
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595545/seccion/akn595545-ds17-ds18-ds19-ds47
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595545
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595545/seccion/akn595545-ds17-ds18-ds19
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/44
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3896
- rdf:value = "
La señora LAZO.-
Señor Presidente, nosotros, los Diputados del Partido Socialista, hemos declarado que vamos a votar contra la idea de legislar en este proyecto. Pero, al mismo tiempo, haciendo uso de un derecho reglamentario, hemos presentado todas aquellas indicaciones que los gremios nos han solicitado;, porque, como dicen antiguos parlamentarios, queremos que quede establecido, en la historia fidedigna de la ley, que en los trámites de las Comisiones respectivas han sido rechazadas todas o casi todas las indicaciones pedidas por los gremios, en circunstancias que el Gobierno y los Diputados de mayoría, a través de sus representantes oficiales, o en este caso de los parlamentarios, han ido a prometer otra cosa a los gremios. Nosotros sabíamos que estas indicaciones iban a ser rechazadas, pero las presentamos para que no cupiera duda de cual era la conducta que se tenía en las Comisiones y, en seguida, cual será la conducta de muchos señores Diputados en la Sala, frente a este proyecto.
Por otra parte, no me acuerdo si fue ayer o anteayer, el Gobierno pretendió, incluso, hacer una maniobra, a la que se opusieron la mayoría de los Comités parlamentarios, que consistió en pedir a los Comités que se retirara la urgencia de este proyecto, en circunstancias que es un mecanismo del que el Gobierno puede hacer uso. Ante esta oposición, el Gobierno, apresuradamente -creo que a última hora- entregó una serie de indicaciones
a su propio proyecto en la Comisión de Hacienda.
Creo que no nos hemos contradicho, desde el momento en que hemos acogido el clamor de todos los gremios.
Por otra parte, los Ministros de Hacienda y del Trabajo, el Subsecretario de Hacienda, y otros personeros de Gobierno, han escuchado a todos los gremios; y, "por gran casualidad", los únicos que llegaron a la Comisión de Gobierno a declarar que ellos apoyaban los llamados "chiribonos" fueron los representantes de la organización denominada Confederación de Sindicatos Campesinos Cristianos; los demás: empleados públicos, empleados particulares, profesores; la Central Unica de Trabajadores, en fin, todos los otros gremios, han repudiado este proyecto del Gobierno. Incluso tengo en la mano una revista de la ANEF que trae una página en donde se demuestra con cifras a cuánto va a subir el porcentaje de los descuentos a que se van a ver obligados los empleados con los llamados bonos o ahorro forzoso del Gobierno.
Por eso no hay una contradicción en nuestra actitud. Recuerdo que el primer día que empezamos a presentar indicaciones en la Comisión de Gobierno Interior, el DiputadoBallesteros declaró a los periodistas que había una contradicción en nuestra actitud, porque nos oponíamos a la idea de legislar, y, sin embargo, estábamos presentando indicaciones.
Señor Presidente, lo que hemos repudiado en todo momento no es que se otorgue un justo reajuste a todos los servidores públicos, sino que se trate de meter el contrabando de los "chiribonos" en este proyecto. Nos hemos opuesto también a que se haga una división entre civiles y militares, como si el hambre de los civiles fuera menor que el de los militares, o viceversa. Es preciso hablar las cosas con franqueza y no querer hacer politiquería con un proyecto que grava y aflige de tal manera a todos los sectores de trabajadores.
Nada más, señor Presidente. Gracias.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3896
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso