
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599865/seccion/akn599865-ds39-ds62-ds63-ds73
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599865/seccion/akn599865-ds39-ds62-ds63
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/599865
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/413
- rdf:value = " El señor PALESTRO.-
Señor Presidente, me estoy refiriendo a un municipio que, desde hace mucho tiempo, es vilipendiado por los sectores reaccionarios de este país. En esa comuna, las cosas se han logrado sólo gracias a la lucha de sus pobladores, de sus juntas de vecinos, de sus sindicatos, de sus organizaciones populares. Casi todas las obras de progreso que ahí se observan han sido obtenidas,, pudiéramos decir, a "canillazos", porque jamás ningún Presidente de la República, ningún Gobierno, se ha preocupado de esa comuna, que es la que le proporciona más dinero al Fisco, tal vez la más industrial de Chile y la, segunda en cuanto a población. Más aún, su población seguirá aumentando, ya que, según datos del área sur del Servicio Nacional de Salud, es la comuna donde existe el índice más alto de natalidad. O sea, son harto "hombrecitos" los vecinos de San Miguel. Sin embargo, hasta, ahora, no hemos tenido la suerte de que algún Gobierno se entere de estas cosas tan elementales y le tienda la mano a su municipio.
La verdad es que San Miguel tiene, en sus presupuestos anuales, los dineros suficientes para cubrir cualquier tipo de deuda que contraiga con el Banco del Estado o con cualquier otro organismo de crédito. El propio Presidente de la República le ha dicho al Alcalde que se dirija a determinados funcionarios del Banco del Estado, pero allí, sencillamente, como se dice en chileno, no le han dado "bola". Pareciera existir el deseo de ignorar todos los problemas de la comuna de San Miguel, como el del aseo, que siempre ha servido de caballo de batalla en las luchas electorales, en circunstancias que todo el mundo sabe que el propio Banco Central no permite la importación de camiones. Para importarlos, hay que conseguir los dólares, y éstos los da el Banco Central, y en última instancia, el propio Ministro de Hacienda...
El señor STARK (Vicepresidente).-
¿Me permite, señor Diputado? Ha terminado el tiempo de su primer discurso. Puede continuar en el de su segundo discurso.
El señor PALESTRO.-
En homenaje a los proyectos que están a continuación y a lo solicitado por los colegas del Partido Comunista, termino reiterando mi apoyo a esta iniciativa de los colegas del segundo distrito, en lo que se refiere a la Municipalidad de Tiltil, y expresando el deseo de que ojalá tengan la suerte de conseguir los fondos aquí consignados.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/323
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/413
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1834
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso