logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639894/seccion/akn639894-po1-ds25-ds31
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639894/seccion/akn639894-po1-ds25
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639894
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
    • rdf:value = " El señor QUINTANA.- Señor Presidente , a decir verdad, este proyecto es bastante extraño, porque, claramente, no fortalece la salud pública. Yo me pregunto -lo conversamos recién con el Senador Tuma- si al director, al subdirector médico, al subdirector administrativo de una clínica privada, quien tiene un contrato con ella, le van a permitir que durante algunas horas de la tarde vaya a atender en su consulta o, si tiene también vocación por el servicio público, en el sector estatal. Entonces, opino que aquí estamos dando una señal muy extraña, por decir lo menos. Señor Presidente , el cargo de subdirector médico, como bien expresó el Senador Chahuán, es sobremanera importante. Y precisamente porque es importante debe cumplirse en plenitud, con todas las horas que corresponden. Pienso que los incentivos se encuentran mal puestos. Aquí no estamos hablando de cientos ni de miles de cargos, sino de las direcciones de los servicios de salud, que en el país son cincuenta y algo, y de los hospitales, fundamentalmente. Entonces, no se trata de la contratación de un facultativo para que dé opinión, para que asista de vez en cuando a una junta médica, para que entregue su opinión clínica. ¡No! Estamos hablando del responsable de que todos los aspectos médicos funcionen como corresponde. Y si a ello agregamos que en muchos hospitales, por las mismas razones que dio el Senador Chahuán, hay directores que no son médicos, vamos a tener un equipo directivo funcionando a media máquina. Me parece que esa es una señal al servicio público completamente errónea. Pienso que el problema se arregla mejorando los estímulos. Pero ocurre que estos se hallan puestos. Yo les quiero señalar a los colegas de la Oposición que el director del Servicio de Salud Araucanía Norte -esto ocurre hoy- tiene una remuneración de 7 millones 100 mil pesos. ¡Más que el Ministro ! Y eso se logra porque le sumaron asignación de estímulo por competencia, asignación de urgencia y asignación de responsabilidad. Es algo bastante raro. Se trata del único director de servicio que gana más que el Ministro . Entonces, estimo que, si ordenamos un poco la cosa en ese tipo de situaciones, quizá podremos resolver mejor el caso de los subdirectores; entregar los estímulos correspondientes, y, por sobre todo, tener a los subdirectores médicos, no en sus consultas o clínicas privadas, sino resolviendo las cuestiones clínicas dentro de los servicios de salud. Por las razones expuestas, me abstengo. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group