logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639694/seccion/akn639694-ds53
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/indulto-general
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639694
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639694/seccion/addressGIYVH0AK
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2128
    • rdf:value = " ALCANCES SOBRE MEDIDA DE INDULTO Y BENEFICIOS A PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD. El señor BECKER (Vicepresidente).- En los cinco minutos cedidos por el Comité de Renovación Nacional, tiene la palabra el diputado Enrique Van Rysselberghe. El señor VAN RYSSELBERGHE .- Gracias, señor Presidente . El 18 de octubre del 2007, el cabo de Carabineros Luis Moyano fue asesinado en cumplimiento de su deber cuando intentó detener a los asaltantes de un banco en Santiago. Los delincuentes eran terroristas “privatizados”. El asesino no sólo había gozado de beneficios carcelarios, sino también fue objeto de un indulto. Por veinte millones de pesos una familia chilena perdió a su padre, marido, hermano e hijo. Por veinte millones de pesos Carabineros de Chile vio, una vez más, cómo uno de los suyos fue asesinado. Por eso, señor Presidente , la tarea de hoy no es discutir sobre quiénes deben recibir beneficios o indultos, sino cómo evitamos que los delincuentes que gozan de estos, o que en el futuro pudieran recibirlos, no causen dolor, sufrimiento y muerte a familias chilenas. Me parece que no es sostenible en el tiempo la entrega de beneficios o de indultos a delincuentes que más tarde cometen nuevos y más atroces delitos. El asesino del cabo Moyano ya había asesinado, unos años antes, a otro carabinero. Nuestro punto, por tanto, es exigir que el Estado asuma la responsabilidad que le corresponde cuando delincuentes que han recibido beneficios carcelarios, o simplemente indultos, vuelven a delinquir y, más aún, provocan muerte y destrucción. Señor Presidente , creo firmemente que no podemos quedarnos con los brazos cruzados y ser meros espectadores cuando una decisión pública tiene efectos posteriores mortales para chilenos. No podemos sólo decir que lamentamos la sensible pérdida de un carabinero, por ejemplo, en circunstancias de que antes el Estado dejó libre a su verdugo. Creo que las autoridades que han otorgado indultos y aquellas que conceden beneficios carcelarios, deben asumir sus responsabilidades públicas ante las consecuencias posteriores de sus decisiones. Justamente, por esta razón, felicito la decisión del Presidente Sebastián Piñera , en el sentido de tomar con cautela y prudencia la propuesta de indulto Bicentenario que se le acaba de presentar. No puede ocurrir más que, como consecuencia de una decisión pública equivocada, otra esposa de carabinero quede viuda o un ciudadano normal sea víctima de un brutal crimen cometido por un sujeto que disfruta de algún beneficio claramente inmerecido e injustificado. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/indulto-bicentenario
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group