logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595545/seccion/akn595545-ds17-ds18-ds19-ds64
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595545
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595545/seccion/akn595545-ds17-ds18-ds19
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2667
    • rdf:value = " El señor ESCORZA.- Esta tramitación se ha retrasado por dificultades ajenas al Gobierno, situación que se resolverá en breve favorablemente, una vez que la Con-traloría General de la República termine su revisión de rigor. En cuanto a la movilización - colectiva, el Gobierno de Su Excelencia don Eduardo Frei y la Democracia Cristiana han enfrentado este discutido problema, racionalizando el servicio a través de estudios de recorridos y la renovación de máquinas: se han importado, con liberación de derechos de aduana e impuestos, más de 2.000 chasis de microbuses y 600 taxibu-ses; d) En la Empresa de Transportes Co lectivos se ha obtenido un plan de repa ración del equipo en desuso, que estaba prácticamente dado de baja por anterio res Gobiernos. -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).- ¡Señor Valente! El señor ESCORZA.- Con la importación de buses Pegaso (españoles) para servir en las ciudades de mayor número de habitantes, como Antofagasta, Valpa- raíso y Concepción, se ha reforzado este medio de locomoción colectiva. -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).- ¡Señor Melo! El señor TUMA.- ¡ Que se inserte el discurso ! El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .- ¡ Señor Turna! El señor ESCORZA.- e) En lo que se refiere a obras portuarias, está en marcha el plan de modernización de puertos y la construcción del puerto de San Vicente, la ampliación de los puertos de Valparaíso, San Antonio y otros... El señor ACEVEDO.- ¿Qué pasa con el puerto de San Antonio? El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .- ¡ Señor Acevedo! El señor ESCORZA.- . . .y la modernización de los sistemas mecanizados. f) Vía marítima: Está en aplicación el... El señor ACEVEDO.- ¿Qué le ha hecho el puerto de San Antonio? El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .- ¡ Señor Acevedo! El señor ACEVEDO.- Es que se está refiriendo al puerto de San Antonio. El señor ESCORZA.- Está en aplicación el plan de adquisición de naves, para aumentar el servicio de cabotaje en nuestras costas y el servicio marítimo hacia el exterior y entrar en franca competencia comercial internacional. . . El señor ROSALES.- ; Hable de El Salvador ! El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).- ¡Señor Rosales! El señor ESCORZA.- ... mediante al transporte que efectuarán barcos de pasajeros, de carga, graneleros, trasborda-dores, etc. El señor ACUÑA.- ¿De qué país está hablando? El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).- ¡Señor Acuña! El señor ESCORZA.- g) Línea Aérea Nacional.- En el Gobierno de Su Excelencia el PresidenteFrei, nuestra Línea Aérea Nacional está abriéndose paso en todos los cielos del orbe, con sus modernas naves aéreas, logrando un prestigio de seguridad de primera magnitud entre las empresas aéreas del mundo. -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .- ¡ Señor Laemmermann, voy a llamar al orden a Su Señoría! El señor ESCORZA.- Ha incorporado a su servicio las potentes máquinas Boeing 707, 727 y Avro H. S. (Hawker Sitdeley) 748, y está en condiciones de volar por todas las rutas aéreas de otros países y aterrizar en los aeropuertos que permitan los convenios comerciales o los acuerdos recíprocos. 8º-Reforma del artículo 10, Nº 10, de la Constitución Pol��tica del Estado, que abre el derecho a la propiedad para todos los chilenos. 9º-Desarrollo industrial.- Constituye una de las preocupaciones preponderantes y de mayor prioridad del Gobierno. . . -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .- ¡ Señor Melo! El señor ESCORZA.- .. .del Presiden-' te Frei y de la Democracia Cristiana. Ahí está el impulso de la industria petroquímica. El señor ACUÑA.- ¡ Que diga a qué país se está refiriendo! El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .- ¡ Señor Acuña! El señor LAEMMERMANN.- -¿A qué país se refierEº El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .- ¡ Señor Laemmermann, voy a llamar al orden a Su Señoría! El señor LAEMMERMANN.- ¿Por qué? El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).- Porque interrumpe al Diputado que está hablando. -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor ESCORZA.- Ahí está el avance de la industria siderúrgica, pese a la negativa de la mayoría de los señores Senadores de Oposición. El Gobierno tomó la iniciativa, dentro de sus facultades privativas, y obtuvo el respaldo de los industriales metalúrgicos, quienes han invertido sus reservas y capitales en el desarrollo de este importante rubro industrial. -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .- ¡ Señor Guajardo! ¡ Señor Morales, don Carlos! ¡Señor Tejeda! El señor ESCORZA.- 10.-Industria automotriz.-Esta industria podría estar en mejor pie, si no hubiera sido por la negativa de los señores Senadores de Oposición, que retrasaron, con su actitud, la gestación del proyecto que legisla sobre los convenios económicos, con capitales y empresarios interesados en la instalación de esta industria. Pese a ello, se está avanzando al respecto. 11.-Industrial textil, calzado y manufactura en general.- Estos rubros industriales han experimentado un notorio avance en la ampliación de las industrias, especialmente en la rama textil. Junto con destacar estos hechos, es digno agradecer a todos los empresarios conscientes. . . -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .- ¡ Señor Turna! El señor ESCORZA.- . . .y a los trabajadores de todo el sector industrial, por haber respondido a este noble llamado, como hombres de trabajo, con fe en el futuro de la patria. Señor Presidente, me tienen sin cuidado los gritos de los colegas, porque sé que les duele todo lo que estoy diciendo. -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .- ¡ Don César Godoy, ruego a Su Señoría guardar silencio y mantener compostura ! El señor ESCORZA.- 12.-Desarrollo de la mediana y pequeña minería.- Los programas del Gobierno en este rubro de la producción nacional fueron aceptados por los empresarios de la mediana y pequeña minería... -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .- ¡ Señora Marín, ruego a Su Señoría guardar silencio! El señor ESCORZA.- . . ,y por los trabajadores mineros, quienes, en conjunto, están impulsando la productividad de las minas, usando los medios de la técnica moderna. Se están respetando los derechos de la previsión de los trabajadores. El señor MORALES (don Carlos).- ¿A qué país se refierEº El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .- ¡ Don Carlos Morales! El señor MORALES (don Carlos).- ¡ Que diga a qué país se refiere! El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).- ¡Señor Morales! El señor ESCORZA.- 13.-Organización del pueblo.- El Gobierno y la Democracia Cristiana presentaron a la consideración del Congreso Nacional una legislación completa que legaliza toda la organización comunitaria: Juntas de vecinos, centros de madres, centros comunitarios, centros de padres y apoderados, centros culturales, clubes deportivos, etcétera. -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .- ¡ Señor Robles! El señor ESCORZA.- Pese a la negativa de la mayoría del Senado, el proyecto pasó su tercer trámite constitucional, de acuerdo como lo concibieron la Democracia Cristiana y el pueblo. 14.-Política internacional.- El Gobierno y la Democracia Cristiana mantienen una posición de paz y comprensión entre todos los pueblos de la tierra, que se traduce en relaciones diplomáticas, comerciales y culturales con todos los países amigos, dentro del concepto de dignidad y respeto mutuo, política internacional que, felizmente, cuenta con el apoyo de todos los partidos políticos y de la ciudadanía entera. Señor Presidente, toda esta programación política señalada en la campaña presidencial de 1964 y en la campaña parlamentaria de 1965, la Democracia Cristiana y el Gobierno de Su Excelencia el Presidente de la República, don Eduardo Frei, la están cumpliendo con la realización de los planes trazados para los seis años de Gobierno, como primera etapa. El señor MORALES (don Carlos).- Que hable del reajuste. El señor ESCORZA.- Esta es la razón por que el pueblo está junto a la Democracia Cristiana y al PresidenteFrei, pese a las críticas, pese a la negativa de legislar de los señores opositores. El pueblo no cree en contubernios políticos heterogéneos, que llegan a acuerdos circunstanciales de orden electoral, de "pan para hoy y hambre para mañana", porque están elaborados en abstracto y nada ofrecen de nuevo para la vida de los chilenos y su democracia. -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor ESCORZA.- Señor Presidente, jamás la Democracia Cristiana ha pensando terminar con el derecho a huelga. Nosotros respetamos este derecho sagrado de los trabajadores, como principio fundamental del sindicalismo libre. -Hablan varios señores Diputados a la vez. Si he dicho sindicalismo libre, es porque he visto en los países socialistas que no existe derecho de huelga, ni sindicalismo libre; existe el sindicalismo controlado por el Estado y al servicio del Estado. -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).- ¡Señor Valente! ¡Señor Melo! ¡Señor Tejeda! ¡ Les ruego guardar silencio, señores Diputados ! El señor ESCORZA.- Lo que pedimos es la cooperación de los trabajadores en este momento, a fin de afrontar la inflación y sus consecuencias deprimentes para el país. Pedimos a los trabajadores su sacrificio, para incorporarlos a la propiedad de la empresa. Este es el significado, y no otro, del Fondo de Capitalización Nacional de los Trabajadores. ¡Escúchenlo bien, señores Diputados! Esta iniciativa constituye un paso revolucionario concreto. Quienes no quieren reconocerlo así, padecen de miopía política para valorar el avance de Chile, a través del sistema que está implantando la gran Revolución en Libertad. -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).- ¡Señores Diputados! ¡Señor Te jeda! t El señor ESCORZA.- Honorable Cámara , en nombre de los trabajadores públicos y privados, en nombre de todos los hombres de buena voluntad, de los campesinos y sus nobles mujeres, que luchan junto a ellos, les pedimos a los parlamentarios de los partidos opositores que depongan su actitud insólita de negarse a legislar en el Senado en favor de los hombres, mujeres y familias del sector social del trabajo, que esperan ansiosos del Honorable Congreso Nacional la aprobación del proyecto de reajustes presentado por Su Excelencia el Presidente de la República, don Eduardo Frei Montalva. El señor TEJEDA.- ¡ Sin chiribonos! -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .- ¡ Señor Rosales! El señor ESCORZA.- Esta es la forma, la posición en que nosotros entendemos el problema; no en una actitud mezquina, egoísta. Siempre hemos sido claros y honrados en nuestros planteamientos. Ahora nos extraña la actitud de partidos que han visto con claridad que todos los reajustes de este Gobierno han superado el ciento por ciento del alza del costo de la vida y todos los avances que se han realizado en el orden social. -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor ESCORZA.- Y hay algo que ya se ha dicho repetidas veces y es necesario recalcar: los partidos de los bancos del frente han estado en el gobierno. -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).- ¡Señor Tejeda! ¡Señora Marín! El señor ESCORZA.- Cuando estuvieron en el gobierno, cuando tuvieron Ministros, nunca se preocuparon de plantear un programa que permitiera una salida revolucionaria, de acuerdo con sus convicciones. ¿Por qué ahora pretenden atajar a la Democracia Cristiana? -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .- ¡ Señora Marín! El señor ESCORZA.- A mí no me molestan las risas, porque la risa a veces abunda en la boca de algunos que no saben lo que dicen. -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .- ¡ Señor Cademártori! El señor ESCORZA.- Quiero que se entienda alguna vez que nosotros no pretendemos en absoluto quitar sus derechos a los trabajadores. Lo que pretendemos es darles lo justo, y lo justo es legislar en favor de sus intereses: en este momento, apoyar el proyecto de reajustes presentado por el PresidenteFrei. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2667
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2584
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1405
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3859
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2875
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2847
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/616
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3567
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/797
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group