
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599865/seccion/akn599865-ds39-ds62-ds63-ds71
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599865/seccion/akn599865-ds39-ds62-ds63
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599865
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/413
- rdf:value = " El señor PALESTRO.-
Señor Presidente, como ya lo expresara la Honorable señora Carmen Lazo, estamos de acuerdo en aprobar el proyecto de ley en debate. Junto con expresarlo, queremos desear a los patrocinantes de esta iniciativa una suerte que, desgraciadamente, no han tenido otros parlamentarios de Oposición o miembros de municipios que no cuentan con una mayoría democratacristiana al patrocinar iniciativas de la misma índole.
La verdad es que esta tarde se han dicho algunas verdades que, aunque duelan, son efectivas, ya que ésta no sería la primera vez que, al margen de esta misma Cámara, se pretendería hacer una tramitación burda y grosera de la cual hacen gala el Banco del Estado u otros organismos para conceder los préstamos que se otorgan por estas leyes.
Creemos que por ser democratacristianos los parlamentarios autores de este proyecto que favorece a la Municipalidad de Tiltil, él va tener una suerte diferente de la que han tenido anteriores iniciativas que favorecen a otras municipalidades. Deseamos que así suceda, porque no hemos sido nunca sectarios en estas materias, con el objeto de que los municipios puedan contar con estos recursos extraordinarios para realizar las obras que no podrían realizar con su presupuesto ordinario. Ese es nuestro deseo y nunca ha sido otro.
Al respecto, cabe señalar que, en días pasados, el Alcalde, los Regidores e incluso el Gobernador del departamento Pedro Aguirre Cerda, se entrevistaron con el Presidente de la República, con el fin de obtener su patrocinio y, sobre todo, su apoyo, para que al Municipio de San Miguel se le concedan los fondos autorizados en una ley ya promulgada ascendentes a cinco millones de escudos. Estos recursos tienen por objeto realizar obras tales como la construcción de un edificio destinado a las oficinas municipales, puesto que el actual no puede ya seguir ocupándose a. causa de su antigüedad; comprar camiones recolectores de basura, para el aseo de la comuna de San Miguel; construir una piscina municipal; y, en fin, otras obras de gran envergadura que, desgraciadamente, sólo pueden realizarse con estas entradas extraordinarias.
El propio Presidente de la República ha pedido al Alcalde de San Miguel que se entreviste con los funcionarios directivos de! Banco del Estado; pero esta institución "ha tramitado" no solamente al Alcalde -lo que no tendría nada de extraño por ser un Alcalde de filiación socialista y, por consiguiente, no va a encontrar la mejor acogida ni las puertas abiertas en el Banco del Estado- sino que "se ha tramitado", a mi juicio, al propio Presidente de la República, quien, según parece, no ha "pinchado" ni con los directivos del Banco del Estado.
Creemos que, como decía un colega del Partido Radical, no sacamos nada con seguir aprobando proyectos de esta índole, en circunstancias que ellos quedan encarpetados en el Banco del Estado o en otros organismos de crédito.
Estimamos, además, que, si existe el buen propósito o el buen ánimo, según decía la propia propaganda de la Democracia Cristiana., de que "el gobierno del pueblo empiece en los municipios", esta intención debiera mostrarse en la práctica. Pero, hasta ahora, señor Presidente, no vemos cuál es el alcance, la franqueza, la sinceridad de esa consigna que, en cierta manera, "caló" hondo en los vecinos de las distintas comunas, quienes veían, a través del Gobierno de la Democracia Cristiana, abrirse la posibilidad de nuevas perspectivas de progreso para sus comunas.
Hasta ahora, los municipios populares o de la Oposición no han tenido la suerte de poder contar con los fondos consultados en estas leyes. De ahí que yo quiera anunciar el apoyo del Partido Socialista y los votos de sus parlamentarios en favor de esta, iniciativa de los representantes del segundo distrito electoral de Santiago que beneficia a la Municipalidad de Tiltil, porque estimamos, como lo establece el artículo 3º, que la construcción y habilitación del Teatro Municipal, la construcción de una piscina municipal y el aporte a. la Dirección de Obras Sanitarias para la ejecución de obras en la comuna, son realizaciones lógicas y justas. En consecuencia, nos parece natural que los propios vecinos estén esperando con ansiedad y con cierta esperanza el despacho de este proyecto de ley que, por estar patrocinado por colegas democratacristianos, seguramente va a tener mejor suerte que otras iniciativas en favor de diversos municipios que también están esperando -diríamos- con esa misma inquietud, el despacho de proyectos de idéntico tipo.
He concedido interrupciones a los colegas Acevedo y Muga.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/413
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso