logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595545/seccion/akn595545-ds17-ds18-ds19-ds72
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595545
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595545/seccion/akn595545-ds17-ds18-ds19
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1107
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1648
    • rdf:value = " El señor BALLESTEROS.- Yo acepto la desventaja que significa el participar en esta interrupción, a pesar de que, inmediatamente después de ella, el señor Ca-demártori podrá seguir formulando, con tanta soltura de cuerpo, sus afirmaciones. Pero, sin embargo, acepto, dentro de este juego, la desventaja que ello significa. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .- ¡ Señores Diputados! Señor Dueñas, llamo al orden a Su Señoría. El señor BALLESTEROS.- Yo quiero hacer presente la inconsecuencia de las afirmaciones del señor Cademártori, que pretende que la política planteada en este proyecto de reajuste y toda la política que ha seguido este Gobierno desde que asumió el poder en Chile, son similares, como ha dicho -lo que podría ser excusable en otro Diputado de su partido, pero no en un Diputado que presume de economista- a la política de la Misión Klein-Saks ... -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor BALLESTEROS.- ; Vamos con calma, señores Diputados! El señor LORCA, don Alfredo (Presi-dente).- ¡Señor Valente! ¡Señor Robles! El señor BALLESTEROS.- Porque resulta que, en estos últimos tiempos, se ha producido en este país una extraña alianza, que posiblemente no cabía imaginar, algunos años atrás... El señor ESCORZA.- ¡Va a durar poco! El señor BALLESTEROS.- No sabemos lo que va a durar; pero sabemos que existe hoy día. Resulta que el señor Cademártori y el partido que representa sostuvieron electoralmente, en el sur, a un candidato que fue Ministro de Economía de un Gobierno. . . El señor ACUÑA.- Ya lo dijo. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .- ¡ Señor Acuña! ,E1 señor BALLESTEROS.-Voy a repetirlo, porque Su Señoría tiene mala memoria. Reconozco que es una repetición, pero es para que se grabe alguna vez... -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .- ¡ Señor Acuña!. El señor BALLESTEROS.- No son para ustedes los versos, señor Acuña; son para los colegas comunistas. -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).- ¡Señor Acuña! ¡Señor Cabello! El señor BALLESTEROS.- Ellos sostuvieron electoralmente a un ex Ministro de Hacienda, que envió un proyecto de ley al Congreso Nacional, a este mismo Congreso Nacional, cuyo artículo 14, a la letra, decía lo siguiente. . . El señor LAEMMERMANN.- Ya lo dijo el señor Ministro. El señor BALLESTEROS.- Lo voy a repetir; perdóneme. Por lo demás, yo no estaba en ese momento en la Sala. Advierto que será una novedad, aun para Su Señoría. Pues bien, ese artículo 14, iniciativa de un gobierno radical, de un Ministro radi- cal, del candidato a Senador que apoyó el Partido Comunista con mucho ahínco, con mucha dedicación, diría yo con devoción, si me aceptaran este término tan pío, decía : "Durante el plazo de vigencia de esta ley, quedan suspendidas -¡quedan suspendidas, señor Presidente!-- todas las disposiciones legales o contractuales que establezcan .aumentos periódicos de remuneraciones o precios.". Y me dicen a mí. . . -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente) .- Señor Dueñas, ruego a Su Señoría guardar silencio, El señor BALLESTEROS.-Calma , señor Dueñas. Estamos argumentando.... -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor BALLESTEROS.- Pues bien, ¿qué sucedEº Sucede una cosa muy clara. No se nos venga a hablar con ligereza, con soltura de cuerpo. El señor Cademár-tori ha dicho que la política que nosotros sostenemos es similar, parecida a la política de la Misión Klein-Saks. Recuerde bien, señor Cademártori, que es Diputado, entiendo, desde hace más de 10 años, lo que hemos sostenido siempre en la Cámara y lo que hemos sostenido permanentemente en estos 3 años de Gobierno, respecto de las sugerencias de esa Misión. Entiendo que no es lo mismo que lo que sostenía -y perdóneme si en esto traigo a colación algunos hechos personales- el señor Ace-vedo, que hoy día es miembro del Partido Comunista, y que antes perteneció a un partido que aprobó medidas de esta naturaleza ... -Hablan varios señoers Diputados a la vez. El señor BALLESTEROS.- .. .cuando era miembro del Partido del Trabajo. Un señor DIPUTADO.- ¡ Ibañista! El señor BALLESTEROS.- De tal manera que quiero decir, en forma muy clara, para que se entienda bien, que cualesquiera que sean las afirmaciones que se hagan, con responsabilidad y seriedad no puede equipararse, en término de una política de remuneraciones, de una política económica, lo que hemos propuesto ahora con la política propuesta y sugerida por la Misión Klein-Saks. . . El señor PONTIGO.- ¡ Demuéstrelo! El señor BALLESTEROS.- Lamentó que no tengamos tiempo suficiente, porque no quiero abusar de la interrupción que se me ha concedido.. . -Hablan varios señores. Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).- ¡Señor Pontigo! ¡Señor Robles! El señor BALLESTEROS.- En los países socialistas -y basta comparar los índices del aumento del nivel de remuneraciones con el aumento de la renta nacional- ha habido una capitalización, no en los términos que hemos sugerido en el proyecto, sino una capitalización obligada; porque ellos han entendido que, en este siglo, es imposible que realmente pueda haber desarrollo económico, con beneficio general para las clases trabajadoras, si no hay una capitalización y un aumento de la producción en el país, que repercute en mayores niveles de ingreso y de vida. ¡Esto, que ha sido verdad para los regímenes comunistas, pretenden que no lo sea para nosotros! ¡No, señor Presidente! ¡No aceptamos que se midan con distinto cartabón situaciones que son similares! La nuestra es una revolución; pero-ellos nos hablan del ejemplo cubano y nos dicen: ¿ Para qué vienen a compararse con él? ¡Esa es una revolución! ¡La de ustedes es una caricatura!" Es una afirmación de ellos, que no aceptamos. Comprendemos que la nuestra es una revolución distinta, en libertad y en derecho. . . -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor BALLESTEROS.- .. .y, por lo tanto, tenemos las dificultades que son propias a un régimen de derecho y una democracia! Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor BALLESTEROS.- ¡ No tenemos las facilidades que tienen las "democracias" en que ellos gobiernan! ¡ No tenemos las facilidades que tiene el señor Fidel Castro, en Cuba! ¡Allí no podría el señor Cademártori hablar en el Parlamento, porque en Cuba no hay Parlamento! -Hablan varios señores Diputados a la vez El señor BALLESTEROS.- Digamos las cosas por su nombre. Esa es nuestra posición. Y no queremos que se venga aquí a hacer malabarismos, para tratar de defender cosas que son indefendibles. Por eso, no aceptamos que se hagan aquí comparaciones como las que ha querido hacer en su intervención el señor Lo-renzini -perdóneme, Su Señoría- entiendo que en un rasgo de humor comparable sólo al humor desaprensivo con que el señor Cademártori ha analizado el problema económico. . . -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor BALLESTEROS.- Ese y no otro fue el alcance de la respuesta del señor Lorenzini. Estamos en un importante eslabón de la política económica que se ha aplicado, la que creemos beneficiosa para el pueblo, porque ella ha hecho subir la participación de los asalariados de Chile en los últimos 3 años, en una proporción infinitamente mayor que la que había subido en los 24 años anteriores. Por eso, señor Presidente... -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).- Señor Dueñas, amonesto a Su Señoría! El señor BALLESTEROS.- No quiero seguir abusando... -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor BALLESTEROS.- Ruego al señor Dueñas- que no me interrumpa, por- que está restando minutos del tiempo de que dispone el señor Cademártori... -Hablan varios señores Diputados a la vez. Varios señores DIPUTADOS.- ¡ Si el tiempo es suyo! El señor DUEÑAS.- ¡Si el tiempo es suyo! El señor BALLESTEROS.- Ruego al señor Dueñas que le solicite después una interrupción al señor Cademártori, quien, en un gesto fraterno, se la concederá; pero que, en todo caso, me interrumpa con razones, con argumentos, y no como francotirador y con chirigotas. -Hablan varios señores Diputados a la vez. El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).- ¡Diputado señor Palestro! El señor BALLESTEROS.- Termino mis observaciones agradeciendo al señor Cademártori la deferencia que ha tenido al concederme esta interrupción que, aunque es con cargo a mi tiempo, me ha permitido, en todo caso, contestar la afirmación de Su Señoría sobre la política económica del actual Gobierno. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1648
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1405
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2584
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2156
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1107
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2822
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2667
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/616
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group