
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595545/seccion/akn595545-ds17-ds18-ds19-ds54
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595545/seccion/akn595545-ds17-ds18-ds19
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595545
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1303
- rdf:value = "
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).-
Con la venia de Su Señoría, tiene la palabra el señor Guajardo.
El señor GUAJARDO (don Ernesto). -
Señor Presidente, ya el colega señor Silva Ulloa ha expuesto el planteamiento del
Partido Socialista Popular frente a este proyecto de reajuste de sueldos y salarios.
Yo tengo en mi poder algunos datos del año 1966 que reflejan una contradicción en la política del Gobierno y se refieren a la rebaja en los avalúos de los bienes raíces de la provincia de Magallanes, la cual beneficia, en especial, a las compañías ganaderas de esa zona.
Esta rebaja significa un menor ingreso fiscal y municipal de Eº 2.273.496. Pero mucho más interesante es dar a conocer las utilidades obtenidas por estas compañías que pueden ser más beneficiadas con este "regalo" tributario.
Al respecto voy a citar el balance al 30 de junio de 1966, de la Compañía Sara Braun, que arrojó Eº 422.648,20; de la Sociedad Ganadera Laguna Blanca, en su balance del 30 de junio de 1966, arrojó Eº 1.686.927,42 de utilidad y la Sociedad Ganadera Tierra del Fuego, Eº 4.441.403.83.
La exención tributaria que beneficia especialmente a las grandes compañías ganaderas fue aprobada por ambas ramas del Parlamento en el proyecto de ley por el cual se modificó la ley Nº 13.908, que creó la Corporación de Magallanes, cuyo-artículo 17 establece una rebaja del avalúo de los bienes raíces de la Primera y Segunda Series de la provincia de Magallanes que esté vigente al año 1968, de un 30% para los predios agrícolas y un 20% para los no agrícolas. Sin embargo, para los bienes raíces ubicados al sur del Canal de Beagle la rebaja será de un 50%.
Los representantes de Magallanes, como lo hemos manifestado en reiteradas oportunidades, estamos de acuerdo en que se rebajen los avalúos de los bienes raíces inferiores a Eº 50.000.
Voy a citar, también, como antecedente los menores ingresos, tanto fiscales como municipales, que tendrá cada comuna. Puerto Natales, menor ingreso: fiscal Eº 163.298; municipal, Eº 54.432. Punta Arenas, fiscal Eº 1.144.912; municipal, Eº
381.637. Porvenir, fiscal, Eº 396.913; municipal, Eº 132.304. Como digo, el total del menor ingreso será de Eº 2.273.496.
Quiero hacer presente, en esta oportunidad, que está en manos de Su Excelencia el Presidente de la República este proyecto de ley y ojalá sea vetado ese artículo que va a beneficiar a los grandes consorcios ganaderos que, a través "de muchos años, han amasado gigantescas fortunas. En estos mismos instantes, en esa zona, los obreros de la industria ganadera están en huelga, a raíz de que esta industria les ha negado un aumento de sueldo.
Por este motivo, pido que se envíen oficios al señor Ministro de Hacienda y a Su Excelencia el Presidente de la República, para solicitarles que la rebaja beneficie a los bienes raíces urbanos y no a los predios agrícolas.
Nada más.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1303
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2584
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion