logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636060/seccion/akn636060-po1-ds30-ds32
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636060/seccion/akn636060-po1-ds30
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636060
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2464
    • rdf:value = " El señor ELUCHANS (Presidente).- En debate el proyecto de ley. Tiene la palabra la diputada señora Denise Pascal. La señora PASCAL (doña Denise).- Señor Presidente , me alegra que estemos discutiendo esta iniciativa, que nació de la inquietud de diversos parlamentarios para mejorar la actual legislación sobre los adultos mayores. Ciertamente, a pesar de que el Senama ha cumplido una gran labor desde su creación, el 27 de septiembre de 2002, hemos podido constatar que no ha estado al margen de las dificultades para desempeñar su rol. Al respecto, en términos generales, tal como lo establece la ley que creó el Senama, el maltrato solo se puede probar si se constata físicamente, pero no contempla como maltrato el abandono, esto es, que una persona adulto mayor sea dejada en un hogar y nunca más se la atienda por parte de sus parientes, sean consanguíneos en línea recta -hijos, nietos- o colateral, hasta el tercer grado inclusive -hermanos, primos-, así como los afines y cónyuges. Incluso, esta situación se da en muchos hogares donde el adulto mayor está confinado a un espacio mínimo y es considerado casi como un mueble o un lastre para la familia. Creo que estas mociones, refundidas, son un gran avance, pues sanciona a los ascendientes o descendientes, o a quienes tengan bajo su cuidado o protección a una persona adulto mayor, desvalida, con pena de presidio menor en su grado mínimo y multa de 21 a 30 unidades tributarias mensuales. Me parece superimportante, dado que, a la fecha, hemos visto cómo, muchas veces, los adultos mayores son abandonados en casas u hogares que no cumplen con los requisitos mínimos para atenderlos y los mantienen en condiciones físicas y de salud lamentables. Creo que agregar la palabra “maltrato” a continuación de la expresión “abandono” es sumamente importante. No se trata solo del abandono, sino también del maltrato, que puede ser físico, sicológico, sexual, patrimonial o cualquier negligencia, toda vez que el abandono constituye solo una de las expresiones de la violencia intrafamiliar. Enseguida, la idea es corregir y mejorar la situación integral de los adultos mayores, sobre todo en nuestro país, en la que la población envejece cada día más, la esperanza de vida es cada vez mayor y en las que condiciones de retiro no son las mejores, dado lo cual muchos se convierten en un lastre, en una carga para sus familias, por lo cual sufren maltrato o abandono. Por lo tanto, señor Presidente, creo que este proyecto de ley, que aúna propuestas de diversos parlamentarios, conlleva al mejor cuidado y a una mayor protección de los adultos mayores por parte de su familia. Es un avance importante en un país en que el adulto mayor pasa a ser un estorbo, sobre todo al interior de familias de escasos recursos, y peor cuando no gozan de jubilaciones que les permitan sobrellevar su vejez. Por eso también hago un llamado para reformar el sistema previsional, de modo que el adulto mayor cuente con ahorros suficientes para subvenir sus propios cuidados. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2464
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group