
 - 
 http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636985/seccion/akn636985-po2-ds45-ds62
-   bcnres:esParteDe =  http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636985 
 
-   bcnres:esParteDe =  http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636985/seccion/akn636985-po2-ds45 
 
-   bcnres:tieneCalidad =  http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1 
 
-   bcnres:tieneEmisor =  http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2395 
 
-   rdf:value = " 
El señor CARMONA (Vicepresidente).- 
 
 Tiene la palabra, hasta por cinco minutos, el diputado señor  Felipe Letelier .  
 
El señor LETELIER.- 
 
 Señor Presidente, en primer lugar, quiero saludar a los representantes de la dirección regional del Colegio de Profesores de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, y al Colegio de Profesores Comunal Rancagua, donde están organizados los profesores de las comunas de Machalí,  Graneros  y   Rengo . En fin, quiero saludar a todos los profesores de Chile.  
La historia de más de un centenario registra los dos caminos. Aquí se ha hablado de los conservadores, de los que han querido tener al pueblo sometido en la ignorancia, de manera que no sepa de mínimos derechos. Esta Corporación está llena de antecedentes y discursos que apuntan en esa línea. 
Uno de los mensajes más importantes que ha conocido la patria ha sido el del Presidente Pedro Aguirre Cerda : “Gobernar es educar”. Fue un tremendo mensaje, más allá de las reformas. Sin embargo, en mi mano tengo antecedentes de los tiempos en que se hizo el experimento.  
Con el diputado Rincón, somos representantes del distrito N° 33, donde esperamos que hoy se produzca la solución a la huelga legal en el Colegio San Antonio del Baluarte, de Rengo. ¿Por qué están en huelga? Simplemente, porque esas cadenas de colegios se han dedicado a hacer el gran negocio, como, por ejemplo, EducaUC. En verdad, da pena y vergüenza esa situación. 
Cuando el lunes pasado llegué a saludar a los profesores, apoderados, estudiantes y personal no docente, les pregunté si conocían a  Milton Friedman .  
¿Saben quién fue  Milton Friedman  y por qué eligió a Chile como conejillo de indias para hacer el gran experimento? Porque no había otro país que tuviera a   Manuel Contreras  y a Augusto Pinochet, es decir, que le dieran todas las garantías para hacerlo. ¡No hubo otro país!  
No hay peor tontera que no reconocer una triste realidad. El último ministro de Educación que tuvo la dictadura,  don René Salamé , días antes de dejar el poder, firmó el gran proyecto de la LOCE, como muchas otras cosas que se hicieron a última hora. No hay peor tontera que hacer como el avestruz y no reconocer que esos fueron los grandes errores que originaron los problemas que han tenido a la educación chilena a mal traer y cuesta abajo en la rodada.  
Los mejores colegios de Chile, incluso particulares, también fueron arrastrados por la mala calidad de este sistema que se implementó en 1982. 
Sin duda alguna, este proyecto de ley restituye el derecho a educarse de las chilenas y chilenos, y no este gran negocio que se instaló, como las papas, las cebollas y los tomates en las ferias libres. ¡Así vieron la educación! Me alegro de que el ministro lo señalara en la Comisión de Educación cuando se aprobó este proyecto. 
No es un pecado reconocer que un sector de la clase política de Chile le compró a  Milton Friedman  el cuento de que había que hacer negocio en la educación y también en otras áreas, como la salud. ¡Se lo compraron! ¡Reconozcan! No busquen otro tipo de argumento o subterfugio para justificar lo que se hizo en este país.  
No es posible que a lo largo de la historia de este nefasto experimento, hayamos visto que se hizo otro tipo de negocios con los recursos que estaban destinados a la educación. Recuerdo perfectamente bien los colegios Britania, de un señor de apellido  Hidalgo . ¿Qué hizo ese señor? ¡Otro tipo de negocios, menos pensar en educación! Por eso, este proyecto es importante, para, de una vez por todas, transformar este país, porque necesita un cambio. ¡Aquí está el camino!  
He dicho. 
 
 " 
 
-   bcnres:tieneTipoParticipacion =  bcnres:Intervencion 
 
-   bcnres:tieneReferencia =  http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1588 
 
-   rdf:type =  bcnres:Participacion 
 
-   rdf:type =  bcnres:SeccionRecurso