logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595822/seccion/akn595822-ds106-ds108-ds115-ds116
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595822
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/595822/seccion/akn595822-ds106-ds108-ds115
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1107
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2795
    • rdf:value = " El señor CASTILLA.- Señor Presidente, mis palabras son para sumarme al vasto movimiento de opinión pública que, sin reconocer fronteras territoriales ni ideológicas, pide el cese de la guerra en Vietnam. La paz en Vietnam es la paz del mundo. Por eso nos sumamos a todos los hombres y a todos los pueblos que, de una forma u otra, piden -y otros en forma más dramática suplican- el cese de los bombardeos en Vietnam. Esta guerra y esta paz a nosotros nos pertenecen, porque, como dijo el escritor, "ningún pueblo, ningún país es una isla solitaria; todos somos parte de la humanidad". En esta guerra ha habido muchas muertes, mucha miseria, mucho dolor, y ello a nosotros nos afecta, nos pertenece, nos duele. Son cuantiosos los daños, los esfuerzos, los dineros, las vidas y las máquinas empleados en esta guerra, Y uno se pregunta: ¿para qué? ¿Es esta guerra para defender la libertad? ¿Es para detener al comunismo? ¿Es para liberar a un país? ¿Es para hacer justicia? No, señor Presidente; no Honorable Cámara. Los Estados Unidos no podrán jamás emplear algunos de estos argumentos. Ellos están allí sin tener nada que hacer, nada que aportar, salvo destrucción y muerte. En un dramático discurso pronunciado en las Naciones Unidas, el Papa Paulo VI pidió a los pueblos que no hubiera "nunca más guerra, nunca jamás" ; y en distintas latitudes, estadistas, gobernantes, juventudes y pueblos se movilizan para que esta guerra termine, porque ella amenaza la paz, porque disminuye a los pueblos, porque destruye y aniquila los espíritus. El señor ZEPEDA COLL.- ¿Por qué no se lo piden a los agresores? El señor CASTILLA.- En Chile este eco ha sido recogido de distintas formas y de distintos sectores se han levantado voces para pedir la paz en Vietnam, para pedir a los Estados Unidos, el principal responsable, que termine la guerra. El señor ZEPEDA COLL.- El principal responsable es Vietnam del Norte. El señor CASTILLA.- Nos sumamos a todo esto; pedimos que el Gobierno haga llegar a los Estados Unidos y a las Naciones Unidas su protesta y su petición enérgica para que termine la guerra. Esta Cámara, como tantas veces se ha dicho, representante auténtica de la voluntad ciudadana, debe también enviar su petición y su mensaje de paz y de convivencia. La guerra es fácil de terminar. Recientemente, el Canciller norvietnamés ha dicho que la paz es posible, que ellos están dispuestos a negociarla, siempre que los Estados Unidos cesen los bombardeos. Es la exigencia mínima que puede hacer un pueblo que precie su autonomía, su libertad y su soberanía. El señor ZEPEDA COLL.- ¡Que cesen los asesinatos de la población civil en Vietnam del Sur! El señor CASTILLA.- Ante los ojos del mundo, los Estados Unidos son los grandes responsables de esta amenaza que se cierne sobre la humanidad. De nada se pueden enorgullecer al participar en esta guerra. La prueba más palmaria y dramática es que en ese mismo país han surgido voces, muchas voces, que piden que termine esta guerra, que, por una parte, mata a los jóvenes y a los negros norteamericanos y, por otra, los obliga a matar a los niños, mujeres y jóvenes vietnamitas. Los Estados Unidos tienen una tremenda responsabilidad, que el mundo debe valorar y hacerla sentir en las esferas del Gobierno de este país, que se autocalifica el más poderoso de la tierra. Como alguien lo dijera, la paz es el anhelo, la esperanza y la meta de todos los pueblos de la tierra, y la guerra es el derecho de las bestias. Los Estados Unidos, en la guerra de Vietnam, están ejerciendo en forma clara y precisa este derecho. El señor ZEPEDA COLL.- ¡Defendiendo la libertad de un pueblo: eso están haciendo! El señor CASTILLA.- Nada más, señor Presidente. Agradezco a la Honorable Cámara los minutos que me ha dado. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2795
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2449
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group