logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635129/seccion/akn635129-ds5-ds29-ds31
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635129/seccion/akn635129-ds5-ds29
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635129
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/662
    • rdf:value = " El señor MARTÍNEZ, don Gutenberg (Presidente).- Tiene la palabra el Diputado señor Nelson Ávila. El señor ÁVILA (de pie).- Señor Presi­dente, la bancada del PPD desea sumarse a este homenaje tan justificado. Los ecos que depara la partida de los grandes hombres, suelen hacerse sentir en este hemiciclo. Juan Goñi fue uno de ellos. Era un tipo de dirigente que marca una dife­rencia sustantiva respecto del perfil de los que hoy copan la escena. Fue una persona que trabajó por las cau­sas que se propuso, con un tono de humil­dad. Estaba lejos de los aspavientos y, desde luego, en todos los ámbitos en que desarro­lló una labor, parece recordársele como esas personas que dejan huellas profundas, pero sin estridencias. Él deparó al país entero la satisfacción más grande que ha vivido nuestro deporte nacional, de tan esmirriados recuerdos. Jun­to con otro dirigente excepcional lograron un acuerdo de la Federación Internacional de Fútbol que parecía imposible. Y no ex­hibieron más que un sentimiento de humil­dad para conseguir la aprobación de aque­llos dirigentes que contaban con opciones muchísimo más atractivas que las que ofre­cía nuestro país. Tal como lo señalaba el DiputadoKrauss, el ser humano es pródigo en homenajes pós­tumos. Felizmente, y él también nos lo re­cordaba, con Juan Goñi ocurrió algo que parece insólito en el mundo en que vivimos. Me refiero al continuo reconocimiento de sus dotes humanas, profesionales y, funda­mentalmente, de su desempeño en el mundo de la dirigencia deportiva. ¿Cuánto de lo que él hizo constituye una lección invalorable, enseñanzas que hoy deberían ser asimiladas por quienes tienen este tipo de responsabilidades? Creo que Juan Goñi habría sentido una infinita desazón cuando, en días pasados, la gente de nuestro país, insólitamente, se volcó a las calles acuciada por los medios de comu­nicación, para recibir a la selección chilena que regresaba de su participación en el mun­dial de Francia. Tres empates y una goleada fue exactamente el saldo frío, y dicho con crudeza, de lo obtenido en este evento. Sin embargo, aquí en Chile parecía que llegaban precisamente los campeones del mundo. ¿Qué nos está ocurriendo? ¿Por qué nos desbordamos en una manifestación de esta índole si sólo se justifica por el montaje artificial que muchas veces se hace por parte de los medios de comunicación que respon­den, en una buena medida, a los requeri­mientos del mercado? Pienso que en un momento como éste, Juan Goñi habría recordado aquel logro en el que él tuvo destacada participación. Allá todo se ajustó a los hechos reales, y el pueblo vi­bró con aquellas cosas que efectivamente lo motivaban a expresar un sentimiento digno. Hoy, quiero expresar a la familia que está con nosotros, nuestro sentimiento solidario. Decirles que no deja de ser hermoso ser testigos de una ocasión como ésta, donde los representantes del pueblo chileno, en este hemiciclo, le expresan a un dirigente excep­cional todo lo que el país entero le reconoce y, al mismo tiempo, le brinda el adiós más sentido, con el mayor respeto y con un salu­do muy especial a sus familiares. Muchas gracias. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Homenaje
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group