logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636985/seccion/akn636985-po2-ds45-ds66
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636985
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636985/seccion/akn636985-po2-ds45
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
    • rdf:value = " El señor CORNEJO (Presidente).- Tiene la palabra, por cuatro minutos, la diputada señora Alejandra Sepúlveda . La señora SEPÚLVEDA (doña Alejandra).- Señor Presidente, ante todo, un saludo al ministro de Educación y a las personas que están siguiendo este debate. La discusión de este proyecto es una de las más importantes realizadas en la Cámara, porque el país lo estaba esperando. Además, es un debate -algunos han criticado que sea así, pero a mí me parece maravilloso tremendamente ideológico. Creo que a la Cámara le ha faltado aclarar que este es un debate ideológico y doctrinario, toda vez que se relaciona con lo que pensamos, con lo que vemos, con lo que hemos practicado. No es un debate de izquierda -no soy y nunca he sido una mujer de izquierda-, sino que se relaciona con lo que queremos para nuestro país. Quiero seguir en la lógica del diputado Tucapel Jiménez , quien tiene toda la razón. Tenemos que separar las cosas, y esta es la primera vez que lo estamos haciendo, porque hay áreas en las cuales el negocio y el lucro deben existir. Tal como lo dijo el diputado Tucapel Jiménez , no pretendo demonizarlo. Sin embargo, hay actividades humanas en las cuales no se debe lucrar. Por ejemplo, ¿cuándo vamos a terminar con el negocio de las viviendas sociales? Una empresa con fines de lucro me puede construir una casa de 48 metros cuadrados; pero si la construyo mediante el sistema de autoconstrucción, podría tener una vivienda de 80 metros cuadrados. Esa es la diferencia. En este caso, son viviendas sociales, es decir, viviendas básicas. ¿Cuándo vamos a poner límite a ciertas situaciones relacionadas con la salud? Con el copago que hacen las personas al Fonasa o a las isapres debieran tener una mejor atención en salud. ¿Cuándo vamos a poner coto y decir ¡basta! al negocio de las isapres? Todo esto tiene que ver con la esencia del ser humano, no con nuestro pensamiento político de izquierda o de derecha. Como digo, hay actividades relacionadas con la esencia del ser humano con las cuales no se puede hacer negocio. Pero, como a los chilenos nos han criado así, nuestro chip nos indica que debemos pagar por todo, incluso, por los estacionamientos. ¿Saben una cosa? Debemos entender que es necesario rectificar el rumbo. Espero que podamos tener una mirada distinta respecto de este proyecto, puesto que se relaciona con la formación de las personas y con la sociedad que todos deseamos. A pesar de que nuestra bancada es muy diversa, sin duda, está a favor de este proyecto de ley, con todos sus matices y complejidades. Por primera vez en la Cámara vamos a decir, ideológicamente, que se terminó, que basta, que no se puede permitir que se negocie con la educación, porque se relaciona con principios y áreas de la formación de las personas y de la sociedad. Me alegro de que esté ocurriendo esto, y espero que, junto con decir que no al negocio en la educación, también fortalezcamos la educación pública. Quiero decir al ministro que ojalá podamos discutir en profundidad, en serio, con energía y con el tiempo suficiente lo relacionado con la educación pública. Mi bisabuela era analfabeta, mi abuela fue huérfana y se crió en un colegio de Valparaíso. El señor CORNEJO (Presidente).- Tiempo, señora diputada. La señora SEPÚLVEDA (doña Alejandra).- Mi padre fue profesional y profesor, y yo, como diputada de la república, estoy sentada aquí para defender, por sobre todo, la educación pública. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1714
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group