
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637938/seccion/akn637938-po1-ds26-ds38
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637938
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637938/seccion/akn637938-po1-ds26
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2395
- rdf:value = "
El señor NÚÑEZ, don Marco Antonio (Presidente).-
Tiene la palabra el diputado señor Felipe Letelier .
El señor LETELIER.-
Señor Presidente, agradezco que avancemos en estas materias, porque, como se ha dicho, el cambio climático nos está demostrando que esto no es un juego, ya que los fenómenos climáticos no solo se han producido en el norte de Chile, sino también en Inglaterra, Austria , Francia y Alemania, países que han sufrido grandes inundaciones en los últimos años. A quienes creen que es una novedad lo que ha sucedido en el norte del país, les digo que se podría considerar una novedad lo que les ocurrió a los británicos hace pocos meses.
Por lo tanto, valoro que el gobierno avance a pasos agigantados en esta materia, por cuanto estamos atrasados respecto de lo realizado por otras naciones.
Recuerdo el caso de una concejala que viajó a Miami, Estados Unidos de América, quien a su regreso a Chile me dijo que en dicho estado se pelean la basura, porque le dan un gran valor agregado, ya que generan grandes cantidades de energía eléctrica con ella.
El propósito de la iniciativa consiste en establecer el marco para la gestión de residuos y la responsabilidad extendida del productor.
Esto es importantísimo, porque en Chile nos falta mucho por avanzar sobre la regulación de los residuos mediante instrumentos de gestión ambiental, entre los cuales destaca la implementación de la responsabilidad extendida del productor.
Esto es clave, ya que los importadores, productores, industriales, etcétera se han lavado las manos como Poncio Pilatos, pues han eludido esta obligación miles de veces, pero nada hemos hecho al respecto.
Por eso, me alegro de que el proyecto apunte en la línea planteada por el mensaje del Ejecutivo.
Además, el proyecto tiene por objetivo incorporar la valorización de los residuos como un elemento primordial en la gestión de los residuos sólidos e introducir un instrumento económico en la regulación existente en esta materia, que busca generar mecanismos que permitan aumentar los niveles de reciclaje de residuos. Sabemos que esto se hace en Miami, en el estado de Florida, en otras partes del mundo, y en Chile, incipientemente. En consecuencia, a partir de este proyecto de ley tenemos que hacer el cambio necesario y de fondo para que no tengamos que lamentar lo que está ocurriendo ahora.
Quiero concatenar esto con lo que sucedió hace pocos días en Valparaíso, donde se originó un incendio de enormes proporciones en un vertedero clandestino, que dañó duramente nuestros patrimonios de bosques y de biodiversidad.
Me alegra la presencia de los ministros del Medio Ambiente y de Energía en la discusión de esta materia, porque debemos lograr que esos residuos se conviertan en algo productivo para el país, como energía para iluminar las casas.
Uno no puede dejar de intervenir sobre esta materia para los efectos de no quedar ausente en la historia fidedigna del establecimiento de ley, porque se trata de una iniciativa emblemática, sobre todo cuando reclamamos por los niveles de contaminación y por los desastres que tenemos a nivel nacional. Los mayores contaminantes en mi región y en el país son los microbasurales, y a eso tenemos que apuntar. El diputado por Aysén señaló que le preocupa y no sabe qué hacer con la enorme cantidad de residuos.
Recuerdo que en México se llamaba pepenadores a quienes seleccionan vidrios, metales, cartones, etcétera, en los basurales. No sé si este trabajo se hace en Chile. Parece que todavía estamos tratando la basura a la antigua. En consecuencia, el proyecto apunta a que nos modernicemos, a que nos demos cuenta de las necesidades del país, respecto de las cuales parece que apuntamos en distintas líneas.
Apoyaremos el proyecto, que me parece muy importante, hasta que se convierta en ley de la república.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1831
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2395
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso