
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595545/seccion/akn595545-ds17-ds18-ds19-ds63
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595545
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595545/seccion/akn595545-ds17-ds18-ds19
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2667
- rdf:value = "
El señor ESCORZA.-
Pido la palabra.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).-
Tiene la palabra Su Señoría.
El señor ESCORZA.-
Señor Presidente, después de la notificación pública hecha por los partidos de Oposición respecto del proyecto de reajuste para los sectores público y privado, que el Ejecutivo ha presentado para su discusión al Congreso Nacional, la Democracia Cristiana y los trabajadores están hondamente preocupados por su aprobación.
Como consecuencia del lamentable proceso inflacionista que ha azotado a Chile por más de treinta años, la clase asalariada, empleados, obreros y campesinos, viene sufriendo un deterioro en el poder adquisitivo de sus remuneraciones.
Todos los años él problema del reajuste constituye una preocupación preponderante del Gobierno, de los partidos políticos y de los gremios, ya porque los reajustes eran inferiores al ciento por ciento del índice del costo de la vida y su aplicación empezaba a regir después de cuatro o seis meses de iniciado el año, ya porque en los últimos gobiernos, en el de los señores Ibáñez y Alessandri, hubo años en que no se dieron, a pesar de que la inflación hacía que la inquietud y la lucha de los gremios fuera plenamente justificada, como lo hicieron presente con su actitud de protesta algunos partidos políticos, entre los cuales se contó a la Democracia
Cristiana, antigua y gloriosa Falange Nacional, que tuvo una posición razonable frente a estos hechos.
Lo insólito e injusto es la posición en que se han ubicado los partidos opositores, la Derecha, los radicales, la Izquierda marxista, los comunistas, los socialistas populares, los socialistas, los pekinis-tas, los que no son capaces de discutir y plantear sus puntos de vista en todo aquello que no sea de su agrado, sino que prefieren negarse a legislar en favor de un reajuste que beneficie a los trabajadores públicos y privados.
El Gobierno de don Eduardo Frei ha propuesto al Congreso Nacional un proyecto de ley que da un reajuste superior al 100% del índice del costo de la vida correspondiente al año 1967, y que crea el Fondo de Capitalización Nacional, mediante el ahorro obligatorio del 3% por parte de los trabajadores, más un 5% patronal. Este fondo servirá de fomento de la industrialización y, por ende, de la producción, que absorberá parte importante de la cesantía, especialmente a los jóvenes que se incorporan, año a año al trabajo, en los que todos debemos estar interesados a fin de proporcionarles un porvenir que les dé la oportunidad de iniciar u obtener el destino que anhelan.
Los partidos opositores, ¿cómo pueden ser tan ciegos y faltos de sensibilidad y no comprender que su actitud va contra los obreros, empleados y campesinos que suman más de 2.500.000 trabajadores, que juntos con sus familias forman más de 6.200.000 personas? Todos esperan ansiosos el pago de su reajustes para equilibrar en parte el poder adquisitivo de sus presupuestos familiares e individuales.
¿Qué pretenden estos señores opositores que militan en los Partidos Nacional, Radical, Socialista Popular, Socialista, Comunista y Pekinista? ¿Quieren el caos de nuestra Democracia? Díganlo así de frente y no utilizando a los trabajadores en una aventura sin sentido. ¡Cómo puede pesar más el egoísmo de los agiotistas y
el resentimiento de radicales y marxistas que buscan afanosamente el fracaso de la realización del programa de la Democracia Cristiana, que con la ayuda de todos los chilenos está realizando la Gran Revolución en Libertad...
-Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).-
¡Señor Tejeda!
El señor ESCORZA.-
. . .para hacer de nuestro país una nación desarrollada, democrática, con independencia económica y justa distribución equitativa de las utilidades de la producción, que proviene del producto del vasto sector social del trabajo: obreros, empleados, profesionales y campesinos que laboran diariamente para la grandeza y dignidad de Chile!
El pueblo es testigo de estos hechos vergonzosos, de baja politiquería, de los partidos opositores que no quieren reconocer los resultados positivos de esta etapa de instalación y ajustamiento del proceso de la Gran Revolución en Libertad, que en tres años...
-Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).-
Señores Diputados, ruego a Sus Señorías guardar silencio.
El señor ESCORZA.-
. . .de la gestión del Gobierno de Su Excelencia el PresidenteFrei, ha permitido que Chile avance en la realización del programa trazado para esta etapa difícil.
Veámoslo:
lº-Todos los reajustes han sido superiores al ciento por ciento del alza del costo de la vida.
2º-Reforma educacional: de los 400 mil niños que en 1964 quedaban sin matrícula. ..
-Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .-
¡ Señor Tejeda!
El señor ESCORZA.-
...hoy ningún niño chileno queda sin escuela. El cambio
del sistema educacional da posibilidad a todos los educandos a obtener una profesión para servir mejor y con mayores ventajas al desarrollo industrial del país.
-Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .-
¡ Señor Carlos Morales!
Señora Marín, ruego a Su Señoría guardar silencio.
El señor ESCORZA.-
3º-La reforma agraria, que permite a los campesinos ser dueños de la tierra que trabajan y entregar sus valiosos productos alimenticios a la población, obteniendo márgenes justos de comercialización. . .
La señora MARIN.-
Se equivocó de discurso.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .-
¡ Señora Marín!
¡ Señor Tejeda!
El señor ESCORZA.-
. . .con la conveniente ecuanimidad para sus intereses económico-sociales.
4º-La sindicación campesina, que ha dignificado al trabajador campesino. . .
-Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .-
¡ Señor Tejeda!
El señor ESCORZA.-
. . .porque ha valorado el trabajo del labrador de la tierra, que estaba postergado, y que a través de lo ancho y largo del territorio suman más de 500 mil campesinos, que junto a sus numerosas familias pasan de los 2 millones de hombres, mujeres y niños que viven del noble trabajo de la tierra.
-Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .-
¡ Señor Rosales!
El señor ESCORZA.-5
º-La chileniza-ción del cobre, que asocia al Estado chileno. . .
-Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .-
¡ Señor Rosales!
El señor ESCORZA.-
...con las compañías de la Gran Minería, para realizar un plan de explotación y elaboración extensiva de esta riqueza extractiva, duplicando la producción de 600 mil toneladas a 1 millón 200 mil al año, incrementando una inversión de más de 120 millones de dólares, que dará ocupación a más de 30 mil nuevos trabajadores en la minería.
-Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor ESCORZA.-
6º-Plan habita-cional, que da posibilidades a todos los chilenos ...
El señor ROSALES.-
¡Eso es falso!
El señor ESCORZA.-
.. .de incorporarse a él, mediante aportes mínimos, para obtener su preciado anhelo de la casa propia.
7º-Política de transporte. El Gobierno del señor Freí está realizando grandes esfuerzos para racionalizar y coordinar todos los servicios de transporte: aéreos, terrestres, ferroviarios y marítimos, a fin de terminar con este cuello de botella que retrasa el transporte de los productos y los encarece, innecesariamente, para la población.
Los avances de esta política están a la vista de quienes quieran verlos:
a) Renovación de equipo ferroviario; modernización de sus sistemas de señalización y comunicaciones; electrificación, para usar al máximo la energía eléctrica nacional; cambios de sus vías férreas por el riel soldado, de mayor resistencia, que permite desarrollar mayores velocidades con comodidad para los pasajeros; rápido servicio en los rubros de carga, equipaje, encomiendas y en el servicio de valijas de correos, en la red ferroviaria.
-Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .-
¡ Señor Robles!
¡ Señor Rosales!
El señor ESCORZA.-
b) En el Servicio Terrestre el Gobierno de Su Excelencia el PresidenteFrei, dispuso la impor-
tación de 2.000 camiones para la renovación de las máquinas gastadas y viejas, que imposibilitaban a los empresarios de camiones. ..
-Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .-
Señor Robles, ruego a Su Señoría guardar silencio.
El señor ESCORZA.-
...entregar un eficiente servicio de transporte a la comunidad. Hoy este problema se ha superado, gracias a la incorporación de las nuevas máquinas;
c) Servicio de taxis. Está tramitada y
autorizada la importación de 1.600 auto
móviles de alquiler.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2667
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3859
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1005
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2584
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso