
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593491/seccion/akn593491-ds10-ds11-ds23-ds25
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593491
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593491/seccion/akn593491-ds10-ds11-ds23
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1107
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2472
- rdf:value = " El señor CADEMARTORI.-
He escuchado con mucha atención las palabras del señor Ministro de Educación Pública. No obstante, me parece que el señor Ministro se está adelantando demasiado al plantear problemas cuya solución, desde el punto de vista de la ley que ha de regir la administración y el funcionamiento de la Universidad de Chile, deberá ser tratada en su oportunidad, o sea, cuando se dicte, por medio de una ley, como tiene que ser, el Estatuto Orgánico de la Universidad de Chile.
El artículo 2º del proyecto de ley que estamos debatiendo señala las atribuciones de esta institución que se crea, cuyo carácter, como su nombre lo indica, es eminentemente transitorio. No pasa de ser, en el fondo, sino una especie de gran comisión ampliada, la cual, como dice el artículo 2º, va a "completar, perfeccionar y elevar, por conducto del Rector, a los poderes públicos el proyecto de Estatuto Orgánico de la Universidad de Chile".
Esta es, por lo tanto, una institución de estudio que tiene por finalidad tal cosa. Además, tiene por finalidad estudiar los reglamentos que correspondan a este Estatuto Orgánico, cuya redacción, por cierto, todavía no está sancionada por un organismo por crearse.
De manera que a mí me parece que las palabras del señor Ministro, si bien sirven, sin lugar a dudas, para ilustrar el debate, para informar a la Cámara y a la opinión pública del proceso que se está viviendo en la Universidad, no son como para calificarlas de graves, en el sentido que lo ha hecho el Diputado señor Lorca, por cuando este es un proceso que está desarrollándose en la Universidad, en estos instantes. Por lo tanto, es innecesario hacer presente, a través de un artículo nuevo, que la administración y el manejo de las facultades han de ser homogéneos y uniformes, como es natural y obvio, y no habrá nadie que piense lo contrario y crea que vaya a ocurrir que una facultad se rija por un sistema de administración, y que otra facultad se rija por otro sistema. Eso no va a ocurrir, porque todos están conscientes en la comunidad universitaria de que la Universidad es una sola y que sus normas generales deben ser aplicables a todas sus partes.
De manera que, repito, me parece absolutamente inoficioso entrar a calificar lo que va a ocurrir en este sentido, cuando esta ley tiene por objeto solamente abrir paso a la creación del Senado Académico, cuya representación democrática, cuya representatividad propiamente académica es el organismo, a juicio de la comunidad universitaria, más representativo y el más indicado para completar y perfeccionar el proyecto de estatuto orgánico que va a regir a la Universidad.
Nada más, señor Presidente. Muchas gracias.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2472
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso