logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635129/seccion/akn635129-ds49
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-interior-y-seguridad-social
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635129
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635129/seccion/address1
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2058
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
    • rdf:value = " FINANCIAMIENTO DE ESTUDIO SOBRE RECURSOS HIDROLÓGICOS EN LA CO­MUNA DE PICA. Oficios. El señor NARANJO (Vicepresidente).- Tiene la palabra, por tres minutos, la Dipu­tada señorita Antonella Sciaraffia. La señorita SCIARAFFIA (doña Anto­nella).- Señor Presidente, quién de mis cole­gas no ha escuchado alguna vez hablar del hermoso oasis de Pica. Pero, lamentable­mente, ese hermoso oasis, que todos cono­cemos por su clima exquisito y ricas frutas, como limones y naranjas; por su agricultura, cuyos productos llegan al centro del país en épocas en que no hay determinadas verdu­ras, y por sus variados cultivos que no sólo son importantes para la economía, sino tam­bién para el turismo de esa zona, se encuen­tra amenazado porque el agua, el recurso más importante del cual depende, está dis­minuyendo considerablemente como conse­cuencia de una explotación indiscriminada. La situación es muy grave y va en aumento. Incluso, algunas vertientes, como Las Áni­mas, se han secado. Más aún, la cuenca de El Huasco, de donde proviene el agua para Pica y toda esta zona, está siendo objeto de una serie de solicitudes muy importantes por parte de empresas mineras, especialmente de Codelco. Sabemos la trascendencia de la actividad minera, pero ella hay que conciliarla con la importancia de proteger no sólo a estas zo­nas de tanta relevancia para el turismo, sino también a esa gente que, de alguna manera, hace patria al vivir en una comuna rural como la señalada. Por eso, para proteger el futuro de la co­muna de Pica, solicito que se envíe un oficio al Ministerio del Interior para que, a través del fondo nacional de desarrollo regional, Fndr, considere la posibilidad de financiar un estudio sobre recursos hidrológicos en esa zona. Este tema ya fue planteado, pero yo ahora formulo la solicitud a título perso­nal. También quiero pedir a la Mesa que en­víe un oficio al Ministerio de Obras Públi­cas, especialmente a la Dirección General de Aguas, para que, en el momento de aprobar las mencionadas peticiones de agua, no sólo tome en cuenta la importancia de la activi­dad minera, sino también la protección de la actividad agrícola, fundamental para la co­muna de Pica. He dicho. El señor NARANJO (Vicepresidente).- Se enviarán los oficios solicitados por su Señoría, al cual adhieren las bancadas de los Partidos Demócrata Cristiano, Socialista y Renovación Nacional. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/323
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/recursos-hidrologicos-en-pica
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group