logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/592818/seccion/akn592818-ds5-ds7-ds8-ds19
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/592818
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/592818/seccion/akn592818-ds5-ds7-ds8
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1107
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2472
    • rdf:value = " El señor MERCADO (Presidente).- Tiene la palabra el Diputado señor CADEMARTORI. El señor CADEMARTORI.- El señor Ministro ha usado de la palabra 30 minutos, más 10 de su primera intervención. El que habla sólo tiene tres minutos para contestarle. Quiero pedir a la Mesa que consulte a los Diputados democratacristianos y nacionales si autorizarían que se me dieran cinco minutos más para contestar al señor Ministro. -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor MERCADO (Presidente).- No hay acuerdo, señor Diputado. El señor CADEMARTORI.- Me alegro de que haya quedado en claro la actitud de justicia de los parlamentarios nacionales y democratacristianos que se oponen a que pueda contestar la larga exposición del Ministro. -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor MERCADO (Presidente).- Ruego a los señores Diputados guardar silencio. El señor CADEMARTORI.- Señor Presidente, el señor Ministro se ha referido a muchas materias, pero la verdad de las cosas es que ha eludido la razón de fondo por la cual los parlamentarios vamos a votar en contra del permiso que él ha solicitado. El ha dicho que constantemente hay conflictos. Sí, señor; hay conflictos, pero lo que no ha dicho el Ministro ni ha justificado es la actitud que frente a esos conflictos se tiene por parte de las autoridades ministeriales. ¿Cuál es la actitud, señor Presidente? La actitud que han tenido todos los Ministros de Hacienda y el señor ZALDIVAR igualmente ha sido la de demorar la solución de estos conflictos, tramitarlos, dejar que los trabajadores vayan de una oficina a otra, con cualquier pretexto, para que se aburran y se cansen, hasta obtener solución al problema. Sobre este conflicto, el de Bibliotecas, Archivos y Museos los parlamentarios tenemos aquí una lista de todas las gestiones que han hecho estos funcionarios desde el 19 de agosto de 1968, mucho antes del compromiso firmado por el Gobierno para los reajustes de este año. Es una reestructuración que está pendiente desde hace dos años y tanto. ¿Por qué se ha demorado esto, señor Presidente? Por los pretextos con que el Gobierno tramita burdamente a todas organizaciones de trabajadores que tienen problemas de tipo económico-social. Esta es la verdad de las cosas. Si la reforma constitucional eliminó la facultad de la Cámara de darles permiso a los Ministros de Estado, que quede bien en claro -no lo dijo el Ministro- que no fue por las razones que él mencionó, sino, simplemente, porque el Partido Demócrata Cristiano y el Partido Nacional votaron a favor todas esas reformas constitucionales, con el único objeto de quitar atribuciones al Parlamento para dárselas al Ejecutivo. Y entre estas atribuciones que, de común acuerdo, democratacristianos y nacionales quitaron al Parlamento para darlas al Ejecutivo, está el impedir que se legisle, por iniciativa parlamentaria, en materias de reajustes, de tributación, sobre rebaja de impuestos y otros problemas de carácter económico. Por eso, la responsabilidad de la reforma exclusivamente de ustedes... -Hablan varios señores Diputados a la vez. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1190
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2472
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group