logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635129/seccion/akn635129-ds57
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-vivienda-urbanismo
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635129
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635129/seccion/address1
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/303
    • rdf:value = " IRREGULARIDADES EN PROGRAMAS HABITACIONALES DE LA DÉCIMA RE­GIÓN. El señor NARANJO (Vicepresidente).- Tiene la palabra el Diputado señor Carlos Recondo. El señor RECONDO.- Señor Presidente, hace algunos días formulé una denuncia pú­blica respecto de irregularidades en los pro­gramas de vivienda de la Décima Región. A mi juicio, tales irregularidades han sido posibles gracias a un claro tráfico de in­fluencias de algunas personas que nombraré a continuación, y que constituyen una malla de gente que ha participado en cada una de las irregularidades que he denunciado. En primer lugar, el señor Mario Muñoz Bustamente, hasta hace algún tiempo Direc­tor Regional del Serviu, en 1995 firmó un convenio con la Cooperativa de Viviendas y Servicios Habitacionales Villa Almagro, para la construcción de 300 viviendas PET en la Región de los Lagos. Dicha cooperati­va participó como empresa intermediaria en la organización de 250 familias de poblado­res pertenecientes a cinco comités de pobla­dores de la comuna de Purranque y recaudó aproximadamente 58 millones de pesos, provenientes de los ahorros de los poblado­res, con la finalidad de adquirir los sitios que les permitieran postular a los subsidios habi­tacionales correspondientes. Pues bien, la cooperativa sólo destinó poco más de 19 millones a cubrir una parte del terreno elegido, faltando por pagar 1.320 UF, por lo que los pobladores no han podido obtener el dominio del terreno y mucho me­nos postular al subsidio. De esto han pasado cuatro años y aún no se completa el pago del sitio. La cooperativa firmó un nuevo conve­nio con el propietario del terreno, obligando a los pobladores a enterar el resto del precio del sitio para poder postular al subsidio. Aún no existe explicación razonable respecto del destino que la cooperativa habría dado a los 38 millones recibidos de los pobladores. En todos los casos se repite la misma figura para actuar y la gestión de las mismas personas. En la comuna de Los Muermos, en la Décima Región, un programa de viviendas PET para 40 familias, denominado Villa Estación Sur. En 1995, la intermediaria cooperativa Villa Almagro organiza a los pobladores y el Serviu aprueba el programa. Las obras son contratadas por la cooperativa con la Constructora del Sur, que inicia las obras, contando con la confianza de la co­operativa y la aprobación del Serviu. En 1996, debido a incapacidad financiera, la empresa no puede proseguir las obras, que permanecen detenidas por largo tiempo y, finalmente, las casas son entregadas a sus propietarios sin terminar. ¿Quienes están detrás de la cooperativa Villa Almagro, que actúa como intermedia­ria entre el Serviu y los pobladores? Su ge-renta general es la señora Magaly Lematore; como asesor figura don Carlos Mancilla Solís, presidente del Partido Demócrata Cristiano de Osorno y miembro del Consejo Regional de la Décima Región; director del consejo directivo es el señor Eugenio Lemoine, militante de la Democracia Cris­tiana; el señor Eduardo Elgueta Jaramillo es abogado, concejal de Osorno y asesor jurídi­co de la Gobernación Provincial de Osorno. Todos ellos -según sus propias declaracio­nes-amigos personales del Gobernador de Osorno. Actúa como abogado y asesor jurí­dico, el señor Roberto Cano Cano, militante de la Democracia Cristiana, ex Secretario Regional Ministerial de Justicia de la Déci­ma Región. El señor Mario Muñoz Busta­mante, director regional del Serviu de la Décima Región de esa época -también mili­tante democratacristiano-, ha participado en innumerables reuniones con los pobladores y con la cooperativa cuestionada, demos­trando gran amistad y confianza en la ges­tión de la cooperativa. Las empresas constructoras que se han adjudicado las obras en cada uno de los pro­gramas denunciados tienen en común que no se les conocen obras anteriores en la zona, se constituyeron ilegalmente como socieda­des, específicamente para participar en las obras, y se repiten los mismos nombres y los mismos vínculos de sus socios participantes o gestionadores. Constructora del Sur Limitada: su propie­tario es el señor Santos Higueras, con innu­merables problemas judiciales, amigo de Magaly Lematore, gerenta de la cooperativa que le encarga las obras. El abogado de la constructora, que participa de las utilidades, es el señor Eduardo Elgueta Jaramillo, abo­gado de la Gobernación Provincial de Osor­no. En las reuniones con los pobladores par­ticipa el señor Mario Muñoz Bustamante, director del Serviu de la Décima Región en esa fecha, quien, además, en 1996 emite un certificado en que dice que la empresa Cons­tructora del Sur ejecutó la edificación de 40 viviendas correspondientes al programa PET de Los Muermos, en circunstancias de que a esa fecha ni siquiera existía el permiso de edificación para las mismas. En el caso de la Villa Panorámica de Osorno, organización creada para participar del programa habitacional, hay 260 familias organizadas en dos etapas. Dicha villa es presidida por el señor Jaime Pinol Cañulef, militante democratacristiano, quien, a su vez, es socio de la empresa constructora El Roble, constituida en 1994 para participar en esa construcción. El asesor jurídico que consti­tuye la sociedad es don Roberto Cano Cano -militante democratacristiano-, ex Seremi de Justicia de la Décima Región. Pero hay otros casos. La cooperativa abierta de viviendas y servicios habitaciona­les Lagos del Sur tiene vinculaciones exac­tamente con las mismas personas. De ahí que sostengo que ha habido un claro tráfico de influencias que ha permitido defraudar a muchos pobladores de la Décima Región. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/323
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/programas-habitacionales-de-la-decima-region
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group