
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595619/seccion/akn595619-po1-ds15-ds18
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595619/seccion/akn595619-po1-ds15
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595619
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1119
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1450
- rdf:value = " La señora CAMPUSANO.-
Al parecer, la persona que informó al señor Costabal sobre mis expresiones no le contó exactamente lo dicho por mí. No dije que el proyecto tuviera el nombre de LADECO; sino que tenía un nombre, que se llamaba clan Edwards y Anaconda.
En la carta que ha leído el Honorable señor Noemi, se comprueba lo expresado por mí en aquella oportunidad, pues señala precisamente la proporción de capitales que el clan Edwards tiene en la referida empresa. Dice la carta que los intereses del señor Edwards en LADECO representan el 37% del capital. No podría, por mi parte, decir en estos instantes cuál es el porcentaje de Anaconda en la compañía LADECO, ni en cuál de las participaciones señaladas en la carta está la de Anaconda. Con todo, no cabe duda alguna de que LADECO es una empresa regalona de Anaconda y de las compañías del cobre.
Me permito, asimismo, hacer notar que el Honorable señor Noemi incurre en equivocación cuando manifiesta que el proyecto tiene por finalidad ir en ayuda de las empresas chilenas de aviación. Lo digo porque una indicación formulada por mí, tendiente a dejar establecido que habría de entenderse por empresas chilenas las que tuvieran capitales y administración totalmente chilenas, fue rechazada en la Comisión. Si LADECO no tenía temor de ver objetada su calidad de empresa nacional y si todos los Senadores estamos de acuerdo en conceder las franquicias establecidas por el proyecto sólo a las empresas chilenas, no comprendo cuál es la razón tenida en vista para rechazar esa enmienda, cuya finalidad es la misma que ha enunciado el Honorable señor Noemi. Debe ser porque algo se oculta tras las disposiciones del proyecto.
En lo relativo al otorgamiento de franquicias, los Senadores comunistas tenemos una obligación bien clara. Sabemos que estas liberalidades redundan en detrimento del nivel de vida del pueblo chileno, pues las empresas o industrias favorecidas dejan de pagar ciertos tributos, lo cual merma los recursos fiscales y, por ende, las posibilidades de construir viviendas y de ejecutar obras de alumbrado público, alcantarillado y agua potable, que el señor Senador sabe indispensables en muchas de las poblaciones de provincias. Por eso, en defensa del pueblo de Chile y de sus derechos, nos hemos opuesto a la concesión de franquicias a estas empresas.
Dejamos bien en claro -en la mañana de hoy se suscitó un debate sobre el particular- que no somos contrarios a otorgar un tratamiento favorable a las capas más modestas. Nos oponemos, eso sí, a los intentos de ciertos tiburones de colarse en esta ley con el único fin de proteger sus personales intereses.
A los pilotos de LADECO que vinieron a hablar con nosotros, les dijimos que, por desgracia, no se acercaron oportunamente, lo cual habría permitido distinguir en la ley los aspectos que les pudieran afectar, para favorecer a ese personal, uno de cuyos integrantes pereció recientemente en la región de Punta Arenas.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1450
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion