
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595547/seccion/akn595547-ds14-ds15-ds16-ds18
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595547/seccion/akn595547-ds14-ds15-ds16
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595547
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1107
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/464
- rdf:value = " El señor BASSO.-
Señor Presidente, en mi intervención de ayer dejé establecido que la población "20 de Agosto", de Chillán, se había construido con aportes hechos por países extranjeros y erogaciones de todos los habitantes del país; que este proyecto había contado en la totalidad de sus trámites, tanto en la Cámara, como en el Senado y en las Comisiones, con la unanimidad de los parlamentarios, que ni una sola voz se había opuesto a su aprobación.
Además, dije que allí vivían 160 familias damnificadas por el terremoto del año 1961, las cuales con anterioridad estuvieron durante meses y meses albergadas en escuelas fiscales de Chillán. También manifesté que sus pobladores eran personas de muy escasos recursos. En efecto, durante una visita que hice a esa población, un jefe de hogar me mostró la tarjeta de liquidación de su salario semanal y la planilla arrojaba la cantidad de Eº 28,64 percibidos en la semana; es decir, ni Eº 140 al mes. Y si se considera que los jefes de familia deben pagar arriendo -lo que han estado haciendo desde el mismo día en que se entregaron esas casas, vale decir, hace 6 ó 7 años- se puede concluir que la petición formulada por las 160 familias es desde todo punto de vista totalmente justa.
Señor Presidente, ayer, llevado por el entusiasmo y el calor del debate, se deslizaron en mi intervención algunos conceptos que, sin duda, hirieron la susceptibilidad de parlamentarios democratacristianos y no fui del todo justo con el Diputado por la provincia de Malleco señor Carlos Sívori. En esta sesión quiero manifestar que retiro aquellos conceptos un tanto hirientes que emití, fruto como digo, del ardoroso debate.
-Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor LORCA, don Alfredo (Presidente).-
¡Señor Aylwin! ¡Señor Fernández!
El señor BASSO.-
Hago un llamado a todos los parlamentarios de los bancos democratacristianos, especialmente a quienes manifestaron ya su apoyo unánime al proyecto, para que rechacen el veto. Es de toda justicia hacerlo, considerando sobre todo que durante el primero y el tercer trámites no hubo objeciones, ni se levantó voz alguna en contra, y que, a través de las diferentes intervenciones hechas en torno de él en la Cámara por los señores Diputados, se ha comprobado la justicia que encierra el proyecto. Apelo, en especial, a la buena disposición que siempre hemos observado en el hemiciclo a mi amigo y colega Carlos Sívori, pues él, como Diputado por Malleco, sabe que muchos hogares modestos se beneficiarán con el proyecto. Le pido que nos apoye en este propósito, pues esta iniciativa llevará tranquilidad a cientos y cientos de pobladores modestos y les significará la satisfacción de una sentida aspiración. Estoy seguro de que si la Democracia Cristiana rechaza el veto del Ejecutivo contará con el reconocimiento de todos estos pobladores.
Por eso, esperando que se rechacen las observaciones del Presidente de la República, dejo la palabra para dar al Diputado señor Carlos Sívori la oportunidad de intervenir en el debate. Ojalá su intervención sea favorable a las aspiraciones de estos cientos y cientos de pobladores de las provincias de Ñuble y Malleco.
Nada más.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2584
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/464
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion