palabras, cuando, en realidad... -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor MERCADO (Presidente).- Ruego a los señores Diputados guardar silencio. El señor CADEMARTORI.- sólo reflejan la inquietud que deben sentir los pensionados de las Fuerzas Armadas ante el viaje del señor Ministro, mientras su problema no se resuelva; la inquietud que sienten los pensionados del Servicio de Seguro Social a los cuales tampoco se les cancelan los reajustes de sus pensiones. Por estas razones, los Diputados comunistas vamos a votar en contra de este permiso. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/119
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1190
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2472
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group