logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593531/seccion/akn593531-ds30-ds31-ds32-ds57
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593531/seccion/akn593531-ds30-ds31-ds32
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593531
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/413
    • rdf:value = " El señor PALESTRO.- Pido la palabra, señor Presidente. El señor MERCADO (Presidente).- Tiene la palabra Su Señoría. El señor PALESTRO.- Señor Presidente, es sólo para expresar, en nombre de la brigada parlamentaria socialista, nuestro criterio con respecto a este artículo, el que ya, por lo demás, fue expresado claramente por el camarada Gerardo Espinoza. Aquí se está discutiendo una vieja política aplicada a los grupos pasivos de nuestro país, es decir, a todos aquellos que han dejado de trabajar en los talleres o en las oficinas; a todos aquellos sectores que viven abandonados y acosados por una permanente miseria, como son las montepiadas, sectores todos que, por no tener poder de presión para declararse en huelga, paralizar una actividad, o apoderarse de una fábrica, de una oficina, de un Ministerio, o de los Tribunales de Justicia, como en estos últimos días, no pueden hacer exigencias ni doblarle la mano a un determinado Gobierno. Es la vieja política que se ha aplicado siempre a los pensionados y montepiadas. Y lo que ahora se pretende hacer con el sector pasivo de las Fuerzas Armadas no es otra cosa que la repetición, permanentemente denunciada y criticada por nosotros en esta Cámara, del caso de los pensionados del Servicio de Seguro Social. ¡Cuántas veces no hemos visto reflejada la miseria en forma angustiosa y desesperada en los jardines ele la Cámara! Ahora mismo hemos hecho una denuncia. Toda la Cámara conoce la justicia de las peticiones de los sectores que han venido a reclamarnos. Todos los parlamentarios, de todos los partidos, de Gobierno y de Oposición, saben que a los pensionados del Servicio de Seguro Social no tan sólo se les adeuda la segunda parte del reajuste aprobado por ley, sino que, más encima, se les han rebajado sus exiguas y ridículas pensiones en 30, 35, 40 ó 45 escudos mensuales, lo que constituye algo así como el 25 ó el 30% de sus modestas pensiones. Ahora se pretende reeditar esa misma "performance" con el personal pasivo de las Fuerzas Armadas. ¿Por qué no se propone una solución de este mismo tipo para las fuerzas en servicio activo? Porque no le conviene a la política del Gobierno. ¿Por qué no se hace exactamente igual con los personales en servicio activo del Poder Judicial? Porque tienen poder de presión y pueden paralizar actividades vitales para la Nación. En este caso, en este artículo que estamos discutiendo, que tengo la impresión y la seguridad de que los partidos que tienen sensibilidad, que piensan hacer justicia, y que desean remediar, de una vea por todas, un problema que se viene cerniendo permanentemente desde hace muchos años, no tan sólo en este Gobierno, sino que en todos los anteriores, van a enfocar este angustioso y triste problema económico de los sectores pasivos, como son los pensionados y montepiadas de las Fuerzas Armadas. Esto es lo que está en juego. Por eso no debemos aceptar, por ningún motivo, que aquí se venga a repetir el caso vergonzoso, inhumano e injusto de los pensionados del Servicio de Seguro Social, porque no otra cosa es lo que se pretende cometer con el personal pasivo de las Fuerzas Armadas. Por eso, como lo dijera el camarada Gerardo Espinoza, vamos a votar en contra del veto del Ejecutivo. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/413
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1190
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group