logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/601494/seccion/akn601494-ds41-po1-ds78-ds86
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/601494
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/601494/seccion/akn601494-ds41-po1-ds78
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/413
    • rdf:value = " El señor PALESTRO.- Señor Presidente, nosotros hemos escuchado las palabras permanentemente optimistas del colega Valenzuela Valderrama, que es una especie de eje, a nivel parlamentario, de todo lo que hace el Gobierno y de todo lo que envía a la Cámara. Pero la realidad es muy distinta de los deseos del Honorable colega Valenzuela Valderrama y de su buena fe, que de ninguna manera pongo en duda, porque él cree que es revolucionario y piensa que todo lo que está haciendo este Gobierno es revolucionario. Pero también debemos manifestar nuestras dudas porque vemos las cosas que suceden en la vida diaria, en el trato entre patrones y obreros, y de empleados en este caso. En la misma comuna de San Miguel, para ratificar lo que manifestaba la Honorable colega María Maluenda, a pesar de la buena voluntad y disposición de ánimo, que no ponemos en duda, da las autoridades del Trabajo, que en muchos casos han intervenido con mucho más brillo que el propio señor William Thayer, ante los trabajadores, se han encontrado con los hechos consumados, con hechos que producen efectos que ninguna autoridad, ni el propio Ministro, son capaces de solucionar. Así está el caso, por ejemplo, de la firma Coromina, donde simplemente, por ese tremendo delito... El señor VALENZUELA VALDERRAMA (don Héctor).- Lo denuncié. El señor PALESTRO.- Mejor que lo conozca para que ratifique las palabras que estoy diciendo. Se trató de formar el sindicato en Coromina. En primer lugar, no se recibió el pliego de peticiones, y en segundo lugar, despidieron a los cinco compañeros elegidos para defender el pliego. Anduvo el colega Valenzuela Valderrama, anduve yo, hemos conversado con el Gobernador del departamento, con el Inspector Departamental del Trabajo, hemos ido a ha-hablar con el Subsecretario del Trabajo, y la verdad es que, después de mucho tira y afloja, se ha logrado reincorporar a dos o tres personas, y han quedado cerca de ocho, diez o doce personas afuera. Porque ésa es la técnica del patrón: produce, justamente, los despidos, y después, como decía la Honorable colega Maluenda, empiezan las componendas, empieza el tira y afloja y, entonces, generalmente no ganan los obreros y empleados, sino los patrones. Es el mismo caso de INCEMAT, en la comuna de San Miguel, una industria metalúrgica que tiene cerca de 60 ó 70 obreros. Desde el momento que recibió el pliego de peticiones, el patrón desapareció de la circulación y hasta ahora no ha sido habido. No lo han encontrado. Lo citó el Ministro del Trabajo, señor Thayer, antes de irse a Rusia y, después, lo citó el Ministro señor Castillo, y tampoco apareció este empresario, que, como digo, simplemente, cerró las puertas de su industria. Ni siquiera se pudo conversar entre los obreros y el patrón. Quedó esto en el aire y nadie fue capaz de solucionarlo. Un gobierno que se precie de estar junto a los trabajadores, debe tener los pantalones bien amarrados, con riel y con alambre de púas, para agarrar a chicotazos a los patrones sin vergüenzas que tratan de explotar a sus trabajadores, o para hacerlos entrar en vereda, o, justamente, para que cumplan las propias leyes que aprueban los Diputados de la Democracia Cristiana -cuando son buenas, apoyados, naturalmente, por los Diputados del Frente de Acción Popular-, para aplicarlas en contra de los patrones, o para aplicarlas cuando favorecen a los trabajadores. Y ese caso me imagino que sucede no en una, dos o tres partes, sino en decenas de partes, y aun pese a los resguardos que aquí se pretenden establecer en el veto del Ejecutivo a este proyecto. Al colega Valenzuela Valderrama, que es abogado -por lo menos, me han dicho que es abogado, que trabaja junto a algunos sindicatos-, yo le quiero decir una cosa, y creo que no me va a desmentir, porque esto yo lo he conversado con otros abogados, que están trabajando en el sector obrero, defendiendo, naturalmente, a los trabajadores. Hemos tenido conocimiento de que aquella famosa ley que pomposamente se llamó "de propiedad del empleo" no ha operado pero ni lejanamente. De todos esos obreros que han echado a la calle sus patrones, produciendo el hecho consumado, son muy pocos, pero muy pocos, y hasta contados con los dedos de la mano, aquellos que hayan recibido la famosa indemnización por el despido arbitrario de sus labores. El señor VALENZUELA VALDERRAMA (don Héctor).- ¿Me da una interrupción? El señor PALESTRO.- ¡Un momentito! Yo, hasta ahora, no conozco ni un solo obrero que haya tenido la suerte de que, por ministerio de la ley, de acuerdo con el engranaje establecido en ella, haya conseguido la famosa indemnización para defenderse de la cesantía a que lo han lanzado sus patrones. Por eso, las buenas intenciones no valen, no sirven. Yo, como digo, no pongo en duda, de ninguna manera, la buena fe de los Diputados de la Democracia Cristiana en esta cosas, pero cada uno sabe hasta dónde le aprieta el zapato. Uno ve las cosas en la realidad, cuando está junto a los trabajadores en sus movimientos, ya sea en el nivel de obreros o de empleados. Uno ve la actuación, especialmente, de los funcionarios del Ministerio del Trabajo. No los culpo, ni tampoco pongo en tela de juicio su honestidad, pero sí pongo en tela de juicio la ineficacia, la total ineficacia de los organismos del Trabajo para resolver por sí mismos estos problemas, que muchas veces ni siquiera llegan a manos del Ministro del ramo, porque los trabajadores tienen que llegar al Ministerio de Interior a impetrar justicia. Esto está demostrando que las cosas que se dicen aquí, con la mejor de las intenciones, con la mejor buena fe, no pasan de ser buenas palabras, buenas intenciones, porque la realidad está diciendo, tristemente, que la suerte de los trabajadores en este instante sigue siendo exactamente igual que en los peores regímenes que ha tenido este país. Concedo una interrupción al colega Acevedo. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/413
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2220
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group