
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638832/seccion/akn638832-po1-ds34-ds35
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638832/seccion/akn638832-po1-ds34
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638832
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2840
- rdf:value = "
El señor HALES.- Señor Presidente , muchas veces nos preguntan en qué se diferencian las posturas de los diputados de Izquierda y de Centro de los diputados de Derecha, porque, en materias de defensa o de la policía, o en el combate a la delincuencia, se supone que existiría un gran acuerdo y no habría distinción.
Sin embargo, este proyecto puede ser paradigmático en marcar las diferencias.
La moción tiene una mirada sesgada de carácter derechista, pro empresarial, contrario a la protección de las personas, a las que coloca en segundo lugar; en el primero se pone la defensa de los grandes intereses empresariales, pero pidiéndonos el apoyo desde el Estado.
Lo anterior lo digo con respeto, porque marca una diferencia. Ésta es una Cámara política. Nos eligieron por tener una mane-
ra distinta de mirar el país y de cómo resolver los problemas.
¿Quién diría que respecto de la discusión de proyecto sobre por qué se roban los cajeros automáticos, podría haber una diferencia tan precisa?
En medio del debate público y de las noticias, debo señalar que me parece un hecho grave el robo a los cajeros automáticos. Es peligroso y dañino para el país que haya asaltos; malo que haya delincuencia; malo que los delincuentes ganen tanta plata con el asalto a los cajeros automáticos.
Un gobierno que después de un año y tanto, no ha podido cumplir su promesa de detener los índices de delincuencia, con rapidez, celeridad e ingenio, le dice a los grandes bancos, a los que tienen las más gigantescas utilidades en la sociedad chilena: vamos a enviar hacer un proyecto de ley especial para protegerles los cajeros automáticos. No digo que no deban protegerse, sino que para esto sí que hay celeridad; pero no para enfrentar la delincuencia que afecta a los hogares, a las familias, a las personas. Para esto no ha habido eficiencia. Podríamos decir ¡enhorabuena! si valiera la pena la eficiencia. Pero, habría preferido un gobierno que expresara a la banca que revisara sus utilidades y las comparara con las de cualquiera otra empresa, no pymes, de las grandes, de manera que protegiera los cajeros automáticos con esos recursos; que instalara las alarmas adecuadas, que tuviera mejor vigilancia y, desde el punto de vista constructivo, considerara la materialidad y los refuerzos para colocar cajeros automáticos, de manera que no se les pueda amarrar con una cadena, tirarlos con un vehículo y llevárselos.
Sin embargo, el gobierno manda un proyecto de ley para aumentar las penas. Entonces, pido a la honorable Sala -por su intermedio, señor Presidente - que revise la intervención del diputado Felipe Harboe , porque es brillante la argumentación que entrega en contra de esta iniciativa. Ejerce liderazgo con capacidad legislativa, de abogado, de jurista, entendido en lo penal. Yo no entiendo nada en ese ámbito, pero tengo capacidad de ser representante ciudadano. El diputado Harboe , en el informe -que los colegas tienen en sus manos-, entrega un resumen y no es exagerado decir que lo que expresa, para oponerse al proyecto, es como para que nos sumemos a él.
Si se aprobara esta iniciativa, ¿cuál va a ser la proporción que va a haber entre asaltos a un cajero automático o a una casa? Si vamos a aumentar las sanciones para castigar al que se roba un cajero automático, podría ocurrir que delincuentes que cometen ilícitos en contra de las familias, casas o personas desvalidas que no tienen el poder de los bancos, van a terminar siendo sancionados de la misma forma o, incluso, con penas menores que aquellos que roban cajeros automáticos. O sea, si yo soy delincuente y tengo que elegir por las penas aplicables, podría terminar diciendo que es mejor que me pillen asaltando una casa, a una familia, a una ciudadana o a un desvalido en la calle, en vez de robar un cajero automático de propiedad de una gran empresa bancaria, que gana miles de millones de pesos y tiene capacidad para protegerse y vigilar sus bienes.
Este proyecto de ley, al final, no es serio. El diputado Harboe dijo, en la Comisión, como señala textualmente el informe, con mucha precisión -en términos que yo no podría hacerlo- lo siguiente: “Una política seria del delito debe partir por establecer penas proporcionales a los bienes jurídicos dañados o puestos en peligro y no parece ir en este sentido aumentar las penas, con el fin de dar protección a máquinas que son propiedad de la banca privada, sobre todo considerando que en estos delitos no está en peligro -de la misma manera que en otros delitos- la vida o integridad física de las personas.”.
Claro, puede haber peligro a la integridad de las personas, pero no hay ninguna comparación con lo que significa el peligro para una familia que es asaltada.
Entonces, observo que aquí es donde se revela con claridad la diferencia de la postura política. Este Gobierno, con entusiasmo, dice: ¿Dónde están mis grandes socios? ¿Quiénes son? ¿La modesta familia que, en su seno, es objeto de un asalto con violencia, o la banca que yo adoro, que me ha apoyado siempre, me ayuda, me financia las campañas; que me celebra lo que hago? ¡El cajero automático es a quien tengo que proteger sobremanera! No a las señoras desvalidas que andan en la calle y que las asaltan, no a la Juanita, a quien le fueron a pedir su voto; sino que a aquellos a los que financiaron y apoyaron.
Este proyecto de ley lo votaré en contra. Ojalá me pusieran tres botones rojos -deberían ser tres negras, como en la universidad- para poder votarlo tres veces en contra. Respecto de una iniciativa de esta especie hay que decir tres veces no. Tiene un sesgo derechista pro empresarial destructivo, dañino. Lo señalado, no desde la mirada del jurista, porque no lo soy, sino desde la del político que ha sido mandatado para ser representante ciudadano y, frente a un proyecto de esta especie, lo único que puedo manifestar es no.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2840
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion