
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/596989/seccion/akn596989-ds23-ds31
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/596989/seccion/akn596989-ds23
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/596989
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1119
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1450
- rdf:value = " La señora CAMPUSANO.-
Deseo plantear el pensamiento de los Senadores comunistas respecto del asunto en debate.
Se ha sostenido que ha habido violación de un derecho de parte del Gobernador, al actuar en la forma como lo hizo. Pero, ¿qué se ha dicho antes, cuando Han sido los patrones quienes han atropellado derechos?
Durante los años en que fui Diputado por el segundo distrito, pude imponerme personalmente de las condiciones inhumanas a que estaban sometidos los campesinos.
Allí no existían derechos sociales; se les imponían jornadas brutales; se les robaba el salario e, incluso, cuando interponían sus reclamos a las autoridades competentes, simplemente, se les arrastraba a la cárcel mediante la calumnia.
Conocí decenas de casos de flagelaciones y vejaciones, despidos violentos y criminales. Casos de obreros que se desempeñaban como tractoristas y que percibían sueldos de inquilinos. Para esos patrones no había mayor pecado que el de reclamar el derecho a una vida mejor o exigir el pago justo de la fuerza de trabajo.
Conscientes de esta situación, que aún se sigue viviendo en los campos, los Senadores comunistas, que siempre hemos fustigado al Gobierno democratacristiano porque muchos de sus funcionarios no amparan suficientemente a los trabajadores, en especial a los campesinos, votaremos en contra de la petición de desafuero porque la actitud del Gobernador tuvo por finalidad favorecer a un campesino.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1450
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion