
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/596989/seccion/akn596989-po1-ds6-ds8
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/596989
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/596989/seccion/akn596989-po1-ds6
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1119
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1450
- rdf:value = " La señora CAMPUSANO.-
Después de aclarada la situación reglamentaria, deseo plantear algunos aspectos, podríamos decir, de orden moral y político acerca de esta iniciativa de ley.
Los Senadores democratacristianos no pueden ignorar a quiénes favorece la amnistía. Saben muy bien que el propósito de los autores de la moción es favorecer a los dirigentes de los trabajadores del cobre, que han sido procesados por una circunstancia que, en su momento, el Ministro señor Thayer quiso borrar de una sola plumada: la solidaridad entre los trabajadores.
Esa solidaridad es un arma y una enseñanza que dejó el maestro de la clase obrera -Luis Emilio Recabarren-, arma que viene siendo esgrimida por los trabajadores desde principios de este siglo.
Es fácil advertir que a la Democracia Cristiana le hace falta contar en el Senado con un parlamentario obrero, que sepa del trabajo, de la explotación y de la solidaridad. Cuantos hemos debido recurrir a la olla común que la solidaridad de los trabajadores nos entregó, sabemos de estas cosas.
También quiero decir al Honorable señor Fuentealba que ha sido bastante la demora. Ya son tres meses de inquietud los que han vivido los dirigentes referidos, plazo en que el Gobierno pudo perfectamente haberlos amnistiado y haber hecho innecesario el proyecto presentado por nosotros.
Por otra parte, como lo recordó Su Señoría, no se trata de condenar a presidio; pero los que hemos sido perseguidos políticamente, sabemos lo que significa cada hora vivida en estas condiciones. Por eso, aplazar una semana o un solo día el despacho de este proyecto, representa algo que a nadie deseo: que viva bajo la persecución policial. Eso lo hemos sufrido en carne propia. En cambio, Sus Señorías nunca han sido perseguidos, porque nunca tampoco se han jugado enteros en bien de los trabajadores y el pueblo. No saben de estas cosas.
Eso es todo.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1450
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso