
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/596801/seccion/akn596801-po1-ds7-ds15
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/596801/seccion/akn596801-po1-ds7
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/596801
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1119
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1450
- rdf:value = " La señora CAMPUSANO.-
Deseo fundar mi voto, señor Presidente.
Con este proyecto y el que indemniza a las víctimas -que veremos en sesión próxima-, y con el acuerdo logrado en principio por los dirigentes sindicales para el reintegro de 120 obreros despedidos en los minerales de El Salvador y Potrerillos, se empieza a poner fin a una página trágica en la historia de los trabajadores.
El pueblo no olvidará que el gobierno de la "revolución en libertad" manchó sus manos con sangre de chilenos y, entre ellos, de dos mujeres proletarias. Ellas no estaban ahí, como dijo en esta Sala un Senador democratacristiano, por cobardía de los hombres. No. Su presencia respondía al hecho de que era su clase la que estaba luchando; eran su marido o su padre los que solidarizaban con los huelguistas de El Teniente. Al hacerlo, estaban conscientes de que en esa forma afianzaban la obtención de un pan más, de unos pesos más derivados del pliego de peticiones que originó ese movimiento legal con los minerales de El Salvador, Potrerillos y Barquitos.
Voto que sí.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1450
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso